Helado frito

Helado frito
Receta de helado frito

Aunque parece una contradicción en sí misma, se puede freír un helado y de hecho resultar un postre delicioso que seguro muchos ya habrán disfrutado en algún que otro restaurante. La receta del helado frito tiene un truco que evita que el helado se derrita al entrar en contacto con las altas temperaturas. Eso sí, se recomienda disfrutarlo nada más servir.

Origen incierto

Aún no se ha conseguido encontrar el origen del helado frito; mexicanos, chinos, norteamericanos y japoneses parecen disputarse su invención. Lo que sí sabemos es que no es un postre nuevo aunque lo parezca, y que por supuesto, debido al desconocimiento de su origen, hay variedad de versiones en función de dónde se cocine.

De este modo, el helado frito japonés se caracteriza por estar cocinado en tempura como otras especialidades del país nipón, mientras que el mexicano parece dar más protagonismo al helado en sí que a la masa que lo recubre. Lo que no cambia es que la receta es un helado cubierto de una masa y frito, una tentación.

Versatilidad del helado frito

helado frito
El helado frito permite cualquier sabor.

El helado frito nos permite combinar los sabores que más nos gusten, así como la textura que lo cubre, pudiendo freírse en diferentes tipos de harinas o rebozarse con copos de cereales o semillas para que queden distintas texturas. También pueden cubrirse con salsas dulces de distintos sabores, dando como resultado un postre más que apetecible para niños y golosos en general.

Receta de helado frito

Ingredientes:

La versión que vamos a dar es una receta básica del helado frito, pudiendo luego hacerla más compleja según deseemos.

  • Helado del sabor que se desee
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de harina
  • ½ cucharadita de levadura
  • Un chorrito de agua fría
  • Elaboración

    1. Una vez escogido el sabor del helado, sacamos un par de bolas y las congelamos aparte durante 1 hora. Como decíamos al principio de la receta, ésta tiene un truco para que el helado no se derrita, y es precisamente que el helado esté muy frío. Al congelar las bolas aparte conseguiremos esa temperatura. Helado frito
    2. En un cuenco mezclamos la harina, la levadura, el agua y el huevo. Podemos utilizar en este paso la batidora para conseguir la mezcla perfecta. Ha de quedar espesita. En otro bol batimos el otro huevo. Helado frito
    3. Cubrimos una sartén de aceite y ponemos a calentar.
    4. Sacamos las bolas del congelador y las pasamos primero por el huevo solo y luego por la mezcla que hemos preparado anteriormente.
    5. Rápidamente freímos las bolas en el aceite que debe estar muy caliente. No debemos freírlas demasiado apenas 20 segundos. Solo necesitamos que se queden doraditas pues si las dejamos más se derretirá el helado. Helado frito
    6. Servimos nuestro helado acompañado de los topping que más nos gusten, siropes, nata, miel, frutos secos… Helado frito

    También te puede interesar

    Helado de almendras casero

    Helado de almendras
    Receta de helado de almendras casero.

    Si te ha gustado la receta de helado frito, puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc.). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas