Manitas de cerdo estilo andaluz: cómo prepararlas con sabor casero

Descubre cómo cocinar manitas de cerdo al estilo andaluz con todo el sabor casero y los ingredientes típicos del sur.
Manitas de cerdo, receta tradicional
Manitas de cerdo a la navarra
Manitas de cerdo con tomate
Las manitas de cerdo son un plato con historia, un guiso humilde que ha sabido ganarse un lugar especial en la cocina tradicional andaluza. En las casas del sur, su preparación suele ser motivo de reunión familiar, con el aroma del sofrito inundando la cocina mientras la carne se ablanda lentamente. Este plato demuestra que con ingredientes sencillos y un poco de paciencia se puede lograr un resultado lleno de sabor y carácter. Su textura gelatinosa y su salsa espesa hacen que cada cucharada sea pura esencia casera.
A continuación, explicamos cómo preparar unas auténticas manitas de cerdo al estilo andaluz, tiernas, sabrosas y con esa salsa que pide pan para mojar hasta la última gota.
Ingredientes
(para cuatro personas)
Modo de preparación
- Limpieza y primera cocción
Pide en la carnicería que te partan las manitas para facilitar la cocción. Lávalas bien bajo el grifo y colócalas en una olla grande. Cubre con agua fría, añade sal y una hoja de laurel. Lleva a ebullición y, cuando empiece a hervir, retira la espuma que se forme. Cuece unos 15 minutos, escurre y reserva. Este paso ayuda a eliminar impurezas y deja un sabor más limpio.
- Elaborar el sofrito
En una cazuela amplia, calienta un buen chorro de aceite de oliva. Añade la cebolla picada, los pimientos en trozos pequeños y los ajos laminados. Sofríe a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas y comiencen a dorarse. Incorpora los tomates picados o el tomate triturado y cocina unos 10 minutos, removiendo con frecuencia, hasta obtener una salsa concentrada y aromática. - Incorporar el vino y las especias
Agrega el pimentón dulce y, si te gusta el picante, una pizca de pimentón fuerte o la guindilla. Remueve con rapidez para evitar que se queme el pimentón y vierte el vino blanco. Deja que el alcohol se evapore unos minutos, removiendo para integrar bien los sabores. - Guisar las manitas
Coloca las manitas en la cazuela con el sofrito. Cubre con agua o caldo de carne, añade la hoja de laurel y una pizca de sal. Tapa y cocina a fuego muy lento durante unas dos horas, o hasta que la carne esté tierna y se desprenda con facilidad del hueso. Si usas olla a presión, bastarán unos 45 minutos desde que empiece a soltar vapor. Durante la cocción, vigila el nivel de líquido y añade un poco más si es necesario. - Ajustar la salsa y servir
Cuando las manitas estén cocidas, destapa la olla y deja que la salsa reduzca a fuego medio. Debe quedar espesa, brillante y con un sabor concentrado. Prueba el punto de sal y pimienta. Sirve bien caliente, espolvoreando perejil fresco picado por encima. Acompaña con pan de campo o unas papas fritas para disfrutar al máximo de la salsa.
Si te gusta la cocina tradicional, esta receta te recordará a esos guisos que huelen a hogar y reúnen a la familia alrededor de la mesa.
Información suplementaria
Tiempo de preparación: 2 horas y 30 minutos
Porciones: 4 porciones
Información nutricional: Ricas en colágeno y proteínas, moderadas en grasa.
Tipo de cocina: Andaluza tradicional
Tipo de comida: Plato principal guisado
