Una madre musulmana ha acudido a la justicia para que su hijo reciba la asignatura de religión islámica en Palma. Una insólita petición si se tiene en cuenta que el hijo de esta mujer está escolarizado en un colegio de confesión católica. La madre de este niño considera que se ha vulnerado el derecho fundamental a recibir clases de religión islámica, ya que, alega, se trata de un centro concertado que se financia con fondos públicos. Esta petición se trasladó en primer lugar a la Conselleria de Educación que dirige Antoni Vera (PP), pero no recibieron respuesta, por lo que ahora la madre ha decidido acudir a los tribunales.
En abril del presente año Juan Rodríguez presentó su dimisión como alcalde de Ses Salines por motivos personales y tomó la vara de mando su amigo y compañero de filas en el PP Guillem Mas (Ses Salines, 1994). El nuevo alcalde contaba con una experiencia de seis años gestionando las áreas de Educación y Cultura, Deportes y Fiestas. En esta entrevista, Guillem Mas hace un repaso de su gestión y señala los proyectos de futuro más importantes para mejorar la vida de los residentes y turistas de Ses Salines y de Sa Colònia de Sant Jordi.
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España. Ibiza vuelve a hacer historia y consolida su liderazgo como referente global de la música electrónica tras arrasar anoche en la gala de los Golden Moon Awards, organizada por la International Nightlife Association (INA) en Valencia, donde se reconoció a los mejores clubs del mundo de 2025.
Durísimo camino hacia el Mundial para Muriqi y Kumbulla. Kosovo y Albania buscan estrenarse en la mayor competición de selecciones que existe en el planeta, pero para eso tendrán que apear a rivales de primer nivel. Para empezar en semifinales Kosovo se enfrentará a Eslovaquia, mientras que Albania se las verá con Polonia. En caso de que consiguieran superarles aún deberían hacer frente a una segunda eliminatoria que, en el caso de los de Muriqi, les opondrá al ganador del choque Turquía-Rumanía. mientras que el rival definitivo de los de Kumbulla saldrá del resultado del Ucrania-Suecia.
El Ayuntamiento de Palma acogió este jueves la presentación oficial del Campeonato de España de boxeo femenino y del Trofeo Ciutat de Palma, un evento que se perfila como uno de los más importantes del calendario boxístico nacional. La cita contó con la presencia de Javier Bonet, primer teniente de alcalde y regidor de Deportes, quien subrayó la apuesta del equipo de Gobierno por los deportes de contacto y destacó la evolución que ha experimentado el boxeo en la isla.
¿Cómo los narcos de Son Banya construyen chabolas más rápido que IKEA? En un giro digno de una película de acción de bajo presupuesto, la Policía Nacional y la Policía Local de Palma han lanzado un zarpazo a los puntos de venta de droga en el legendario poblado chabolista. Nada más irrumpir allí, los agentes se percataron de la nueva e innovadora forma de hacer negocio de los clanes gitanos: ¡construir más rápido que un mueble de IKEA!
La consellera de Salud, Manuela García, ha desvelado este martes en el pleno del Parlament que entre un 60% y un 96% de las adjudicaciones del Servicio balear de Salud -IB-Salut- de más de 100.000 euros durante la pandemia "incumplía" la Ley de Contratos Públicos. La auditoría ha revisado unos 60 expedientes tramitados por la vía de emergencia por el Ejecutivo de Francina Armengol.
La reciente decisión judicial sobre la nueva configuración del Port d'Andratx pone al Club de Vela Port d'Andratx (CVPA) en una situación crítica, al reducir de manera significativa la superficie disponible para sus actividades náutico-deportivas y sociales. Ginés Martínez Pina, presidente de la entidad, aborda en esta entrevista con OKBALEARES las consecuencias de esta decisión, que puede suponer el cierre del Club de Vela Port d'Andratx, un referente desde hace más de 50 años en programas deportivos, formativos y sociales en el Ponent de Mallorca.
Pese a que su figura permanece hoy entre rejas, el nombre de Juan Vega 'El Vito' -considerado durante años por los investigadores como uno de los hombres más influyentes dentro del entramado de Son Banya- sigue resonando con fuerza en el poblado. Para muchos agentes, su capacidad de influencia continúa pesando en el ambiente, mientras los puntos de venta asociados a su entorno parecen resistir cualquier intento de desmantelamiento. La última operación policial, desarrollada el pasado viernes vuelve a poner el foco en la dificultad de apagar por completo el histórico mercado de estupefacientes del enclave.
El Ayuntamiento de Palma ya lo tiene todo listo para el encendido de las luces de Navidad de 2025, que tendrá lugar este sábado 22 de noviembre a partir de las 19.00 horas, y que se trasladará, por primera vez, a un espacio emblemático de la ciudad que ha sido recientemente remodelado, la Plaza de España.
Desde hace muchos años, el barrio palmesano de Son Gotleu se ha convertido en un escenario para graves enfrentamientos y altercados entre clanes de la droga. Convertido en un símbolo de la multiculturalidad, en esta barriada de la capital balear conviven hasta 50 nacionalidades diferentes, una realidad social que dificulta la buena convivencia y perturba a aquellos vecinos más cívicos. En esta entrevista, Mohamed Boutoil, presidente de la Asociación de Vecinos de Son Gotleu, denuncia el caos callejero que hay diariamente en el barrio, en parte, por la "falta de policías". "Si hubiese controles se pueden sacar hasta 100 infracciones cada día", asegura este líder vecinal procedente de Marruecos.