Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
Cortes en Cercanías de Madrid desde el 29 de abril hasta comienzos de mayo
Ni Sol ni Argüelles: ésta es la estación más profunda del Metro de Madrid
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber


Viajar en Cercanías por el Corredor del Henares no será precisamente fácil durante los primeros días de mayo. Usuarios habituales de localidades de Madrid como Guadalajara, Azuqueca, Meco, Alcalá de Henares o Torrejón de Ardoz deberán hacer frente a una interrupción significativa del servicio ferroviario. La causa es una serie de obras impulsadas por Adif para modernizar la infraestructura y adecuarla a los futuros servicios de Autopista Ferroviaria. Aunque el objetivo es mejorar la red a largo plazo, los inconvenientes inmediatos son inevitables.
Durante seis días consecutivos, del 29 de abril al 4 de mayo, las líneas C2, C7 y C8 de Cercanías Madrid sufrirán cortes totales o parciales a su paso por estas localidades. Para mitigar el impacto en la movilidad de miles de pasajeros diarios, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo mediante autobuses especiales. Aun así, se espera que haya retrasos, cambios de rutina y, en muchos casos, una dosis extra de paciencia. Así que debes estar atento a todo lo que se informa, ya que si eres usuario habitual de Cercanías en esta zona, conviene que revises bien el calendario, las líneas afectadas y las opciones disponibles. A continuación, te explicamos con claridad cuántos días durarán los cortes, qué tramos quedarán sin servicio y qué soluciones ha previsto Renfe para garantizar los desplazamientos.
Todo sobre los cortes en Cercanías de Madrid
Los cortes en el servicio de Cercanías de Madrid, se producirán en dos fases claramente diferenciadas. La primera será los días 29 y 30 de abril, cuando se interrumpirá por completo el servicio ferroviario entre Guadalajara y Azuqueca, ambas incluidas. Durante estas jornadas, el trayecto ferroviario quedará limitado a un tren que circulará únicamente entre Meco y Alcalá de Henares. Así que, si necesitas desplazarte desde o hacia Guadalajara o Azuqueca, tendrás que optar sí o sí por las alternativas por carretera.
La segunda fase abarcará desde el 1 hasta el 4 de mayo, cuando el corte se ampliará al tramo Guadalajara-Alcalá de Henares. Durante estos días, ni siquiera Azuqueca ni Meco tendrán servicio ferroviario, y los trenes sólo circularán hacia Madrid desde Alcalá en adelante. Además, los apeaderos de Soto del Henares y La Garena quedarán sin servicio en estas fechas. Importante tener en cuenta: aunque no pasen trenes hacia Guadalajara, Alcalá de Henares sí mantendrá conexiones con estaciones madrileñas como Atocha o Chamartín.
Líneas afectadas
Las tres líneas implicadas por los cortes en Cercanías de Madrid, que son la C2, C7 y C8, son fundamentales para la conexión entre el este de la Comunidad de Madrid y el centro de la capital. Miles de usuarios dependen diariamente de estos recorridos para ir al trabajo, a la universidad o a realizar gestiones personales.
La C2 conecta Guadalajara con Chamartín pasando por Atocha, Alcalá y Torrejón. La C7 une Alcalá con Príncipe Pío en una ruta transversal. Y la C8, más extensa, enlaza Guadalajara con Cercedilla. Todas ellas se verán interrumpidas en mayor o menor medida, especialmente en los tramos que cruzan Guadalajara, Azuqueca, Meco, Alcalá y Torrejón.
El corte responde a la necesidad de mejorar elementos de seguridad en la infraestructura ferroviaria, además de realizar trabajos específicos de ampliación de gálibo (es decir, de altura y anchura) en varios pasos superiores. Esta obra es clave para adaptar la línea a los futuros servicios de transporte de mercancías ferroviarias entre Algeciras y Zaragoza, una iniciativa ambiciosa que busca descongestionar las carreteras y apostar por medios más sostenibles.
Servicios especiales de autobús
Renfe ha desplegado un Plan Alternativo de Transporte que incluye tres líneas de autobuses gratuitos para cubrir los trayectos afectados. En total, se estima que circularán cerca de 700 servicios de autobús durante los seis días que duran las obras. Aquí te explicamos cómo funcionarán:
- SE1 Guadalajara – Azuqueca – Meco: operativo el 29 y 30 de abril, este autobús funcionará desde las 5:00 de la mañana hasta las 0:40 de la noche, con frecuencias de entre 10 y 20 minutos. Será la opción clave para quienes deban desplazarse entre estas tres localidades mientras dure el primer corte.
- SE2 Alcalá de Henares – Torrejón de Ardoz, con paradas intermedias en La Garena y Soto del Henares, funcionará los días 1, 2, 3 y 4 de mayo. Circulará desde las 5:55 hasta las 0:20, y tendrá una frecuencia fija de 20 minutos. Muy útil para quienes usaban el tren entre estas dos ciudades y ahora deben buscar una alternativa.
- SE3 Guadalajara – Alcalá de Henares, con paradas en Azuqueca, Meco y Alcalá Universidad, también estará en marcha del 1 al 4 de mayo, desde las 5:30 hasta las 0:35. Este servicio tendrá frecuencias que oscilarán entre 15 y 20 minutos, y cubrirá el vacío que deja el corte total en la línea ferroviaria principal.
Canales y apoyo en estaciones
Para facilitar la transición durante estos días, Renfe ha reforzado su personal de atención al cliente en las estaciones afectadas. Estos trabajadores informarán en todo momento sobre los horarios de los autobuses, los puntos de salida, y resolverán las dudas más frecuentes.
Además, Renfe ha lanzado una campaña informativa a través de carteles en estaciones, megafonía en trenes y mensajes en redes sociales. Toda la información detallada sobre los cortes, horarios y alternativas está disponible en su página web oficial (www.renfe.com), así como en el perfil de X (antes Twitter), @CercaniasMadrid y el teléfono de atención al cliente.