‘Manugas’ González arrasa en Jerez y vuelve al liderato de Moto2
'Manugas' consiguió la victoria en Jerez dominando la carrera de principio a fin
El español es el nuevo líder del Mundial de Moto2 tras este triunfo
Manu González se lleva la pole en Moto2 en Jerez


Manuel González, más conocido como Manugas, se ha llevado la victoria en la categoría de Moto2 en el GP de España de MotoGP en Jerez. El piloto español logró su segundo triunfo de la temporada con una superioridad aplastante. Salía desde la pole y no dio opción a sus rivales, dominando desde el inicio para terminar cruzando la línea de meta en primera posición para recuperar el liderato de Moto2.
González dominó la carrera de principio a fin y, poco a poco, con un ritmo firme y constante, se fue distanciando de todos sus rivales para lograr la segunda victoria -tercera de su carrera deportiva- y el cuarto podio de la temporada, que le permite sumar 86 puntos y recuperar el liderato del campeonato, con siete puntos de ventaja sobre el español Arón Canet y 20 respecto al británico Jake Dixon.
Manuel González salió como una exhalación desde la pole position, con el australiano Senna Agius pegado a su rebufo, en tanto que en la segunda curva se iba ya por los suelos el español Alonso López (Boscoscuro) y el brasileño Diogo Moreira (Kalex) recuperaba muchas posiciones, como también el español Izan Guevara (Boscoscuro), pero el líder del campeonato, Aron Canet, no lo hacía excesivamente bien.
Alonso López regresó a la carrera en la última posición, pero tampoco pudo concluirla al sufrir una segunda caída por la cual acabó viendo bandera negra de desclasificación por parte de Dirección de Carrera. Antes de cumplirse el primer giro también se fue por el suelo el español Dani Holgado (Kalex) en la curva trece, junto a su compañero de equipo David Alonso, y que, hasta el momento, había logrado puntuar en todas las carreras disputadas.
Moreira logró pasar a Agius antes de cumplirse la primera vuelta al trazado, en la que ya se perfiló un cuarteto de pilotos por delante del resto de competidores en el que estaban González, Moreira, Agius y el belga Barry Baltus, y, unos metros más atrás, el español Albert Arenas (Boscoscuro) y el turco Deniz Öncü (Kalex).
Arón Canet, por entonces, ya había recuperado un par de posiciones más y era octavo en la cuarta vuelta, tras superar al italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), en el mismo grupo en el que también estaba el campeón del mundo de Moto3 de 2024, el colombiano David Alonso (Kalex), junto al británico Jake Dixon (Boscoscuro) y el checo Filip Salac (Boscoscuro). González mantuvo un ritmo muy firme al frente de la carrera que hizo que el sexteto se fragmentase en dos tríos, en el primero con Moreira y Baltus, y en el otro Agius, Öncü y Arenas.
En la quinta vuelta nuevo percance en la curva trece; el colombiano David Alonso entra colado en la misma y se va al suelo y embiste la moto del español Izan Guevara, cuya rueda trasera golpea en el casco del campeón colombiano, que se quedó aturdido en la escapatoria de la curva y necesitó la ayuda de las asistencias del circuito.
El ritmo de Manugas González resultó lo suficientemente consistente como para que en la séptima de las 21 vueltas que debían completar al trazado todos los pilotos, se acabase distanciando en más de un segundo y medio de sus rivales, el mejor de los cuales fue el belga Baltus, que superó a Diogo Moreira, aunque éste se mantuvo tras su estela.
La diferencia fue en aumento vuelta tras vuelta y, mientras González acabó líder en solitario, tras él se volvió a unir un grupo de cinco pilotos con Baltus, Moreira, Agius, Öncü y Arenas, con una pareja formada por Vietti y Canet algo más atrás. Sin haber llegado siquiera al ecuador de la carrera, ésta ya estaba ‘vista para sentencia’, con un ‘Manugas’ González que tenía sentenciado el resultado de la misma, salvo error o fallo mecánico y un quinteto que se había quedado reducido a trío, en el que estaban Baltus, Agius y Moreira, que por ese orden atravesaron la línea de meta. Albert Arenas acabó en la sexta posición, entre Deni Öncü y Celestino Vietti, con Arón Canet, Jake Dixon y Filip Salac completando las diez primeras posiciones.