Recetas de pescado y marisco

Bacalao a la Riojana: auténtica receta casera

Bacalao a la riojana
Receta de Bacalao a la riojana.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Aprende a preparar bacalao a la riojana. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.

Receta tradicional de bacalao al pil pil

5 recetas de bacalao en 10 minutos

Bacalao encebollado

Receta para ‘mojar pan’ bacalao a la riojana, tan rica que seguro la repites. El bacalao es uno de los pescados blancos más consumidos del mundo, después de la merluza. Tiene muy poca grasa y unas 82 calorías por ración de 100 gramos. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos nuggets de bacalao, hoy bacalao a la riojana.

Beneficios nutricionales del bacalao a la riojana

El bacalao a la riojana combina el valor proteico del pescado con los antioxidantes de los pimientos y el tomate. Este plato es bajo en grasas saturadas y rico en omega-3, beneficioso para el corazón. Además, aporta vitaminas del grupo B, hierro y fósforo. Es una opción saludable y equilibrada que une sabor tradicional con nutrición completa y ligera.

Variantes creativas del bacalao a la riojana según las búsquedas de los usuarios

Los usuarios buscan reinterpretaciones del bacalao a la riojana con toques modernos: versiones con pimientos asados al horno, adición de aceitunas negras, o incluso con base de puré de patatas. Otros optan por presentaciones en formato tapa o con salsas más ligeras. Estas variantes mantienen la esencia del plato tradicional, pero aportan innovación y nuevos matices al paladar.
Los mejores acompañamientos para el bacalao a la riojana

Uno de los más populares es el arroz blanco, que absorbe los jugos del bacalao y ofrece un contraste perfecto. También, las patatas al horno o en puré aportan una textura cremosa que complementa el plato. Las verduras asadas, como pimientos y cebollas, añaden un toque de frescura y color.

No podemos olvidar una buena ensalada mixta, que con su acidez y crocancia, balancea los sabores intensos del bacalao. Por último, un vino blanco afrutado es el maridaje ideal para realzar cada bocado. Con estas sugerencias, tu bacalao a la riojana será un auténtico festín para los sentidos.

Maneras tradicionales vs modernas de preparar el bacalao a la riojana

El bacalao a la riojana es un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente en la región de La Rioja. Tradicionalmente se prepara con bacalao desalado, pimientos rojos, cebolla, ajo y un toque de pimentón. Esta receta ancestral resalta los sabores naturales de los ingredientes y se cocina a fuego lento, permitiendo que todos los sabores se integren.

En contraste, las versiones modernas del bacalao a la riojana incorporan técnicas contemporáneas y fusiones de sabores. Algunos chefs optan por técnicas de cocción al vacío o la incorporación de ingredientes innovadores como aceitunas, alcaparras o incluso salsas exóticas. Además, se pueden presentar en forma de tapas, dándole un giro divertido y accesible a este clásico.Bacalao a la riojana

Ingredientes clave para el bacalao a la riojana

  • 600 g de lomos de bacalao
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 3 dientes de ajo
  • Una cebolla
  • 60 ml de vino blanco
  • 200 g de tomate natural tamizado
  • ¼ de cucharadita de azúcar
  • Sal y pimienta negra
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Trucos culinarios: como lograr un perfecto bacalao a la riojana

    Si el bacalao lo tienes congelado es mejor que lo dejes la noche anterior en la nevera, de esta forma al día siguiente lo tendrás listo para la receta. Si por lo que fuera se te ha olvidado, no lo descongeles en el microondas ya que el pescado tiene una textura delicada y los microondas son muy rápidos trabajando y suelen cocer los bordes.

    Para acelerar la descongelación  haremos esto:  Llena una olla con agua, la pones al fuego y cuando esté ligeramente caliente sin que queme apaga el fuego. Introduce el pescado en bolsas de congelar las tipo Zip y lo metes en el interior de la olla durante 30 minutos. Este paso logrará que el pescado se descongele antes.

    Si tienes el bacalao salado

    Tendremos que dejarlo en remojo, pero en lugar de en agua lo dejamos en leche. De esta forma nos ahorramos bastantes horas de remojo en comparación a si lo ponemos en agua, en dos horitas lo tendrás listo. Eso sí, hay que cubrir todo el pescado con la leche.

    Intrincado proceso de preparar el bacalao a la riojana paso a paso

    1. Pica fina la cebolla, así como el ajo y trocea los pimientos. En una sartén añade aceite de oliva virgen y sofríe la cebolla y los ajos durante dos minutos, ten precaución de que los ajos no se quemen. Bacalao a la riojana
    2. Añade las tiras de pimientos y sofríe a fuego lento durante 5 minutos.
    3. A continuación añade el tomate natural tamizado y un poco de azúcar para neutralizar la acidez del tomate. Agrega el vino blanco, y la pimienta negra, rehoga cuatro minutos y añade los trozos de bacalao.
    4. Baja el fuego y cocina diez minutos. A mitad de la cocción gira con ayuda de una espátula los trozos de bacalao.
    5. Ajusta el punto de sal.
    6. Pasados los 10 minutos apaga el fuego, prueba la salsa, agrega sal y perejil, deja reposar cinco minutos antes de servir.

    Información nutricional: 1223 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas