Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
Cuidado si tu gato está engordando: esto puede ser peligroso
El medicamento que puede matar a tu gato y todos tenemos en casa
El truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan

¿Te ha pasado que te acercas con un juguete y tu gato te ignora? Para muchos dueños, lograr que su mascota interactúe durante el juego puede convertirse en una misión imposible.
Pero según una experta en comportamiento felino, la solución no está en insistir más, sino en hacerlo mejor. Un enfoque adecuado puede marcar la diferencia entre un gato apático y uno que se involucra activamente.
La clave, aseguran los especialistas, reside en comprender cómo funciona el instinto de caza del gato y en evitar errores comunes que frustran la experiencia tanto para el humano como para el animal.
Pilar Guerrero, veterinaria y etóloga felina, ha compartido en sus redes sociales su estrategia para reconectar con nuestros felinos a través del juego.
Qué evita que tu gato quiera jugar contigo (y cómo solucionarlo)
Desde su experiencia, Guerrero subraya que los errores más frecuentes están relacionados con una mala elección del juguete, una ejecución poco convincente y una falta de sensibilidad ante las señales del felino. Estos son algunos de los fallos más comunes:
- Juguetes que no estimulan: no todos los gatos reaccionan igual ante el mismo objeto. Algunos prefieren texturas suaves, otros se sienten atraídos por movimientos rápidos o sonidos sutiles. Observar su respuesta ante distintos tipos de juguetes es fundamental para encontrar el que lo motive.
- Movimientos poco creíbles: el juego debe imitar la dinámica de la caza. Si el juguete se mueve de forma lineal o predecible, tu gato perderá el interés. Guerrero aconseja replicar los movimientos erráticos de una presa real como esconder el juguete, hacerlo aparecer de improviso y permitir una «captura» al final del juego.
- Ignorar el estado emocional del gato: si tu mascota está cansada, estresada o simplemente no tiene ganas de jugar en ese momento, forzarla solo incrementará su desinterés. Adaptar el momento y la forma de jugar según su disposición es esencial.
Cómo aplicar el método de una experta con tu gato para sesiones de juego exitosas
Pilar Guerrero recomienda seguir estas indicaciones para lograr que tu gato juegue contigo:
- Explorar distintos juguetes hasta encontrar los favoritos de tu gato.
- Mover los objetos como si fueran presas reales, con pausas, giros y cambios de dirección.
- Respetar el ritmo del animal, sin imponer tiempos ni formas, y ofrecer variedad para evitar la monotonía.
Por qué jugar es importante para la salud y felicidad de tu gato
El juego tiene implicaciones profundas en el bienestar físico y emocional del felino. Pilar Guerrero destaca que jugar bien con el gato «tiene demasiados beneficios como para no estar aprovechándolos».
Fortalece el vínculo entre humano y animal, proporciona el ejercicio que necesitan para mantenerse saludables y ayuda a canalizar su energía, previniendo comportamientos destructivos o compulsivos. Además, estimula su mente, lo que resulta esencial en gatos que viven en interiores.
Comprender cómo, cuándo y con qué jugar con tu gato resolverá momentos de frustración y enriquecerá la relación con tu mascota. Aplicar estas estrategias, basadas en el conocimiento del comportamiento felino, es una forma de acercarnos a sus necesidades reales.