Tarta de galletas de la abuela al estilo Arguiñano: receta fácil y deliciosa

Descubre cómo preparar la clásica tarta de galletas de la abuela con la receta de Karlos Arguiñano. Un postre tradicional, cremoso y lleno de sabor, perfecto para compartir en familia.
Tarta de galletas, chocolate y natillas
Tarta de galletas María
Tarta de galletas para Halloween
Hay postres que saben a infancia, y la tarta de galletas de la abuela es, sin duda, uno de ellos. Con capas suaves de crema, galletas empapadas y una cobertura de chocolate que se derrite en la boca, es un clásico que nunca falla. Inspirada en el estilo de Karlos Arguiñano, esta versión es sencilla, práctica y con ese toque casero que tanto nos gusta. Perfecta para cumpleaños, meriendas familiares o para endulzar cualquier día sin complicarte la vida.
Ingredientes
Preparación paso a paso
- Haz la crema.
En un cazo o en la Thermomix, mezcla la leche, el azúcar y los sobres de flan o natillas. Calienta a fuego medio sin dejar de remover hasta que espese (unos 8-10 minutos). Debe quedar una textura cremosa y lisa. Deja templar un poco.
- Prepara la cobertura.
En otro cazo, calienta la nata con el chocolate troceado y la mantequilla. Remueve hasta que se derrita por completo y se forme una crema suave y brillante. - Mojar las galletas.
En un bol, pon leche, café o un chorrito de licor (como coñac o ron). Pasa las galletas por la mezcla apenas un segundo para que se humedezcan, pero sin que se deshagan. - Montar la tarta.
En una fuente rectangular o molde desmontable, coloca una capa de galletas cubriendo toda la base. Luego añade una capa de crema de flan o natillas. Repite el proceso, galletas, crema, galletas, hasta terminar los ingredientes. La última capa debe ser de crema. - Cubrir con el chocolate.
Extiende la cobertura de chocolate sobre la superficie de la tarta y alísala con una espátula. - Reposar en frío.
Guarda la tarta en la nevera durante al menos 3 horas, aunque si puedes dejarla de un día para otro, mucho mejor. Así las galletas se empapan y el postre gana en sabor y textura.
Sugerencias
Puedes decorar la tarta con cacao, coco rallado, virutas de chocolate o almendras tostadas. Si es para una celebración, añade nata montada o unas fresas por encima para darle color.
También puedes variar los sabores: hazla con natillas de vainilla, chocolate o café. Cualquiera de estas versiones queda de lujo.
Lo mejor es que no necesita horno, lo que la convierte en una receta perfecta para preparar con niños o cuando hace calor. Es económica, rápida y el resultado siempre arranca una sonrisa.
¿Cuál es el truco?
El secreto está en dejarla reposar el tiempo justo para que las galletas se mezclen con la crema. Así se consigue esa textura tierna y cremosa que hace inolvidable cada bocado.
Información suplementaria
Tiempo de preparación: 45 minutos (más 3 horas de reposo)
Porciones: 8-10 raciones
Tipo de cocina: Española tradicional
Tipo de comida: Postre o tarta fría
Información nutricional (por ración):
- Calorías: aprox. 320 kcal
- Grasas: 15 g
- Hidratos de carbono: 40 g
- Proteínas: 4 g
- Azúcares: 28 g
