baleares

Los independentistas de Més quieren echar a los cazadores de las fincas públicas de Mallorca

Lamentan la "deriva negacionista" del Consell y critican la decisión del Departamento de Medio Ambiente

La caza en las temporadas permitidas es una actividad muy arraigada en la isla

independentistas Més cazadores fincas
Finca pública de Son Amer.
Tomas Ibarz

La formación independentista Més per Mallorca ha atacado este domingo una de las tradiciones más arraigadas en la isla de Mallorca. La caza, como los toros, son elementos de ataque de este partido en la isla. Así, ha lamentado la «deriva negacionista» del Consell y ha criticado la decisión del Departamento de Medio Ambiente de la institución insular de permitir la caza en sus fincas públicas.

En una nota de prensa, Més per Mallorca ha informado de que su portavoz en el Consell, Jaume Alzamora, rechaza de manera «clara y contundente» la decisión del Departamento de Medio Ambiente de permitir la caza en sus fincas públicas. Según Alzamora, esta sería otra de las «cesiones» del presidente del Consell, Llorenç Galmés, a sus socios de Vox. De hecho, el portavoz ecosoberanista ha apuntado que el Departamento de Medio Ambiente del Consell está gestionado por un «negacionista».

Esta concesión, ha asegurado Alzamora, afectará a las fincas de Tossals Verds, Son Fortuny, Son Massip, Son Amer o Sa Coma d’en Vidal, entre otras, que serán espacios habilitados para la caza. «Es un despropósito, una cosa son las autorizaciones puntuales, programadas y avaladas por los técnicos ante situaciones de control de población y otra muy diferente es privatizar el espacio público para convertirlo en un coto de caza con las consecuencias negativas que esto supuso en estos hábitats».

La consellera de Més en el Consell Catalina Inés Perelló ha añadido que «las fincas públicas tienen que tener otras utilidades y tienen que ser gestionadas con tino, pensando en el interés general y no en el particular de unos pocos». Perelló ha considerado en este sentido que «la conversión de las fincas públicas en un coto privado de caza es un paso más en la aplicación de la agenda negacionista de la extrema derecha y que ahora el PP ha hecho suya».

«Llueve sobre mojado», ha asegurado la consellera de Més en el Consell, quien ha continuado lamentando que a punto de llegar al ecuador de la legislatura la institución insular «no ha tomado ninguna medida destacable en materia medioambiental». «Se han suprimido acciones formativas dirigidas a mitigar el cambio climático y se han anunciado nuevas infraestructuras viarias que incrementarán el tráfico y la contaminación. Son un peligro para el medio ambiente, el territorio y las personas», ha concluido Perelló.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias