Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de abril de 2025

SUBE (en el recuerdo): Paloma Gómez Borrero
La inolvidable y mejor corresponsal de Televisión Española y de Cope (¡qué mal se portaron con ella!), en el Vaticano, desde diciembre de 1976, y a lo largo de casi tres décadas, siendo una de las primeras mujeres corresponsales en el extranjero del ente público. Fue la voz más querida y admirada por los españoles. Nadie como ella presumía de conocer el Vaticano. Acompañó al Papa Juan Pablo en sus 104 viajes por el mundo. Su larguísima y abundante experiencia en la sede papal quedó reflejada como autora de numerosos libros: Huracán Wojtyla, Abuela, háblame del Papa, Adiós, Juan Pablo, amigo, De Benedicto a Francisco, Dos Papas, una familia, Caminando por Roma, entre otros. Casada con el piloto italiano Alberto de Marchis, fue madre de tres hijos: Ranieri, Carlo y Giorgio. La inolvidable Paloma falleció el 24 de marzo de 2017 en Madrid.
SUBE: Raffaella Petrini
El Papa Francisco siempre quiso, desde que accedió al Pontificado, una Iglesia «madre», con una mayor participación de mujeres en órganos de toma de decisiones dentro de la Santa Sede, resistiendo presiones para tener a mujeres en cargos del Gobierno de la Iglesia. Aprovechando su estancia en la Clínica Gemelli, decidió firmar, el pasado 1 de marzo, el nombramiento para el importantísimo cargo de presidenta de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano, y gobernadora del mismo Estado, a la italiana Raffaella Petrini, de 56 años, nacida en Roma, alma mater de la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino y funcionaria de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos desde 2005. Raffaella Petrini es la primera mujer en dirigir la Gobernación del Vaticano.
SUBEN: Felipe y Letizia
Que representarán a España en los funerales por el fallecido Papa Francisco, a quien visitaron en dos ocasiones: en junio de 2013, siendo todavía Príncipes de Asturias, asistieron a la misa solemne con la que inició el pontificado. Y el 30 de junio de 2014, tan sólo once días después de la proclamación de Felipe VI, los reyes iniciaron su primer viaje internacional y la primera parada fue precisamente el Vaticano. Allí tuvieron una audiencia privada con el Papa Francisco que duró cuarenta minutos, un tiempo muy superior a los veinticinco que el Pontífice dedicaba a los jefes de Estado. El clima fue muy familiar y de ahí que el telegrama de Felipe tras la muerte fuera tan cercano.
BAJA: Elon Musk
Nunca como en este caso puede aplicarse aquello de «zapatero, a tus zapatos», después de la caída en picado que ha tenido su icónica empresa Tesla, bajando su cotización en un 45% (de 400 dólares la acción ha pasado a 230). Además de la crisis de su coche eléctrico, no cabe la menor duda que también ha influido su imprudente e insensata liason con Donald Trump, no sabiendo prever el daño reputacional que, sin lugar a dudas, iba a inferir a su empresa, llegando a perder mil millones de dólares en este primer trimestre del año. Ridícula aquella imagen de Musk paseando por el despacho oval, con botas de cowboy, camiseta negra, gorra en la que podía leerse «Make America Great Again» (Hagamos a América grande de nuevo), llevando a su hijo pequeño sobre sus hombros. Se sentía tan eufórico que tomaba el tan significado y respetado despacho oval como una de sus múltiples oficinas por donde darse un garbeo. Su estupidez le ha pasado factura. ¿Pensará apartarse de Washington por algún tiempo? Y a todo esto, ¿que piensa Trump?