Las islas Baleares cierran el mes de octubre con un total de 6.102 inmigrantes ilegales llegados en patera registrados en el censo de la Delegación del Gobierno. Son, por tanto, los datos oficiales que facilita la oficina del Gobierno Central en las islas. Datos de los 10 primeros meses de este año y suponen un 3,31% del total de los registrados en las islas en los 12 meses de 2024.
No hay ninguna partida específica para los Presupuestos autonómicos de 2026, pero el vicepresidente económico del Govern que preside Marga Prohens (PP) ha asegurado este viernes que "el Govern confía en que el Gobierno Central mantenga la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026.
El Consell de Govern de este viernes ha aprobado la autorización para que la Abogacía de la CAIB interponga dos recursos contenciosos administrativos ante los juzgados de Canarias contra resoluciones de la Delegación del Gobierno central en aquel archipiélago sobre el traslado y reubicación de menores migrantes no acompañados. En relación al recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, va dirigido contra la Resolución de la presidenta de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia del 5 de septiembre de 2025.
La presidenta del Govern balear Marga Prohens a Federico Jiménez Losantos: "Sánchez está acorralado en la mentira constante pero le da igual", ha afirmado la líder del Ejecutivo balear en una entrevista realizada en la Sala Mozart del Auditórium en el programa especial de Es la Mañana de Federico de esRadio desde Palma de Mallorca. El día después de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión Koldo del Senado y de lo sucedido en el llamado funeral civil de Valencia, Prohens ha afirmado que lo sucedido con el dirigente socialista en ambos escenarios "va todo relacionado".
El director general de Turismo, Josep Aloy, ha presentado su dimisión que será ratificada en el Consell de Govern que se celebrará este viernes. Así lo ha confirmado a OKBALEARES el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá.
El general retirado Fulgencio Coll es voz más que autorizada para opinar sobre una de las polémicas que en los últimos días tiene revuelto al panorama político: el inminente inicio de las obras para ubicar en Son Sant Joan, junto al aeropuerto, un arsenal de bombas y proyectiles aéreos. Las autoridades locales se quejan de que el Ministerio de Defensa no les informó en ningún momento de sus planes.
El Mallorca no sólo se enfrenta mañana al Betis, sino también a la maldición del ingeniero Manuel Pellegrini, el entrenador que peor se le da al equipo balear. Los números hablan por sí solos: apenas dos victorias, la última la pasada temporada, cinco empates y nada menos que 19 derrotas, las seis últimas en los ocho partidos más recientes. Sin duda, un hueso dificilísimo de roer porque el Betis llega al partido herido tras haber perdido en casa contra el Atlético en la última jornada.
El Illes Balears Palma Futsal disputa este sábado el último partido de la Main Round de la UEFA Futsal Champions League ante el FC Semey (19:30 horas / Streaming IB3), en un duelo decisivo que puede determinar el orden final del grupo y, con ello, los cruces en la siguiente fase del torneo. El conjunto balear tiene la clasificación a octavos en la mano y le bastaría con un empate para sellar el primer puesto, pero nadie en el vestuario quiere salir a especular.
El conductor de una ambulancia privada de la empresa Clinic Balear, implicada en el accidente mortal ocurrido este miércoles en Sa Indioteria, ha dado positivo en cocaína en la prueba de estupefacientes realizada tras el siniestro, en el que perdió la vida un motorista de 66 años.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha definido este miércoles el absentismo laboral como "el gran drama de España". Según sus datos, 1,6 millones de personas no van a trabajar todos los días por este motivo. Lo ha afirmado en su intervención en Palma durante el acto de celebración de los primeros 4 años de vida de OKBALEARES. Junto a él, la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, ha añadido que en verano el absentismo se dispara en Baleares.
La presidenta del Govern, Marga Prohens (PP), ha desvelado este martes en sesión parlamentaria que el ministro Óscar Puente le ha puesto como condición una línea de AVE en Mallorca para reactivar el extinto convenio ferroviario. Baleares lleva dos años reclamando un nuevo convenio que ayude a financiar las mejoras previstas -y en muchos casos anunciadas- y, por lo conocido hoy, lo único que desbloquearía la firma de un nuevo convenio con inversiones de Madrid sería la creación de una línea de AVE en la isla.
Los portavoces socialistas en el Parlament balear, Iago Negueruela y Marc Pons, optaron primero por no responder ninguna pregunta que fuera formulada por periodistas de OKBALEARES. Más tarde se han dado ya dos episodios en los que de forma arisca han optado por prohibir las preguntas, lo que ya incomoda incluso a los funcionarios de Comunicación de la Cámara autonómica. Esta actitud choca de frente con el artículo número 19 del Reglamento del Parlament.
Un conductor kamikaze ha sembrado el pánico durante la madrugada de este lunes al circular en dirección contraria y a alta velocidad en la autopista del aeropuerto de Son Sant Joan de Palma. Los hechos han ocurrido a las 3:30 horas a la altura de la antigua fábrica de Coca-Cola y actual complejo Motorworld Mallorca. En el vídeo al que ha tenido acceso OKBALEARES se puede ver a un vehículo de color blanco por el carril izquierdo poniendo las luces largas para avisar a los coches que le vienen de frente.
El vínculo de Giacomo Puccini con Tosca se remonta al estreno en París el año 1887 (allí estaba Puccini) de la obra teatral La Tosca, de Victorien Sardou. Después de un largo proceso de criba y adaptación a la lírica, llegó en 1900 el estreno, con partitura y libreto situados en el ecuador de lo que en cierta manera es una trilogía en la que el personaje femenino es el centro mismo del drama. Los mismos libretistas, Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, participan en los tres proyectos consecutivos: La Bohème (1896), Tosca (1900) y Madama Butterfly (1904). La diferencia de Tosca con la obra previa y la posterior estriba en que el drama que encierra Tosca se suele interpretar como "thriller musical de ritmo rápido" en el que Puccini utiliza a la orquesta para crear una atmósfera de tensión y tragedia.