Giro de 180º en el tiempo: las zonas de España que no están preparadas para las lluvias que llegan
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
Bajón de temperaturas y tormentas nunca vistas: el aviso de los expertos que pone en alerta a estas zonas de España
La AEMET confirma el adiós a la ola de calor: llegan tormentas y lluvias nunca vistas y así afectan a Cataluña
Reventones secos y tormentas que asustan: la AEMET pone en alerta estas partes de Andalucía


Las zonas de España que no están preparadas para las lluvias que llegan, provocarán un giro de 180º en el tiempo. Será mejor que nos empecemos a preparar para un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento en el que tendremos que prepararnos para lo peor, con la mirada puesta a un cambio de tendencia muy esperado.
La ola de calor que ha azotado a nuestro país se ha convertido en una historia del pasado, por lo que, tocará estar muy pendientes de lo que puede pasar a partir de ahora. Sin duda alguna, tendremos que empezar a ver llegar una situación del todo inesperada, aunque común en esta época del año. Después del aumento de las temperaturas desmesurado, lo que nos espera es algo radicalmente distinto a la que esperaríamos. Es hora de saber qué nos depara un tiempo que puede alejarnos de lo que sería habitual en esta época del año. Llegan lluvias en estas zonas de España que las estarán esperando.
Llega un giro de 180º en el tiempo
El cambio de situación que esperaríamos puede acabar siendo la antesala de algo más. Con algunas novedades que pueden acabar siendo las que marcarán estas jornadas que tenemos por delante. Este verano nos está dando más de una sorpresa inesperada que quizás hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado.
España se ha convertido en un horno ibérico en estos días pasados. Por lo que, quizás deberemos estar preparados para dar un giro radical a una serie de datos que, sin duda alguna, acabará siendo esencial. Necesitamos que llegue ese frío que quizás no hubiéramos ni esperado tan pronto.
Los cambios bruscos de temperaturas como los que estamos viviendo, un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estas próximas jornadas que hasta la fecha nunca hubiéramos esperado. Es hora de apostar claramente por este cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos haga cambiar de planes o quizás disfrutarlos un poco más.
Sin duda alguna, es hora de dejar salir una serie de novedades que pueden llegar a toda velocidad y que se transformarán en un extra de buenas sensaciones. A los amantes de días de lluvia, estarán de enhorabuena, esto es lo que nos está esperando.
No están preparadas estas lluvias por lo que está por llegar
Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar una importante alerta ante lo que está a punto de llegar. Un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo. Será mejor que nos preparemos para lo peor, estas lluvias parece que no nos darán ninguna tregua.
Tal y como nos explican en su web: «Se prevé que continúe el paso de una vaguada por la Península y Baleares, con entrada de aire atlántico más fresco. Se esperan cielos nubosos o cubiertos en el norte de Galicia y Cantábrico, con lluvias débiles, más abundantes y persistentes en el Cantábrico oriental, y bancos de nieblas matinales y vespertinos. En el resto, poco nuboso o con nubosidad media y alta. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en los tercios norte y este, más abundante en el nordeste, donde son probables chubascos y tormentas en montaña y zonas próximas, sin descartar Baleares, incluso localmente fuertes en Pirineos, Ibérica oriental y zonas intermedias. En Canarias predominio de cielos poco nubosos o despejados, con intervalos nubosos en los nortes y posible nubosidad de evolución en las montañosas. Ligera calima en las islas Canarias orientales y posibilidad de polvo en suspensión en el tercio oriental peninsular y Baleares. Temperaturas máximas en descenso prácticamente generalizado, salvo en el Cantábrico, donde no se esperan cambios. El descenso será notable en los tercios sudeste y este. Aun así, se superarán los 35 grados en el Guadalquivir, depresiones del sudeste y puntos de los archipiélagos. Descenso generalizado de las mínimas, menos marcado en el Cantábrico y archipiélagos. Todavía no se bajará de 20 grados en el tercio sudeste, depresiones del nordeste, área mediterránea y Canarias, incluso 25 en litorales mediterráneos y puntos de Canarias».
Siguiendo con la misma explicación: «Soplará alisio moderado con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en Canarias. Poniente moderado en el Estrecho y con intervalos de fuerte en Alborán y litoral sureste. Vientos flojos en general en el resto, con intervalos de moderado por la tarde. Predominará componente este en el área mediterránea oriental, oeste en la vertiente atlántica, norte y noroeste en Galicia, Cantábrico y alto Ebro y variable en el resto».
Las alertas estarán activadas: «Descenso notable de las temperaturas en los tercios sudeste y este peninsulares. No obstante, todavía mantendrán valores significativamente elevados en puntos del área mediterránea peninsular, Baleares y Canarias. Chubascos y tormentas localmente fuertes con rachas muy fuertes en Pirineos, Ibérica oriental y zonas intermedias».