Recetas de pollo

Ají de gallina

ají de gallina
Receta de ají de gallina típico de Perú, fácil de preparar.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Descubre cómo hacer aji de gallina. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.

Gallina en pepitoria en olla expréss

Caldo de pollo casero

Pollo a la sidra

La preparación de ají de gallina en casa no es nada difícil. Este típico plato peruano es toda una delicia: consiste en una crema espesa a base de carne de gallina desmenuzada cocida en caldo y pan remojado. Una receta para lucirse ante la familia.

El origen y la historia del ají de gallina

El origen de esta elaboración se remonta a la época de la colonia. La gente pudiente gustaba de la carne de gallina y era consumida en cantidad. Los pobres recogían los huesos desechados y les sacaban los restos de carne que le quedaban, agregando pan y condimentos.

Para mejorar la receta se le añadió ají y de ahí surgió el nombre del plato icono de la gastronomía peruana. Actualmente se prepara con pollo, que es más fácil de conseguir. Para darle un toque especial se le agrega nueces pecanas y queso parmesano.

Ingredientes necesarios para un sabroso ají de gallina

  • 3 pechugas de gallina o pollo
  • 2 huevos
  • 1 puerro
  • ½ rama de apio
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de pasta de ají amarillo
  • 1 lata de leche evaporada
  • 4 panes
  • 200 gr de arroz
  • 1 puñado de nueces pecanas
  • 100 gr de queso parmesano
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • >

    Preparación paso a paso de ají de gallina

    • En una cacerola poner las pechugas, la rama de apio y el puerro troceados. Sazonar con sal y pimienta. Cubrir con agua, tapar y llevar a ebullición hasta que la pechuga esté bien cocida.ají de gallina
    • Retirar la carne, deshilachar en hebras finas y reservar.
    • Colar el caldo y reservar.
    • Cortar el pan en dados y ponerlo en el vaso de la licuadora junto con la leche. Dejar durante unos minutos para que el pan se remoje. Luego, licuar el pan con la leche.
    • Cocer los huevos. Dejar entibiar y pelar.
    • En una sartén con un poco de aceite, sofreír dos ajos laminados y la cebolla finamente picada.
    • Añadir la pasta de ají, el pan remojado y unas cucharadas de caldo. Remover, salpimentar y dejar cocer a fuego bajo durante 10 minutos.

    Consejos prácticos para un ají de gallina inolvidable

    • Agregar la carne deshilachada y cocinar durante otros 10 minutos removiendo de vez en cuando.
    • Sofreír los otros dos dientes de ajo picados en una olla con un poco de aceite. Incorporar el arroz, removiendo para que no se queme. Añadir dos tazas de caldo y cocinar hasta que el arroz esté tierno. Sazonar.
    • Servir una porción de arroz con el ají de gallina, las nueces pecanas picadas encima y trozos de huevo duro. Decorar con perejil picado.

    Información nutricional: 3636 kcal en total

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo

    Variantes deliciosas para nuestro ají de gallina

    El ají de gallina admite deliciosas variantes que reinventan este clásico peruano. Se puede sustituir la gallina por pollo, atún o incluso setas para una versión vegetariana. Agregar nueces, leche de coco o ajíes regionales aporta sabores únicos. Algunas recetas incluyen quinua o papas nativas como base. Estas adaptaciones mantienen su esencia, pero ofrecen nuevas experiencias para todos los gustos.

    Acompañamientos que resaltan el sabor de tu ají de gallina

    El ají de gallina se realza con acompañamientos que equilibran su sabor cremoso y picante. El arroz blanco es el clásico, aportando suavidad. Papas sancochadas, huevo duro y aceitunas negras complementan con textura y contraste. También se puede servir con quinua o yuca. Una ensalada fresca o plátano frito añade un toque diferente, elevando la experiencia gastronómica del plato.aji de gallina

    Valor nutricional y beneficios de la receta de ají de gallina

    El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, esenciales para la reparación y el crecimiento muscular. Además, el ají amarillo, ingrediente clave, contiene capsaicina, un compuesto que puede acelerar el metabolismo y proporcionar propiedades antiinflamatorias. Las nueces, por su parte, aportan ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular.

    Otra ventaja del ají de gallina es su contenido de fibra, especialmente si se acompaña de arroz integral o ensaladas. Esto ayuda a mantener una buena digestión y a controlar los niveles de azúcar en sangre. Además, la combinación de sabores y texturas lo convierte en una opción reconfortante y saciante, perfecta para compartir en familia.

    Maneras creativas de presentar tu ají de gallina en la mesa

    Aquí te compartimos algunas formas creativas de presentar este delicioso plato en la mesa.

    • Tazón de Poro: Sirve el ají de gallina en un tazón de poro, añadiendo un toque rústico y auténtico. Decora con aceitunas negras y perejil fresco para un contraste de colores.
    • Cono de Masa: Utiliza conos hechos de masa de yuca o maíz para darle un giro innovador. Rellénalos con el ají de gallina y acompáñalos con una salsita de ají amarillo.
    • Plato en Capas: Presenta el ají de gallina en capas, alternando con puré de papa amarilla y arroz. Esto no solo es atractivo a la vista, sino que también permite disfrutar de la mezcla de sabores en cada bocado.
    • Mini Porciones: Sirve porciones individuales en pequeños recipientes de cerámica o en cucharas de degustación. Esta presentación es ideal para eventos y permite que los invitados prueben el plato sin complicaciones.
    • Decoración Floral: Añade flores comestibles como el nasturtium o la flor de calabaza para dar un toque colorido y fresco. Además, unas hojas de lechuga alrededor del plato realzan la presentación.

    ¡Anímate a cocinar este ají de gallina espectacular! En muy poco tiempo podrás cocinar este manjar peruano para deleitar a tu familia.

  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas