La oscuridad total llega el 2 de agosto: el eclipse solar más largo del siglo dejará sin aliento a todos durante seis minutos
El fenómeno astronómico será visible en el sur de Europa, el norte de África y Oriente Medio dentro de dos años
No estamos preparados y es inminente: el aviso de los científicos que pone en alerta a Estados Unidos
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía

El eclipse solar total más largo del siglo XXI sí ocurrirá el 2 de agosto y tendrá una duración de más de 6 minutos en su punto máximo, pero la fecha correcta es el 2 de agosto de 2027 y no de 2025, como ha circulado estos días por redes sociales.
De acuerdo con las estimaciones, este fenómeno astronómico ocurrirá el 2 de agosto de 2027, en los cielos del sur de Europa, el norte de África y Oriente Medio.
No habrá eclipse el 2 de agosto de 2025
En los últimos días, han circulado en redes sociales afirmaciones erróneas sobre un eclipse solar total que supuestamente oscurecería el planeta este 2 de agosto de 2025. Sin embargo, esta información es incorrecta. El eclipse solar total más largo del siglo XXI sí tendrá lugar un 2 de agosto, pero será en el año 2027, no en 2025.
¿Qué sucederá realmente en 2025?
El 21 de septiembre de 2025 se producirá un eclipse solar parcial, visible solo desde regiones como Australia, la Antártida, Nueva Zelanda y partes del Pacífico y el Atlántico.
El próximo eclipse solar total de gran importancia tendrá lugar el 2 de agosto de 2027. Será un evento espectacular, visible a lo largo de una estrecha «trayectoria de totalidad» que atravesará el norte de África, el sur de España, Oriente Medio y partes de África Oriental, con una duración de hasta unos 6 minutos y 22 segundos en lugares como cerca de Luxor (Egipto).
Eclipse del 2 de agosto de 2027
La trayectoria del eclipse comienza sobre el Atlántico, atravesando:
- Sur de España (Cádiz, Tarifa).
- Gibraltar, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia.
- Egipto (cerca de Luxor), Arabia Saudí (Yeda, La Meca).
- Yemen y el noreste de Somalia.
Fuera de esta trayectoria, se podrá ver un eclipse parcial en gran parte de Europa, África, Oriente Medio y partes de Asia.
¿Por qué la confusión en 2025?
La desinformación en redes sociales ha llevado a muchos a creer erróneamente que este 2 de agosto de 2025 ocurrirá un eclipse solar total con seis minutos de oscuridad global. La NASA y medios especializados han aclarado que este fenómeno corresponde en realidad a 2027, no a 2025. Un eclipse solar total solo puede verse en zonas muy concretas del planeta y no provoca oscuridad global.
Próximos eclipses
- 21 de septiembre de 2025: Eclipse parcial visible en Australia, la Antártida y partes de los océanos Pacífico y Atlántico.
- 17 de febrero de 2026: Eclipse anular visible en la Antártida; eclipse parcial visible en varios continentes y océanos.
- 12 de agosto de 2026: Eclipse total visible en Groenlandia, Islandia, España, Rusia y partes de Portugal.
- 2 de agosto de 2027: El tan esperado eclipse total visible en el norte de África, Oriente Medio y partes del sur de Europa.
Temas:
- Eclipse