La mejor película de ciencia ficción que ha enamorado a los científicos: acaba de llegar a Netflix

película ciencia ficción
'Deep impact' (Paramount Pictures).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

La riqueza argumental y audiovisual del celuloide no reside per se en parecer siempre algo real. Pues como espectadores, siempre existe una especie de pacto inconsciente donde aceptamos la idiosincrasia propia del mundo ficcional. Por eso entre otras cosas, las marionetas de Star Wars creadas en los años 70 se siguen sintiendo como reales, al contrario que el CGI hiperrealista, cuya herencia ha terminado envejeciendo realmente mal. Con los relatos históricos siempre se cierne una sombra de sospecha (sino que se lo digan a Ridley Scott), pero si existe un terreno donde se mira con lupa la inexactitud ese es el género de la película de ciencia ficción que recomendamos hoy. Hablamos de Deep Impact, un título estrenado hace casi 30 años y que en la actualidad sigue, despertando pasiones entre la comunidad científica.

éxito Netflix
‘Deep impact’ (Paramount Pictures).

En el ocaso de los 90, las propuestas fílmicas que tenían que ver con las catástrofes naturales adquirieron una gran popularidad comercial. Siendo concretamente en 1998, el año en el que coincidirían dos largometrajes de propuesta similar pero con un enfoque muy diferente; la anteriormente mencionada Deep Impact y Armageddon. La taquilla, conjunto de estrellas y efectos visuales ha llevado a que a nivel popular, la segunda haya terminado siendo la referencia que todos conocen y la primera, un recuerdo borroso que por otra parte, sí que logró ser igualmente un fenómeno taquillero en el box office de su temporada. Armageddon fue la cinta que más dinero concentró en el patio de butacas con una recaudación de 553 millones de dólares, mientras que Deep Impact cosechó 394 millones de dólares, siendo la sexta apuesta fílmica del año más exitosa, por detrás de Bichos, Algo pasa con Mary, Godzilla y Salvar al soldado Ryan.

película ciencia ficción
‘Deep impact’ (Paramount Pictures).

No obstante, si en algo se diferenciaron Deep Impact y Armageddon es que el trabajo de Mimi Leder tiene el respaldo de ser una película de ciencia ficción que tiene el cariño de la profesión científica. Al contrario que la superproducción comandada por Bruce Willis y Ben Affleck, cuya impronta siempre termina siendo una producción que aparece regularmente en esas listas de filmes con varios fallos severos dentro de la tipología.

Una película «real» de ciencia ficción?

película ciencia ficción
‘Deep impact’ (Paramount Pictures).

A pesar de contar con un presupuesto «reducido» (costó 80 millones de dólares) en comparación a los 140 millones de Armageddon, tanto el público como los expertos premiaron el hecho de que Deep Impact no estuviese tan condicionada a la espectacularidad como su homóloga. Hasta el punto de tener la aprobación de algunos científicos como Sidney Perkowitz, profesor de física en Emory, el cual elogiaba la cercanía a la «realidad» de esta película de ciencia ficción:

película ciencia ficción
‘Deep Impact’ (Paramount Pictures).

«Deep Impact tiene la mejor combinación de ciencia razonablemente correcta, buenos efectos especiales, una historia dramática y una visión de lo que significaría el impacto de un cometa para la gente individualmente y en todo el mundo. Creo que es lo más cercano a la realidad que puede conseguir una película de ciencia ficción», le contaba Perkowitz al medio Salon. «Si se produjera una amenaza de este tipo, Deep Impact describe a grandes rasgos una serie de acontecimientos plausibles», explica por otro lado el experto en ciencia planetaria Clark R. Chapman.

¿De qué trata ‘Deep Impact’?

La sinopsis oficial de Deep Impact es la siguiente: «El joven Leo Biederman se ha apuntado al Club de Astronomía del colegio, más para estar con Sarah Hotchner que para mirar al cielo. Un día descubre un cúmulo de estrellas que resulta ser un cometa que está a punto de chocar con la Tierra. Mientras tanto, Jenny Learner, una ambiciosa reportera de la NBC, rastrea una una posible historia escandalosa sobre un senador. Pero el nombre en clave Ellie no es el de la amante del político, sino el de una roca gigantesca que avanza hacia la Tierra amenazando toda forma de vida».

éxito Netflix
‘Deep impact’ (Paramount Pictures).

Entre las diferentes caras conocidas de la trama, en Deep Impact destaca la presencia de Robert Duvall (El padrino), Téa Leoni (Jurassic Park 3), Elijah Wood (trilogía de El señor de los anillos), Vanessa Redgrave (Misión imposible) y Morgan Freeman (Seven), entre otros.

éxito Netflix
‘Deep impact’ (Paramount Pictures).

Con dos horas de duración, el trabajo de la que fue la directora responsable de Cadena de favores (2000) o Una cuestión de género (2018) sólo está disponible en Netflix. Representando una oportunidad perfecta para revivir una película de ciencia ficción un tanto olvidada que sin embargo, ha encandilado a los expertos en la materia.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias