El proyecto de la noria de Madrid de 264 metros está paralizado y se lo podría llevar Marruecos
La noria sería única en el mundo con sus 261 metros de altura, ya que superaría en tamaño a la de Londres y Dubai

Los empresarios de Madrid han hecho una serie de propuestas a través de la plataforma Madrid Foro Empresarial. Una de las mayores reclamaciones que hace este grupo de empresarios es que se lleve a cabo uno de los proyectos que han solicitado y que destaca entre el resto de peticiones. Se trata de una noria, que sería más alta que la de Reino Unido y que ayudaría a atraer turismo a la ciudad, además de que se convertiría en un enclave único para los madrileños.
«El proyecto de la noria es una propuesta que viene por parte de uno de los arquitectos de la torre de Sacyr y de Madrid Río. En este caso habría un patrocinador privado que cubriría el 100% del precio de la noria, además de que se plantea que crearía cerca de 500 puestos de trabajo», según ha destacado Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial.
La ubicación que se ha pensado para esta noria es el parque Tierno Galván, entre el Imax y el planetario, lo que supone una oportunidad para el sur de Madrid.
«Al final es un proyecto que, si no se hace aquí, se va a acabar yendo a otro país, además sabemos que Marruecos está interesado», ha explicado Alfaro.
En cuanto a las dimensiones de esta noria, sería única en el mundo, ya que tendría el doble de altura que la de Londres: con sus 261 metros de altura, también sería más alta que la noria de Dubai.
Además, como destaca Alfaro, «desde hace dos meses la noria de Londres es el espacio más visitado de la ciudad», por lo que es una gran oportunidad.
Un segundo aeropuerto en Madrid
Otras de las peticiones de los empresarios es la construcción de un segundo aeropuerto en la Comunidad de Madrid, la recuperación del Palacio de Congresos de la Castellana, una tasa para recaudar 44 millones de euros anuales de los turistas y trabajar para conseguir que los Juegos Olímpicos de 2040 se celebren en la capital.
Lo ha detallado su presidente, Hilario Alfaro, en un encuentro informativo, donde ha defendido que «no hay espacio» para construir más pistas en Barajas y ha pedido «no esperar» hasta que la infraestructura «se llene» para proponer un nuevo aeropuerto.
En cuanto al Palacio de Congresos de la Castellana, Alfaro ha vuelto a reclamar sacar a concurso público la remodelación del Palacio de Congresos de la Castellana porque la ciudad «merece tenerlo» y ha exigido «aprovechar» la zona, rodeada por hoteles y el Estadio Santiago Bernabéu.
Además, Madrid Foro Empresarial «ve necesario» crear la tasa Cervantes para recaudar 44 millones de euros anuales de los turistas que vienen a la ciudad. En este sentido, el presidente de la entidad ha remarcado que «somos los únicos que pagamos la promoción turística a través de los impuestos».
Otras de las iniciativas que proponen es la ampliación de Ifema Madrid para que sea «un motor económico internacional» y la conexión del AVE entre Madrid y Lisboa antes de 2030 para que esté listo durante el Mundial de España, Portugal y Marruecos.
10 propuestas para Madrid
El objetivo de esta hoja de ruta que han marcado los empresarios tiene el objetivo de intentar posicionar Madrid en una región más competitiva e innovadora. Para ello, desde Madrid Foro Empresarial se han presentado en total 10 propuestas que incluyen a todos los sectores y están enfocadas en preparar a Madrid para enfrentarse a los desafíos para que se posicione mejor ante otras ciudades españolas y europeas:
- La construcción de un segundo aeropuerto en la Comunidad de Madrid.
- La conexión con tren de alta velocidad entre Madrid y Lisboa antes de 2030.
- La recuperación del Palacio de Congresos de Castellana.
- La ampliación de IFEMA como motor económico internacional.
- Apoyar nuevos centros culturales y de ocio repartidos en otras zonas de Madrid para descongestionar el centro turístico.
- Un monitor de Absentismo Laboral.
- La creación de una Consejería de Industria, Innovación y Tecnología.
- La defensa de la Tasa Cervantes para impulsar el turismo de calidad.
- Plan de Viviendas para jóvenes.
- Preparación de la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2040.
Temas:
- Empresarios
- Empresas