La defensa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha afirmado ante el Tribunal Supremo que García Ortiz tenía conocimiento previo de que iba a ser imputado antes de que se hiciera oficial. El abogado del Estado José Ignacio Ocio ha explicado que esto refuerza la idea de que el fiscal no borró información de su móvil hasta días después, cuando tuvo la confirmación de la imputación.
Fin de semana de venganzas entre pandilleros de las bandas latinas de los Domincan Don’t Play y los Latin King en el distrito de San Blas de Madrid. Los dos enfrentamientos registrados en menos de 24 horas se han saldado con un joven apuñalado y otro herido a machetazos en la boca y un brazo. Durante las dos reyertas consecutivas de este jueves y del viernes, la Policía Nacional ha detenido a 4 de los pandilleros implicados y ha evitado una nueva venganza entre bandas latinas interceptando en la zona a otro grupo de jovenes armados con cuchillos.
La música tecno previa a los partidos retumba en el Inalpi Arena mientras en las tripas del pabellón, Carlos Alcaraz se cambia tras su entrenamiento diurno. La puerta de su vestuario está custodiada por un miembro de seguridad que ni pestañea. Es el mismo hombre acompaña a Carlitos cuando sale de la pista de entrenamiento, cuando camina por las instalaciones, cuando va al hotel e incluso cuando no se acerca a los aficionados a firmar autógrafos y hacerse fotos.
El debate sobre la vivienda en España suele avanzar entre cifras, leyes y diagnósticos técnicos, pero esta vez ha sido un catedrático quien ha encendido una alerta que va mucho más allá del mercado. Sergio Nasarre, especialista en Derecho Civil y uno de los expertos más respetados en políticas de vivienda, ha advertido de que algunas disposiciones de la Ley Estatal de Vivienda están creando un marco que, en la práctica, puede llegar a legitimar ciertas ocupaciones.
Al menos cuatro españoles, entre ellos un niño, han resultado heridos en Portugal por la borrasca Claudia. Tres de los heridos, de entre 9 y 54 años, ya han sido dados de alta y uno permanece hospitalizado en el Hospital de Faro.
Desde hace muchos años, el barrio palmesano de Son Gotleu se ha convertido en un escenario para graves enfrentamientos y altercados entre clanes de la droga. En esta barriada de la capital balear conviven hasta 50 nacionalidades diferentes.
Sibari Republic es una firma que no hace más que dar de qué hablar. Hace poco era noticia porque colapsaba su web con su venta privada. Para dar la oportunidad a todos de conseguir los mejores productos antiedad hechos en España al mejor precio, ahora abre sus descuentos más grandes del año a todo el público.
Hay frases que hemos escuchado toda la vida sin imaginar que nacieron en las páginas de 'El Quijote'. Una de ellas es 'Tantas letras tiene un no como un sí', un refrán tan simple como ingenioso que esconde más de lo que parece. Su origen, ligado a uno de los episodios más célebres de la obra de Cervantes, revela una curiosa lección sobre la astucia, la mentira y la eterna habilidad española para decir mucho, pero sin decirlo del todo. Lo mejor de todo es que todavía se usa.
El exceso de burocracia en nuestro país afecta de lleno a las empresas, pero sobre todo a las pymes. Esto mismo ocurre en el sector del vino, ya que son las bodegas las que más sufren "las cargas administrativas", según Bodegas José Pariente.
Ángel Gómez (29 años) dejó, hace cuatro años, no solo su trabajo -en el que ganaba mucho dinero-. También cambió sus prioridades para comenzar una aventura -que terminará el día en el que no esté en este mundo-. A punto de subir al tercer escalón de su vida, el madrileño tiene el propósito de tachar los 510 puntos de 'La Lista' y "ser el hermano mayor de todos". A continuación los detalles.
Este invierno, descubrir Beston es descubrir una nueva forma de entender el calor. La firma española, nacida de la inquietud de dos amigos que se preguntaron por qué en pleno siglo XXI la gente seguía teniendo frío, ha conseguido fusionar moda, innovación y sostenibilidad en prendas capaces de transformar la experiencia del invierno. Lo que comenzó tras ver la película Everest se convirtió en un proyecto pionero: crear abrigos y chalecos calefactables elegantes, ligeros y funcionales.
Cada vez somos más conscientes de los impactos ambientales de la inteligencia artificial, sobre todo los relacionados con el consumo energético y de minerales críticos, la elevada huella hídrica y sus emisiones de gases de efecto invernadero. Todo ello agrava problemas como el calentamiento global y la degradación de los ecosistemas. Paradójicamente, la IA también puede ser empleada para optimizar los procesos productivos, ayudando así a reducir el desperdicio de energía, agua y materiales. Igualmente resulta de gran utilidad para el diseño de materiales menos contaminantes y la predicción de fenómenos climáticos extremos.
En un estudio realizado con casi 30.000 enfermeras menores de 50 años, investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) descubrieron que un alto consumo de alimentos ultraprocesados se asociaba con un mayor riesgo de adenomas, pólipos de colon que pueden ser precursores del cáncer colorrectal.