Supermercados

Vas a ahorrar un dineral: el consejo de una carnicera para no tirar el dinero en el supermercado

consejo carnicra
Blanca Espada

Con la subida generalizada del precio de los alimentos, hacer la compra semanal se ha convertido casi una operación estratégica, mucho más que en una rutina doméstica. Cada euro cuenta, y muchas familias se ven obligadas a ajustar al máximo su presupuesto sin renunciar a una alimentación equilibrada. En este contexto, cualquier truco que permita ahorrar sin sacrificar calidad es más que bienvenido y más cuando lo ofrece alguien que es experto. En concreto, os queremos presentar, el consejo de una carnicera para no tirar el dinero en el supermercado.

Cuando se va a comprar al supermercado, muchas son las personas que optan por comprar productos que ya se venden cortados y en bandeja, cuando en realidad le podemos sacar más partido y además ahorrar dinero, si pedimos que nos lo corten. Nos queremos centrar sobre todo en la carne, que fácilmente encontramos en bandejas para meter en el carro y listo. Sin embargo, a veces merece la pena pararse en la carnicería, pedir que nos corten una buena pieza de cinta de lomo y más si seguimos el consejo de esta carnicera ya que aprovecharemos más lo que compramos y encima ahorraremos dinero. Un consejo que nos ofrece desde las redes sociales, y a través de la cuenta @borosamarket. ¿Quieres saber de cuál se trata? Pues toma nota, que te lo contamos al detalle.

El consejo de una carnicera cuando vayas a comprar carne

María del Mar, carnicera en Almería y colaboradora habitual en la cuenta de TikTok @borosamarket, ha revelado un consejo tan sencillo como efectivo para sacarle todo el partido a una pieza de cinta de lomo. Y sí, con este truco, puedes ahorrar un buen pico.

El consejo principal de esta carnicera almeriense es directo y claro: en lugar de pedir los filetes de cinta de lomo ya cortados, lo mejor es solicitar el chuletero entero. Puede sonar más aparatoso, pero la diferencia está en todo lo que se puede obtener a partir de esa única pieza. Al pedir el chuletero, el cliente tiene la opción de aprovechar al máximo cada parte del corte, sacando tres productos en lugar de uno.

Tal y como explica María del Mar, lo ideal es pedirle al carnicero que divida el chuletero en tres partes: los filetes de lomo limpios, las costillas y los huesos. Los filetes, por supuesto, son ideales para platos rápidos como los de plancha, o incluso para guisos. Las costillas se pueden preparar al horno, a la barbacoa o en estofados, y los huesos, lejos de ser un simple desperdicio, son perfectos para hacer caldos caseros que llenan de sabor cualquier sopa o guiso. En resumen: tres productos por el precio de uno, todos útiles y aprovechables.

@borosamarket 🎯 Martes de consejos útiles en Borosa Market 🎯 Hoy, María del Mar 👩‍🍳 nos enseña un truco sencillo para sacarle más provecho a tu compra de cinta de lomo 🐖 sin gastar de más. 👉 Cuando vengas a nuestra carnicería, pide un trozo de chuletero entero. Nuestros carniceros te lo preparan en tres partes: ✅ Filetes de lomo para la plancha o en tacos ✅ Costillas para el horno o guisos ✅ Y hasta los huesos… que dan un sabor espectacular en tus caldos o potajes 🍲 Así aprovechas TODO el producto y ahorras en tu compra sin perder calidad 💪 Lo mejor de todo: te lo preparamos al momento, con confianza, cariño y cercanía ❤️ Te esperamos como siempre en nuestras tiendas de Roquetas de Mar y Huércal de Almería 👋 ¡Feliz martes a tod@s! 🛒 “Lo que necesitas, al precio que mereces.” #RoquetasDeMar #HuercalDeAlmeria #Almeria #TratoCercano #ApoyoLocal #ReinversiónLocal #SostenibilidadLocal #ConsejosBorosa #AhorroInteligente #CarniceríaConConfianza ♬ sonido original – Borosa Market

El error de la carne en bandeja

Comprar la carne ya envasada en bandejas puede parecer una opción más cómoda, sobre todo si uno va con prisas o no quiere esperar en la cola de la carnicería. Sin embargo, esta práctica tiene un coste oculto. La carne preparada suele incluir menos cantidad útil, a veces más grasa, y casi siempre viene sin huesos ni recortes que, aunque no se comen directamente, tienen una utilidad enorme en la cocina casera. Además, el precio por kilo en bandeja suele ser más alto que el de la pieza entera.

Este tipo de compra también limita al consumidor, que muchas veces se lleva a casa exactamente lo que ve, sin posibilidad de pedir un corte especial, separar las partes, o adaptar la cantidad según las necesidades reales. Con el método de María del Mar, no solo se compra mejor carne, sino que también se aprende a sacarle el máximo partido en la cocina, planificando mejor los menús de la semana y reduciendo desperdicios. Y además, se ahorra dinero.

Cómo conservar cada parte y sacarle todo el jugo

Otro de los puntos clave para que este truco funcione es saber conservar bien cada una de las partes. María del Mar aconseja salar los huesos y guardarlos congelados para usarlos cuando se necesiten, sobre todo en caldos, potajes o lentejas. Los filetes, al estar ya limpios, se pueden congelar en porciones individuales o en bolsas aptas para congelador, lo que facilita mucho la organización del menú semanal. Y las costillas, que aguantan muy bien tanto en nevera como en congelador, se pueden marinar con antelación para tenerlas listas en cualquier momento.

En la práctica, esta estrategia permite cocinar al menos tres o cuatro comidas distintas a partir de una sola compra. Y más allá del ahorro económico, hay también un beneficio nutricional: cuando uno cocina con huesos o prepara caldos caseros, el sabor y el valor nutritivo de los platos se multiplica, sin necesidad de recurrir a concentrados o alimentos ultraprocesados.

Puede que a primera vista no parezca un gran cambio, pero empezar a aplicar trucos como este en la compra semanal puede suponer un ahorro importante a largo plazo. Y no sólo hablamos de dinero: también se gana en conciencia de consumo, en aprovechamiento de los recursos y en planificación.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias