
A veces se gana, a veces se pierde y, a veces, perdiendo, se aprende. El Real Madrid aprendió en La Cartuja. O debería haber aprendido para el futuro. La entidad madridista puede rescatar cosas positivas entre tantos sinsabores de una final de la Copa del Rey que duele por no haberla podido llevar a las vitrinas del estadio Santiago Bernabéu, pero de donde nadie puede reprochar nada a un equipo que lo dio absolutamente todo y recuperó el pulso de la vida: la competición.
Álex Márquez es Patrimonio de la Humanidad. El menor de los Márquez dijo que deberían de hacer Patrimonio de la Humanidad a Nieto-Peluqui. Pues hoy ha conseguido hacer historia en el circuito de Jerez-Ángel Nieto al conseguir su primera victoria en MotoGP. Además, es el nuevo líder de la categoría reina por un punto sobre Marc Márquez, que se fue al suelo en el inicio de la carrera. Pecco terminó tercero, detrás de Quartararo.
A primera hora de la mañana de este domingo OKDIARIO acude a Santa María la Mayor, nos unimos así al resto de los miles de fieles que pasarán desde hoy por la puerta Santa para mostrar sus respetos al Papa Francisco, ganando la indulgencia del Jubileo de este 2025. Aquí acaba y empieza la leyenda de otro Papa, el primer hispanoamericano de la historia de la Iglesia, que no volvió a Argentina, su tierra natal, pero que decidió descansar en la basílica que representa la Hispanidad en Roma, donde llegó el primer oro de América.
El gigante de la moda rápida Shein ha aumentado los precios en EEUU de sus productos, tras los aranceles de Trump a China y, en concreto, como consecuencia de la inminente aplicación del decreto que triplica del 30% al 90% los aranceles sobre los pequeños paquetes enviados desde China. Así, a partir de ahora desde vestidos hasta utensilios de cocina pasarán a costar un 377% más, lo que ya supone el primer efecto potencial de la guerra comercial en los consumidores estadounidenses.
El tiempo va a dar un giro radical justo cuando no esperaríamos grandes tormentas y granizo, hay zonas de España en las que la AEMET ha activado la alerta. Este último día del fin de semana, quizás acabe siendo el que se lleve más desplazamientos de todos. Es el momento en el que empezamos a ver llegar determinados cambios en los que todo puede ser posible. Tenemos que empezar a ver llegar una situación en la que tocará estar muy pendientes de una serie de cambios del todo inesperados.
La primera oleada de los llamados refugiados políticos de Trump, el apodo para los estadounidenses que buscan huir del asalto proteccionista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han empezado a aterrizar en España. Y más concretamente, en la capital española. El interés ha sido tan explosiva y ha inundado las agencias de viajes, inmobiliarias y asesores de inmigración con peticiones desde que Trump anunció su candidatura por segunda vez en 2023, y sólo ha ganado más fuerza tras el estallido de la guerra comercial.
Las piscinas municipales de S'Aigo Dolça en Palma son las obras de nunca acabar sin fecha para su conclusión y menos de inauguración, pese a que los trabajos de construcción arrancaron en el otoño de 2022, y la empresa adjudicataria se comprometió a tener acabado este equipamiento deportivo en apenas doce meses. Pero ni estuvo acabada esta instalación en 2023, ni en 2024, y a fecha de hoy, nadie puede garantizar que vaya abrir sus puertas este recinto del barrio palmesano de El Terreno, en el presente 2025. De hecho fuentes municipales así lo sostienen: "No se sabe cuándo finalizarán las obras aunque se confía que puedan acabar este año", indican desde el Ayuntamiento de Palma.
Durante seis días consecutivos, los usuarios de Cercanías en localidades como Guadalajara, Azuqueca, Meco, Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz tendrán que modificar sus rutinas. Las líneas C2, C7 y C8 sufrirán importantes interrupciones debido a unas obras de mejora en la infraestructura ferroviaria que llevará a cabo Adif entre el 29 de abril y el 4 de mayo. Renfe, para paliar los efectos del corte, ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo basado en autobuses especiales con frecuencias de entre 10 y 20 minutos. En este artículo te explicamos, de forma clara y cercana, cuántos días durarán los cortes, qué tramos quedarán sin servicio y qué alternativas tienes para moverte durante esas fechas sin perder la cabeza.
Dentro del Programa de Becas de la Fundación ”la Caixa” hay diferentes categorías y modalidades. Recientemente, se ha celebrado en el Museo de la Ciencia Cosmocaixa de Barcelona la ceremonia de entrega de 100 nuevas becas de doctorado INPhINIT y postdoctorado Junior Leader a investigadores excelentes.
Los empresarios de Madrid han hecho una serie de propuestas a través de la plataforma Madrid Foro Empresarial. Una de las mayores reclamaciones que hace este grupo de empresarios es que se lleve a cabo uno de los proyectos que han solicitado y que destaca entre el resto de peticiones. Se trata de una noria, que sería más alta que la de Reino Unido y que ayudaría a atraer turismo a la ciudad, además de que se convertiría en un enclave único para los madrileños.
Gracias a la princesa de Asturias hay un mayor interés por el buque escuela Juan Sebastián Elcano. En la época en la que Felipe VI estuvo a bordo también aumentó la atención sobre la nave, pero no había tantos medios que permitieran que la información se conociera de manera inmediata en cualquier parte del mundo.
Rolex es la firma por antonomasia del lujo en relojería. Su mecánica, la exclusividad para conseguir sus modelos y la interminable lista de celebrities que se han hecho con su catálogo hacen que su firma sea un aval inigualable del lujo. Pero más allá de sus diseños, encontramos grandes referentes de lujo y diseño entre su competencia. Muchos de ellos dan forma a las colecciones millonarias de relojería de las celebrities. Hacemos un repaso de los relojes más espectaculares que se han visto en las alfombras rojas.
El pasado 2 de abril se declaró un incendio provocado por dos coches en un garaje de Alcorcón que provocó la muerte de dos bomberos. El incidente recibió una amplia cobertura por parte de los medios, señalando casi por unanimidad que el causante del fuego y las posteriores explosiones fue a causa de un coche eléctrico algo que finalmente no fue así. Desde ese mismo momento, las redes sociales y los programas de actualidad se llenaron de testimonios poniendo en cuarentena este tipo de vehículos, en los que se pedía por miedo y desconocimiento que se les prohibiera estacionar en aparcamientos cerrados.
El cordón umbilical podría convertirse en una especie de “bola de cristal” para la medicina, ofreciendo pistas sobre futuros problemas de salud en recién nacidos con riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, ictus o patologías hepáticas. Así lo sugiere un nuevo estudio de la Universidad de Duke (Estados Unidos), que será presentado en la Semana de las Enfermedades Digestivas (DDW) 2025, celebrada en San Diego.