Eclipse

Calendario de eclipses 2025: cuándo es el próximo eclipse, fechas, horarios y cómo verlo desde España

Eclipse
eclipses-2025.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El año 2025 tiene un total de cuatro eclipses: dos solares y dos lunares. De estos, tres serán visibles desde España: uno solar y dos lunares. Para los amantes de la astronomía estos serán eventos fascinantes. Aquí te decimos cuándo ocurrirá el próximo eclipse y cómo observarlo y disfrutarlo.

¿Qué son los eclipses y por qué son tan especiales?

Antes de adentrarnos en el calendario de eclipses de 2025, es esencial comprender qué son los eclipses. Un eclipse ocurre cuando un cuerpo celeste se interpone entre otro cuerpo y un observador. Los eclipses más conocidos son los solares y los lunares. En un eclipse solar, la Luna se sitúa entre la Tierra y el Sol, mientras que en un eclipse lunar, la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna. Estos fenómenos no solo son visualmente impresionantes, sino que también ofrecen oportunidades únicas para la investigación científica y la apreciación del cosmos.Eclipse en España

¿Cuándo es el próximo eclipse visible desde España?

Tipo de eclipse

El próximo eclipse visible desde España será un eclipse de luna total.

Fecha, hora y duración

El próximo eclipse total de Luna se producirá el 7 de septiembre de 2025. Comenzará a las 15:28 UTC y terminará a las 20:55 UTC. Tendrá una duración de 82 minutos.

Zonas donde se verá total, parcial o no será visible

Estos son los datos del próximo eclipse:

  • Fecha: 7 de septiembre de 2025
  • Tipo: Eclipse lunar total
  • Visible desde: toda España. En Galicia y las Islas Canarias la Luna saldrá después del inicio del eclipse.
  • Hora: inicio 15:28 UTC – máximo 18:11 UTC – fin 20:55 UTC

¿Cómo ver el eclipse de forma segura?

Recomendaciones

Los eclipses lunares no representan ningún peligro para la vista. Pueden verse sin necesidad de utilizar protección ocular. Es posible observarlo a simple vista, pero el uso de binoculares o telescopios ayudará a apreciar mejor los matices de color de la Luna durante la fase total. En ese punto, adquiere su característico tono rojizo.

Alternativa: ver el eclipse en directo online

Si no puedes desplazarte a una zona de visibilidad o prefieres seguir el evento desde casa, por lo general hay transmisiones en directo organizadas por entidades como la NASA, observatorios astronómicos y canales especializados en YouTube.

Estas retransmisiones suelen incluir explicaciones científicas y vistas del eclipse desde diferentes puntos del mundo.Eclipses

Consejos para disfrutar del eclipse

Los principales consejos para disfrutar del eclipse son los siguientes:

Buena ubicación

Para el eclipse lunar, elige un lugar con buena visibilidad del cielo, lejos de la contaminación lumínica.

Cámara o telescopio

Un eclipse lunar es perfecto para la fotografía astronómica. Puedes utilizar incluso un teléfono móvil con trípode para capturar la “luna de sangre”. Si tienes telescopio, podrás observar los detalles del relieve lunar.

Consulta el clima

Las nubes pueden arruinar la experiencia, así que es importante verificar las previsiones meteorológicas con antelación. Si es necesario, cambia a otra ubicación con cielos despejados.

Acude a eventos astronómicos

Muchas agrupaciones astronómicas y parques Starlight organizan actividades durante los eclipses, como charlas, observaciones guiadas y talleres. Estos eventos son ideales para aprender y disfrutar del eclipse en compañía.

Usa apps

Aplicaciones como Stellarium o SkySafari te ofrecen simulaciones del cielo en tiempo real. También permiten conocer con precisión la posición de la Luna durante el eclipse.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo es el próximo eclipse solar en España? El 12 de agosto de 2026.
  • ¿Cómo puedo ver un eclipse sin dañar mis ojosLos eclipses lunares no requieren protección ocular. Para los solares, utiliza gafas especiales certificadas ISO 12312‑2 y el marcado CE.
  • ¿Qué necesito para observar un eclipse lunar? Nada, pero un telescopio o binoculares hacen más grata la experiencia, ya que permiten captar más detalles de la Luna.
  • ¿Dónde se verá mejor el próximo eclipse desde España? Se verá sin problema en toda España.
  • ¿Cuántos eclipses habrá en 2025? Habrá cuatro, de los cuales dos son solares y dos lunares. Tres de ellos serán visibles en España.

Conclusión: un espectáculo único

El año 2025 nos dará varias oportunidades para disfrutar de los eclipses. En el primer semestre hubo un eclipse lunar total del 14 de marzo, seguido de un eclipse solar parcial el 29 del mismo mes. Ambos fueron visibles desde España.

En el segundo semestre tendremos un maravilloso eclipse total de luna. Para ver el próximo eclipse de sol, tendremos que esperar hasta agosto de 2026. No olvides marcar las fechas en tu calendario y prepararte para contemplar uno de los espectáculos más impresionantes que nos ofrece la naturaleza.

Desde la sutileza de un eclipse penumbral de Luna hasta el asombro de un eclipse solar total, cada uno de los eclipses que vamos a tener la oportunidad de ver ofrece una oportunidad maravillosa para conectar con el universo. Recuerda marcar las fechas en tu calendario, seguir las recomendaciones de seguridad y prepararte para una experiencia inolvidable. ¡Disfruta del espectáculo celeste desde la comodidad de tu hogar o en una escapada hacia el campo!

Lecturas recomendadas

Anuario observatorio de Madrid 2025

Guía eventos astronómicos 2025

Lo último en Ciencia

Últimas noticias