Guiso de costillejas: receta casera para disfrutar en días fríos

Guiso de costillejas: receta casera, reconfortante y perfecta para los días más fríos. Un plato contundente y lleno de sabor.
Costillas al horno jugosas
Recetas con costillas de cerdo
Costillas de cerdo adobadas fáciles
Cuando el frío se hace notar y apetece algo que caliente por dentro, nada supera a un buen guiso preparado con calma. El guiso de costillejas es uno de esos platos que saben a hogar, a cocina de toda la vida. Con ingredientes sencillos y el tiempo justo de cocción, se consigue un plato lleno de sabor, con la carne tierna, el caldo espeso y ese aroma que llena la casa y abre el apetito. Es una receta humilde, pero de las que reconfortan de verdad.
Ingredientes principales
Preparación paso a paso
- Dorar las costillejas. En una cazuela amplia, añade un buen chorro de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Echa las costillejas y dóralas por todos lados hasta que estén bien selladas. Este paso es clave: el dorado le dará al guiso un sabor más profundo. Retira la carne y resérvala.

- Hacer el sofrito. En el mismo aceite, añade la cebolla picada, el ajo y el pimiento en trozos pequeños. Cocina hasta que la cebolla empiece a dorarse. Incorpora la zanahoria y el tomate triturado, remueve y deja que todo se cocine lentamente unos minutos, hasta que el tomate pierda su acidez y el sofrito se espese.
- Agregar el vino y las especias. Devuelve las costillejas a la cazuela, añade el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante unos minutos. Agrega el pimentón, la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto. Remueve para que la carne se impregne de los sabores del sofrito.
- Incorporar las patatas y el caldo de carne. Pela las patatas y córtalas “chascándolas” (rompe el último corte con el cuchillo para que suelten almidón y espesen el guiso). Añádelas a la cazuela y cubre con el caldo o agua caliente. Cocina a fuego lento durante unos 35 o 40 minutos, hasta que las patatas estén tiernas y la carne se despegue del hueso con facilidad.
- Reposar y servir. Una vez listo, apaga el fuego, tapa la cazuela y deja reposar unos minutos. Sirve bien caliente, con un poco de perejil fresco espolvoreado por encima.
Consejos caseros
- Si te gusta un sabor más intenso, añade un trocito de chorizo o panceta al guiso.
- Este plato gana sabor si lo preparas el día anterior y lo calientas al servir.
- Acompáñalo con pan de pueblo y una copa de vino tinto: no hace falta más para disfrutarlo.
Información suplementaria
Tiempo de preparación: 1 hora y 15 minutos aproximadamente.
Porciones: 4 personas.
Información nutricional (aproximada): 520 calorías por ración (unas 2.100 kcal en total). Rico en proteínas, hierro y carbohidratos, ideal para recuperar energía.
Tipo de cocina: Española / Tradicional.
Tipo de comida: Plato principal o guiso de cuchara.
Es una receta sencilla, pero con alma: un guiso que se comparte, que reconforta y que siempre deja ganas de repetir. Porque en tiempos de prisas, un plato como este nos devuelve el gusto por la calma y por los sabores de siempre. Cocinarlo es, en el fondo, una forma de volver a casa.
