tradición y cultura

700 menores completan el aforo en la histórica corrida de la plaza de toros de Inca

La plaza colgó el cartel de 'localidades agotadas' con 6.000 entradas vendidas

Mallorca ha sufrido ocho años el 'castigo' de la ley de Armengol que prohibía el acceso a menores

Ver vídeo
Tomas Ibarz

Aforo completo en la histórica corrida de este domingo en Inca. Histórica por la vuelta de los Miura a la capital del Raiguer 100 años después e histórica por los 800 menores que han podido sentarse en distintos puntos de la grada acompañados por adultos poniendo fin al castigo de ocho años del gobierno de izquierdas de Francina Armengol.

El dato de asistencia de menores es muy significativo porque esta corrida de Inca suponía el fin a la prohibición de su asistencia desde la ley que Impulsó la socialista Francina Armengol en 20217. Situación revertida por la modificación de dicha ley que aprobó el año pasado el Parlament balear con los votos de PP y de Vox. Los niños podían volver al coso taurino y debían hacerlo acompañados por adultos si tenían menos de 16 años. La respuesta del público ha sido clara.

La plaza de toros de inca ha tenido que colgar el cartel de ‘agotadas localidades’ por lo que ha conseguido sentar en el gradería y en los palcos a unas 6.000 personas de público. La afición ha dejado claro el elevado interés en esta tradición que existe en Mallorca, una isla que lleva muchos años teniendo que conformarse con disfrutar de un único evento taurino al año. Este 2025 serán más, y con niños en la grada de la mano de sus padres.

Como una corrida de toros es un evento extraordinario en la isla, los colectivos animalistas y antitaurinos aprovechan para hacerse visibles. Unas cincuenta personas de varios colectivos han realizado una protesta contra la corrida de toros de Inca. Las organizaciones Fundación Franz Weber, Satya Animal, Progreso en Verde y la plataforma Mallorca Against Bullfighting han llevado a cabo una protesta simbólica en la parte superior de la plaza Antoni Mateu con el objetivo de mantener el carácter pacífico y no violento, ya que el coso está en una zona de acceso limitado y estrecho por la arquitectura del barrio ‘inquer’.

Así, taurinos y antitaurinos no han coincidido en esta ocasión. Ambas situaciones -la protesta y la riada de asistentes a la corrida- han estado permanentemente controladas por un fuerte dispositivo desplegado por la Guardia Civil.

La ganadería ‘Miura’ volvía a Inca casi 100 años después de su última presencia en la plaza de toros. De los 6 astados, dos fueron lidiados a caballo por la reajoneadora Lea Vicens y los 4 restantes fueron lidiados en un mano a mano a cargo de los matadores Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo.

En la imagen que acompaña a esta información puede distinguirse al diputado de VoxBaleares en el Congreso de los Diputados, Jorge Campos, impulsor de todas las campañas a favor de la presencia de menores en las corridas de toros.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias