Recetas fáciles

Los platos típicos que tienes que probar si vas a las fiestas de La Paloma

platos Fiestas Paloma
Blanca Espada

Barquillos o Limoná entre lo típico que comer durante la verbena de la Paloma

Verbena de la Paloma en Madrid: receta típica de limonada

Receta de callos madrileños para celebrar la Verbena de la Paloma

Durante las Fiestas de la Paloma, Madrid se convierte en un escaparate de aromas y sabores que son historia viva de la ciudad. Entre farolillos, música castiza y calles engalanadas, los bares y puestos sacan lo mejor de su recetario tradicional. No se trata sólo de comer: es vivir la experiencia completa, la que une gastronomía, fiesta y tradición en un mismo bocado. Pero ¿cuáles son los platos más típicos que podemos comer en estas fiestas de la Paloma?.

Desde hoy, como cada agosto, las calles de La Latina y alrededores volverán a llenarse de visitantes dispuestos a probar esas recetas que llevan generaciones alegrando las verbenas. Platos sencillos, pero con carácter, que saben a Madrid en estado puro. Aquí repasamos algunos de los imprescindibles que no pueden faltar en tu ruta gastronómica festiva.

Los platos que tienes que probar en las fiestas de La Paloma

La gastronomía de Madrid es tradicional y tiene platos muy famosos. Algunos son de hecho, seña de identidad durante la verbena de la Paloma. Toma nota entonces, y no te pierdas ninguno de los platos que ahora te recomendamos.

Bocadillo de calamares

El bocadillo de calamares a la romana es un clásico que nunca falla. La capital de España tiene en los calamares más auténticos, esos que se hacen con el rebozado crujiente al momento, un buen pan y un poco de mayonesa o alioli al gusto del consumidor. Un extra de buenas sensaciones que se convertirá en el mejor aliado de las Fiestas de la Paloma más auténticas de todas este 2025.

Callos a la madrileña

Los callos a la madrileña nunca pueden faltar, son en esencia el mejor aliado de un desayuno o comida de los que destacan al primer bocado. Con un poco de pan y una elaboración con el toque picante justo, son los mejores amigos de una combinación de ingredientes muy típica de Madrid o especialmente de las fiestas de la Paloma, cuando apetece comer bien.

Huevos estrellados

Hay platos que parecen simples, pero cuando están bien hechos se convierten en un lujo. Los huevos estrellados son uno de ellos. Patatas fritas de verdad, huevos con la yema casi líquida y, si se quiere, unas lonchas de jamón o un poco de chorizo encima. En Madrid, la referencia es Casa Lucio, en la Cava Baja, pero durante las fiestas muchos bares de la zona se apuntan a servirlos. Lo bueno es que se pueden pedir para compartir y seguir charlando mientras se enfrían un poco, porque en agosto no hay prisa.

Gallinejas y entresijos

Este es para valientes y amantes de lo castizo. Son vísceras de cordero fritas lentamente en su propia grasa, hasta que quedan crujientes por fuera y jugosas por dentro. El aroma ya te avisa de que no es un plato para todo el mundo, pero quien lo prueba y le gusta, repite. En las verbenas, se sirven en raciones abundantes, con pan para acompañar, y suelen atraer a quienes buscan sabores que huelen a las calles de Madrid de hace décadas.

Caracoles a la madrileña

En muchas tabernas de toda la vida, los callos a la madrileña son los grandes protagonistas, pero no queremos olvidar a los caracoles, que además son la excusa perfecta para sentarse y charlar. Se cocinan en un caldo con chorizo, jamón, hierbas y un punto de picante que se queda en la boca. Comerlos lleva su tiempo: pinchar, girar, sacar la carne… y mientras tanto la conversación fluye. En las fiestas de La Paloma es fácil encontrarlos en cazuelitas humeantes, sobre todo en bares que ya llevan años sirviendo la misma receta.

Limoná

La Limoná es la bebida más típica de las fiestas de la paloma. Es una receta que ha permanecido intacta, refrescando a los madrileños que quieren disfrutar de una actividad plena y mucha alegría. Es sin duda alguna la mejor aliada de estos días de celebración. Como todo en esta vida, hay que saber hacerla, merece la pena experimentar y disfrutar de cada sorbo de esta delicia.

Barquillos

Y  por último no queremos olvidarnos del postre más típico de las Fiestas de La Paloma y que no son otros que los barquillos, con ese toque a canela y limón que se fusiona con el crujiente de una masa que destaca. Con ellos podrás disfrutar de con un dulce rico en grasa que combina muy bien con un café o un chocolate que completen ese desayuno, merienda o postre de fiestas. Y si quieres que la experiencia sea más completa todavía, siempre le puedes sumar unos churros, otro plato típico de Madrid, sea cuándo sea, en fiestas o no.

Estos son los platos más típicos de las fiestas de la Paloma de Madrid, hay una gran variedad de opciones para disfrutar y experimentar con los sabores de la capital de España.

Lo último en Recetas de cocina

Recetas más leídas