Crema de cacao casera


Con esta receta, podrás hacer crema de cacao casera sin errores y con trucos útiles.
Crema pastelera
Crema pastelera de chocolate
Crema de chocolate blanco
¡No te resistas a probar en esta crema de chocolate! ¡Una receta fácil que sirve para mucho! La puedes comer sola y también te sirve como relleno de tartas, bizcochos o cupcakes. En Okdiario-recetas hoy preparamos crema de chocolate.
Variantes de la receta de crema de cacao casera
En cualquier supermercado puedes encontrar bases de tarta de bizcocho (que ya vienen pre cortadas). Solo tendrás que añadir el relleno, puede ser esta crema de chocolate, o alternar una capa crema de chocolate y otra mermelada de frambuesas. Para la cobertura también tenemos la solución, preparas un ganache de chocolate negro o blanco y listo.
Todo esto o puedes hacer en menos de media hora. Luego solo tendrás que dejar tu tarta reposar en la nevera. Las combinaciones son muchas para crear tartas caseras deliciosas. ¡Más vale maña! Que no tengas tiempo (ni ganas) de pasarte horas en la cocina no está reñido con hacer postres caseros.
Si deseas una crema de chocolate aromatizada añade solo 20 ml de nata y una cucharada de brandy, licor de Cointreau, o del licor que mas te guste. En en el paso 5 de la elaboración.
En la receta usamos cacao sin azúcar que es rico en antioxidantes y le da un toque ligeramente amargo al postre. Si prefieres usar cacao en polvo convencional también puedes pero en ese caso usa un poco menos de azúcar.
Ingredientes para la crema de cacao casera
Preparación paso a paso de la crema de cacao casera
- Tamiza la maicena para que no nos haga grumos con ayuda de un colador. Este paso muchas veces nos lo saltamos y la diferencia se nota.
- Separa las yemas de las claras, añade el azúcar y la maicena a las yemas, las claras las guardas para otra receta, por ejemplo de merengue.
- Mezclar hasta lograr una crema homogénea. Puedes ayudarte de una batidora o con unas varillas de cocina.
- Incorpora el cacao y mezcla también.
- En un cazo pon la leche a calentar junto a la nata, cuando esté caliente, no hirviendo incorpora la mezcla de yemas y cacao poco a poco sin dejar de remover hasta que espese.
- Una vez tiene una textura espesa, apaga el fuego verter la crema de chocolate en varios recipientes o conservar en un táper si es para rellenar una tarta. Dejar que se enfríe un poco y luego a la nevera al menos una hora y media antes de servir.
- Para decorar puedes rallar un poco de chocolate, añadir nata en spray o sencillamente una fruta como fresas, cerezas o arándanos.
Información nutricional: 1215 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Cremas y postres
Cómo conservar y recalentar la crema de cacao casera
La crema de cacao casera se conserva mejor en un frasco de vidrio con tapa hermética, guardado en la nevera. Puede durar hasta dos semanas en buen estado. Si al enfriarse se endurece, simplemente caliéntala a baño maría o unos segundos en el microondas a baja potencia, removiendo bien para recuperar su textura suave y untuosa.
Información nutricional de la crema de cacao casera
A diferencia de muchas versiones comerciales, la crema de cacao casera puede prepararse sin aceites hidrogenados ni azúcares en exceso. Hecha con ingredientes como avellanas tostadas, cacao puro y un endulzante natural, aporta grasas saludables, antioxidantes y fibra. Es una alternativa más equilibrada, aunque sigue siendo energética, por lo que se recomienda consumirla con moderación, especialmente en dietas hipocalóricas o bajas en azúcares.