CASA REAL ESPAÑOLA

Felipe VI y el fútbol: repasamos algunas curiosidades sobre el Rey y el deporte estrella español

Felipe VI tiene dos eventos previstos para el día 28 de abril: la Copa del Rey y el funeral del Papa Francisco

La final de la Copa del Rey va a enfrentar al Fútbol Club Barcelona y al Real Madrid en Sevilla

La casa Real celebrando con la selección española. (Foto: Gtres)
La casa Real celebrando con la selección española. (Foto: Gtres)
  • Lito Reyes
    • Actualizado:

Este 28 de abril se celebra la Copa del Rey entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid Club de Fútbol en el estadio olímpico de La Cartuja, en Sevilla. Un territorio neutral que albergará un duelo histórico entre dos de los equipos más potentes de la máxima categoría del fútbol español. Ninguno de ellos contará con el factor campo a favor, pero las aficiones estarán equitativamente repartidas para ambos. Un enfrentamiento que estará, según se publicó en la agenda de la Casa Real, presidido por su Majestad el Rey Felipe VI. Esta copa se remonta al año 1903, lleva el nombre de su cargo y será él quien está previsto que la entregue personalmente al capitán del conjunto que resulte ganador.

A lo largo de estos años, hemos podido conocer un poco más el interés que tiene el actual soberano de España respecto al fútbol. Le hemos visto en diferentes estadios, presenciando competiciones nacionales e incluso internacionales durante los partidos de la Selección Española. Si bien es cierto que está previsto que tanto él como la Reina Letizia estén en Roma para el entierro del Papa Francisco, se espera que el mismo día por la noche vuele hasta Sevilla a esta cita deportiva a la que nunca ha faltado. Cabe recordar que el pasado año 2023, la final coincidió con la coronación del rey Carlos III y esto le obligó a estar en Londres por la mañana y después en la capital hispalense.

Felipe VI y la infanta Sofía en la Copa del Rey. (Foto: Gtres)

Durante todos estos encuentros futbolísticos, el monarca ha vivido varias anécdotas que vamos a repasar:

Presente en todos los logros nacionales

Felipe VI, ha presenciado todos los triunfos nacionales de los últimos tiempos. Tenemos que viajar hasta el año 2008 para recordar al entonces príncipe de Asturias viendo la final de la Eurocopa sentado en el palco del Prater de Viena. También estuvo en Sudáfrica en el 2010, una fecha por todos recordada, ya que en esta ocasión La Roja se alzó con el mundial. No dejó de vivir alegrías con este deporte y también acudió a la final celebrada en Kiev en el 2012, un partido en el que España dio un recital de buen futbol frente al equipo nacional de Italia y le arrebató la Copa de Europa.

Felipe VI y Leonor con la selección española. (Foto: Gtres)

Felipe VI y Leonor con la selección española. (Foto: Gtres)

Situaciones imprevistas

Si nos trasladamos al pasado 2024, cuando la absoluta se enfrentó a los italianos en un partido enmarcado en la Eurocopa, podemos recordar un momento que pasó a la historia y que ya tiene algún que otro precedente. El Rey, tras la victoria, bajó a los vestuarios para felicitar a los jugadores. En el elenco faltaba la estrella de la del partido, Nico Williams. Minutos después, el joven jugador apareció entre sus compañeros, se presentó ante el soberano y le estrechó la mano a torso descubierto. Un gesto que desencadenó risas entre la plantilla e incluso esbozó una sonrisa en el hijo de Juan Carlos I.

Este comentado momento nos recordó a la ocasión en la que Puyol hizo lo propio saludando a la Reina Sofía tapando su parte inferior del cuerpo con una toalla.

Sus confesiones más futboleras

Pese a que se le había visto en diversas ocasiones apoyando al Atlético de Madrid, el periodista Joseba Larrañaga afirmó que el monarca no era colchonero. Unas palabras que pronunció tras una confesión que había hecho él propio Rey: «Hace ocho años, ocho comunicadores de esta casa (Cadena Cope) comimos con él y Letizia», fue entonces cuando Felipe VI reveló que no era hincha del equipo del Manzanares. Aunque tampoco quiso posicionarse, por tanto la entidad deportiva de la que es fanático el monarca, sigue siendo una gran incógnita.

Felipe VI saluda al Cholo Simeone. (Foto: Gtres)

Felipe VI saluda al Cholo Simeone. (Foto: Gtres)

El asombro ante Lamine Yamal

Durante el mismo evento en el que ocurrió la anécdota con Nico Williams, el Rey Felipe entabló conversación con otros deportistas. Se detuvo especialmente con Lamine Yamal. Cuando llegó el turno de saludar a la estrella del Fútbol Club Barcelona, el monarca le preguntó su edad, una cuestión a la que él respondió con naturalidad: «16». Ante la cifra, el padre de Leonor y Sofía se quedó atónito: «¿16?», replicó incrédulo y llevándose las manos a la cabeza. La joven promesa del equipo catalán tiene la misma edad que su hija pequeña. Incluso Sofía es mayor que él ya que su nacimiento se produjo meses antes que el de Yamal.

Felipe VI saluda a Lamine Yamal. (Foto: Gtres)

Felipe VI saluda a Lamine Yamal. (Foto: Gtres)

Después de recopilar estos «momentazos» del máximo representante de nuestro país junto a varios futbolistas, ¿Lo veremos esta noche en Sevilla y conseguirá solapar el funeral del Santo Padre con la final de su propia Copa?

Lo último en Casa Real

Últimas noticias