
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado que España no participe en el próximo Festival de Eurovisión si lo hace Israel. La votación se ha saldado con diez votos a favor, cuatro en contra y una abstención. Se trata del primer país del conocido como 'Big Five', los principales financiadores del concurso (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido), que se posiciona en este sentido.
Una lona gigante instalada en un céntrico edificio de Madrid se ha convertido en uno de los grandes reclamos de las últimas horas en la capital. El motivo no es otro que el eslogan que se puede leer en la pancarta, también en gran tamaño y con un mensaje escueto, conciso, pero muy llamativo, en referencia al presidente.
Conrado Gómez Serrano, tío político de Pedro Sánchez y socio en el negocio de prostíbulos, se afilió al partido ultraderechista Fuerza Nueva el 7 de junio de 1979. Los documentos publicados por OKDIARIO revelan que el familiar de Begoña Gómez militó activamente en la formación postfranquista liderada por Blas Piñar.
La titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Catarroja, que instruye las diligencias previas del caso de la DANA mantiene la expulsión de la causa de una mujer que perdió en la riada a su propio hermano, a su cuñada y al hijo de ambos, de cuatro años. Así se desprende del auto de la instructora en repuesta al escrito presentado por la defensa de esa víctima, en que solicitaba una aclaración.
Los grupos criminales que controlan el tráfico de personas de la ruta entra Argelia y Baleares ofrecen un trato VIP a los inmigrantes argelinos dejando a su suerte a los subsaharianos. La ruta de inmigración irregular que conecta las costas de Argelia con el archipiélago balear se ha convertido en la vía de entrada que más está creciendo en todo el territorio español. Así lo confirman datos de Frontex y las declaraciones de autoridades regionales, que advierten de un crecimiento "exponencial" de esta ruta marítima en comparación con otras zonas del país.
España se prepara para un cambio radical en las condiciones meteorológicas que marcará el final definitivo del intenso calor que ha caracterizado las últimas jornadas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado oficialmente que el país experimentará un giro inesperado que traerá consigo precipitaciones y un descenso notable de las temperaturas en amplias zonas del territorio nacional.
El sistema de control informático de Adif, que se encarga de administrar la salida y entrada de trenes, ha caído ya cuatro veces en lo que va de septiembre, es decir, en alrededor de dos semanas. Así lo ha podido saber OKDIARIO a través de fuentes cercanas y solventes. No obstante, la compañía no ha hecho públicos estos incidentes y ha intentado sortear los problemas para que no se noten.
Los cinco acusados de la 'Manada de Castelldefels', procesados por agredir sexualmente a 3 mujeres entre marzo y mayo de 2021, han aceptado penas que oscilan entre los 8 años y 5 meses y los 3 años y 11 meses de prisión (32 años y 7 meses en total), muy por debajo de las que inicialmente pedía para ellos la Fiscalía, que oscilaban entre los 28 y los 53 años (196 años en total). Las partes han llegado a un acuerdo hoy, cuando estaba previsto que comenzara el juicio.
Daniel Alberto Rivera, el ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, ha sido condenado a cuatro años y un mes de prisión en una pieza del 'caso ERE' por las ayudas fraudulentas a 14 ex trabajadores de Fertiberia.
Más de medio siglo después de los pasos de Neil Armstrong y Buzz Aldrin sobre la Luna, la NASA ultima los preparativos de la misión Artemis II, la primera misión tripulada programada de la nave espacial Orion. Artemis 2 estará tripulado por cuatro astronautas (Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen). En este contexto, la NASA ha lanzado la iniciativa 'Send your name with Artemis' (Envía tu nombre con Artemis). Cualquier persona, independientemente de su edad y nacionalidad, puede inscribirse para que su nombre 'viaje' en la nave Orion.
Nico Paz sigue demostrando en Italia su talento y este lunes ha dejado el golazo de la jornada con el Como de Cesc Fábregas. Un claro mensaje al Real Madrid de Xabi Alonso, que tendrá una opción asequible de recompra en verano de 2026.
El Barcelona ha anunciado que jugará su próximo partido de Liga, contra el Getafe, en el Johan Cruyff. Como era de esperar, los de Hansi Flick repetirán sede para el próximo encuentro de la competición doméstica y la vuelta al Camp Nou tendrá que esperar. El club ha informado que "el partido correspondiente a la jornada 5 de la Liga a las 21:00 horas, frente al Getafe, se disputará en el Johan Cruyff".
El BBVA se ha lanzado a la desesperada a la caza del accionista minoritario del Banco Sabadell ante la evidencia del fracaso de la OPA (salvo subida de precio de última hora). La prioridad absoluta de su red en Cataluña es convencer a estos minoristas de que acudan a la oferta, hasta el punto de suspender los objetivos comerciales y sustituirlos por otros relacionados con la aceptación de la OPA.
Mientras los Reyes Felipe y Letizia ponen rumbo a Egipto para su viaje de Estado, la Reina Sofía y el Rey Juan Carlos protagonizan dos desplazamientos paralelos a Estados Unidos. La madre del monarca con una agenda institucional en Washington D.C., mientras que el Rey Juan Carlos I tiene una cita deportiva en Nueva York. No se espera en ningún caso que sus caminos se crucen.
En COOL hablamos con José Manuel Lucía Megías, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y autor de Cervantes íntimo, un libro que nos acerca al genio de la literatura española como nunca antes. Lucía Megías, que también fue asesor filológico y cervantista de Alejandro Amenábar en su última película 'El Cautivo', nos ofrece un retrato de Cervantes más humano, cercano y divertido.
Más de 100 investigadores, médicos, nutricionistas y docentes universitarios españoles han instado a los supermercados a sumarse a una revolución vegana, que denominan como "proteica" basada en vegetales. En un manifiesto han declarado que existe "la urgente necesidad de una transición hacia dietas mayoritariamente vegetales" para revitalizar el campo español, afrontar la emergencia climática y frenar la propagación de enfermedades cardiovasculares.
Las organizaciones sindicales de la mesa de negociación del estatuto marco -SATSE, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde- han comenzado nuevas movilizaciones este martes porque han asegurado que el Ministerio de Sanidad no está recogiendo las demandas que llevan reclamando hace casi tres años y que consideran "irrenunciables" dentro de la reforma laboral de Mónica García.