La Policía Nacional y Local de Palma han irrumpido en la mañana de este martes en el poblado chabolista de Son Banya en una espectacular operación para derribar puntos de venta de droga. Más de 40 agentes han tomado la zona y han derribado cinco construcciones ilegales donde se vendían sustancias estupefacientes, dos de ellas propiedad del famoso narcotraficante Juan Vega Amaya, conocido como 'El Vito'. Como publicó en exclusiva OKBALEARES, el joven narcotraficante de 24 años era uno de los hombres más influyentes en Son Banya.
La conflictiva Plaza de las Columnas de Palma vivió un sábado muy intenso después de que un hombre sembrara el terror entre los vecinos. El indigente, que ya ha sido detenido con anterioridad por un presunto delito de tentativa de robo y lesiones, se encontraba tumbado en el portal de un edificio de la zona y mostraba una actitud muy agresiva con los residentes de la zona.
En la recta final de los compromisos de selecciones la España sub21 de Jan Virgili tiene esta tarde (18.00 horas) un partido muy importante en la localidad rumana de Sibiu. Tras golear a San Marino con dos goles del extremo del Mallorca toca defender la primera posición ante Rumanía, que fue sorprendida por Finlandia en la pasada jornada. Mientras, Kosovo recibirá hoy como héroes a sus jugadores tras haber logrado el pasado sábado su histórico pase para la repesca del Mundial.
Juan Vega Amaya, más conocido en los callejones sin asfaltar, llenos de agujeros y con aguas estancadas del poblado de Son Banya como ‘El Vito’, vuelve a estar bajo los focos de la Policía. Nacido el 25 de marzo de 2001, este joven, aunque todavía relativamente reciente en la escena según su edad, se ha labrado la reputación de ser el rey indiscutible del pequeño imperio de Son Banya y uno de los narcos más notorios de Baleares. Lo que llama la atención de propios y extraños no es solo su fama en el tráfico de drogas, sino su pasión casi cómica por los coches de lujo y la velocidad, a pesar de no haber obtenido nunca el carnet de conducir.
El Illes Balears Palma Futsal vuelve a Son Moix este martes (19:30 horas / LaLiga+) para recibir a ElPozo Murcia Costa Cálida en uno de los duelos más exigentes de la temporada. El equipo apenas ha tenido tiempo para recuperarse: dos días después de regresar de Alzira con una victoria crucial, los de Antonio Vadillo afrontan un nuevo reto frente al líder de la Primera División.
La banda de narcos que lideraba Stefan Milojevic convirtió el Mediterráneo en auténticas autopistas de entrada de grandes cantidades de drogas a Baleares y la Península. Los miembros de la organización criminal United Tribuns hicieron del alta mar un punto de encuentro de embarcaciones donde se recogía la mercancía para su posterior traslado a diferentes puertos españoles y también de otros países de Europa. En el atestado policial al que ha tenido acceso OKBALEARES, los investigadores describen un modus operandi complejo pero a la vez seguro para transportar la cocaína y el hachís.
Desde hace muchos años, el barrio palmesano de Son Gotleu se ha convertido en un escenario para graves enfrentamientos y altercados entre clanes de la droga. Convertido en un símbolo de la multiculturalidad, en esta barriada de la capital balear conviven hasta 50 nacionalidades diferentes, una realidad social que dificulta la buena convivencia y perturba a aquellos vecinos más cívicos. En esta entrevista, Mohamed Boutoil, presidente de la Asociación de Vecinos de Son Gotleu, denuncia el caos callejero que hay diariamente en el barrio, en parte, por la "falta de policías". "Si hubiese controles se pueden sacar hasta 100 infracciones cada día", asegura este líder vecinal procedente de Marruecos.
Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares, ha admitido en declaraciones a OKBALEARES que "lo previsible es que los precios de los huevos no hayan tocado techo aún y que sigan subiendo durante las próximas semanas". Simonet recuerda que, a diferencia de Baleares, en la Península "se está confinando a las aves en el interior de las explotaciones, un hecho que provocará una disminución de la producción de huevos".
Manuela García y José Luis Mateo, titulares respectivamente de Sanidad y Vivienda y Movilidad, son los dos miembros del Govern que preside Marga Prohens más exigidos por la izquierda parlamentaria en las sesiones de control semanales en el Parlament de les Illes Baleares. Entre los dos han tenido que responder 59 preguntas del total de 168 que se han formulado al Govern tras la remodelación del mes de julio. Llama la atención el caso del conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, que aparece como el 'conseller invisible' en el Parlament con una sola pregunta a la que haya tenido que hacer frente, y además llegaba del 'fuego amigo' del diputado por Formentera, Llorenç Córdoba.