Ministerio de Cultura

Urtasun gasta 70.000 € en un estudio para justificar el chiringuito que defiende «la Cultura ante Vox»

Pretende palpar "diferentes perspectivas" de la Cultura en una "diversidad de segmentos poblacionales"

Hace unas semanas gastó 240.000 € en propaganda para la Dirección General de Derechos Culturales

Urtasun Cultura
Ernest Urtasun, ministro de Cultura.
Rafael Molina

El Ministerio de Cultura de Ernest Urtasun ha gastado 70.000 euros en un estudio para justificar la utilidad de la Dirección General de Derechos Culturales, de reciente creación, que el político de Sumar defendió en el Congreso de los Diputados atacando a Vox. «Defender la cultura española en estos momentos es defenderla de ustedes», espetó el día que presentó la institución a un diputado del partido de Santiago Abascal.

La Junta de Contratación del Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado la licitación de un contrato con el siguiente objeto: «Realización de un estudio sociológico piloto en torno a la percepción social de la Cultura y los Derechos Culturales».

La intención del mismo es «investigar la percepción social de la cultura». A partir de esos resultados, se pretende mejorar el «conocimiento empírico, diseñar políticas públicas y campañas de sensibilización efectivas». Todo ello vinculado al «acceso y garantía de los derechos culturales de la ciudadanía», según la cartera de Urtasun.

Concretamente, la memoria justificativa del contrato subraya que el trabajo que tendrá que realizar la empresa adjudicataria es el de un «estudio sociológico, que aborde en profundidad estas cuestiones, atendiendo a las diferentes perspectivas de una amplia diversidad de segmentos poblacionales».

Es decir, que realizará una encuesta para definir las guías de esta dirección general después de haberla creado, en lugar de haber comprobado previamente si existía una necesidad para poner en marcha esta institución.

«Valoración de los derechos culturales»

El pliego de prescripciones técnicas ahonda en que el estudio pretende «evaluar y comprender de manera transversal cuál es la percepción social de la cultura». También la «valoración de los derechos culturales». «Todo ello en orden a mejorar la eficacia en el diseño e implementación de futuras políticas culturales», tal y como indica el pliego del ministerio de Urtasun.

Además, añade que este trabajo debe «recoger información de diversas perspectivas en torno a la cultura». Asimismo, aclara que los resultados que refleje su estudio tienen que estar «enfocados a la acción pública». En otras palabras, que los datos «puedan aplicarse en planes de promoción cultural, incluyendo tanto campañas de comunicación como la orientación de actuaciones públicas».

El gasto viene desglosado en otro de los documentos oficiales de la licitación. El precio, sin impuestos, es de 57.443,69 euros para los cuatro meses que prevé el contrato para realizar y entregar el estudio. Sin embargo, con IVA, el coste se eleva hasta los 69.506,86 euros.

Hace unas semanas, Cultura también licitó otro contrato para «la comunicación digital de la Dirección General de Derechos Culturales y de varios de sus programas». El gasto previsto para este otro servicio, tal y como se reflejaba en la Plataforma de Contratación del Estado, podría alcanzar los 241.536 euros.

Según se indicaba en el pliego de prescripciones técnicas de la contratación, se buscaba una empresa «con el fin de lograr un óptimo conocimiento de sus diferentes líneas de trabajo por parte de los profesionales del sector cultural y la ciudadanía en general y mejorar y optimizar, cuantitativa y cualitativamente, su visibilidad, proyección y recepción pública en todo el territorio»

Críticas a Vox para justificarlo

El ministro de Cultura profirió descalificaciones contra Vox el mismo día que presentó la dirección general en el Congreso: «Defender la cultura española en estos momentos es defenderla de ustedes». Además, acusó al partido encabezado por Santiago Abascal de ser «el principal problema» que tiene España «en materia del regreso de la censura».

Todo ello después de que el diputado de Vox Joaquín Robles tachase a Urtasun de «hispanófobo». También le afeó que hubiera «interiorizado de un modo evidente parte de esa leyenda negra que compara el Imperio Español con el Congo Belga». Y acusó «a la izquierda woke» de ser «campeona de la censura».

Lo último en España

Últimas noticias