La plaza de toros de Inca acoge por primera vez a menores tras quedar anulada la prohibición de Armengol
El gobierno de izquierdas en Baleares prohibió su asistencia con una ley en 2017
Retiradas 200 entradas para niños que deberán ir acompañados de un adulto
Los 'miuras' vuelven a Mallorca tras un siglo de espera en los ruedos de la isla


La corrida de toros de este Domingo de Ramos a las 18.00 horas en Inca es la primera en Mallorca con la presencia autorizada de menores de 16 años tras los ocho años que ha durado la prohibición impuesta por el Govern de izquierdas presidido por la socialista Francina Armengol.
El Parlament balear modificó en junio de 2024 la ley de regulación de las corridas de toros, permitiendo ahora la entrada de menores de edad a estos eventos. Esta medida revierte la prohibición impuesta en 2017 bajo el liderazgo de la socialista Francina Armengol. La propuesta, impulsada por Vox y respaldada por el PP, se enmarca en los acuerdos de gobierno tras las elecciones autonómicas de mayo de 2023.
La modificación fue aprobada con 29 votos a favor de Vox y PP, 17 en contra de PSIB, Més per Mallorca y el Grupo Mixto, y una abstención. Se ha cambiado el artículo 12 de la Ley 9/2017, manteniendo la necesidad de carteles que adviertan sobre la naturaleza sensible del espectáculo, pero eliminando la restricción de entrada para menores.
Con esta modificación, los menores de 16 años pueden volver a asistir a estos festejos en Baleares, siempre y cuando vayan acompañados de un adulto. En este sentido, Mundotoro, medio especializado en el mundo taurino, ha asegurado que la respuesta ha sido arrolladora: se han retirado más de 200 entradas por parte de niños, mientras que jóvenes menores de 25 años han adquirido más de 500 entradas para este esperado evento.
La plaza de toros de Inca, ubicada en el corazón de Mallorca y famosa por su arraigada tradición taurina, se vestirá de gala para una tarde inolvidable. El cartel, de primer nivel, contará con la presencia de la rejoneadora Lea Vicens y los matadores de toros Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo, quienes lidiarán toros de la legendaria ganadería de Miura. Un acontecimiento que promete emociones fuertes y un espectáculo de gran calidad.
Manifestación de políticos antitaurinos
Representantes de Podemos y Més per Mallorca participarán este domingo en Inca en la protesta antitaurina contra la corrida, convocada por la Fundación Franz Weber. La ONG ha animado a los socialistas a sumarse a la convocatoria, recordando que sus votos hicieron posible también la reforma de la Ley de Protección Animal que endureció las condiciones organizativas para corridas de toros, desde impedir el acceso de menores a la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas, pasando por la posibilidad de realizar controles a animales y participantes.
Varios colectivos han convocado una protesta contra la corrida de toros de la legendaria ganadería Miura. En concreto, según han adelantado en un comunicado, las organizaciones Fundación Franz Weber, Satya Animal, Progreso en Verde y la plataforma Mallorca Against Bullfighting protestarán a las 18.00 horas coincidiendo con el inicio del espectáculo taurino.
La protesta se realizará en la parte superior de la plaza Antoni Mateu con el objetivo de mantener el carácter pacífico y no violento, ya que el coso está en una zona de acceso limitado y estrecho por la arquitectura del barrio de esta localidad.
Denuncias por deficiencias en la plaza
Progreso en Verde ha exigido que se realice la inspección técnica a la plaza de toros de Inca ante –dicen– las deficiencias del coso taurino. En un comunicado, el partido animalista ha reclamado al Ayuntamiento de Inca que haga cumplir las leyes y normativas para la celebración de las corridas de toros y realicen la inspección técnica al coso taurino ante las deficiencias que presenta, sobre todo en las dependencias sanitarias y resto de instalaciones.
El presidente de Progreso en Verde, Guillermo Amengual, ha lamentado que el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, «no haya estado a la altura de lo que quiere una mayoría ciudadana y en ningún momento se haya posicionado contra la corrida de toros del domingo».
Amengual, además, ha lamentado la postura del PSOE, que se abstuvo en una propuesta presentada en el pleno municipal para proteger a los menores y mostrando una vez más «su beneplácito con el sufrimiento de los animales». «Estaremos atentos a los incumplimientos que se producirán en el cruel festejo taurino y presentaremos las denuncias pertinentes», han apuntado.