Recetas de salsas

Parmentier de boniato: receta cremosa y deliciosa para acompañar carnes o pescados

Crema parmentier
parmentier de boniato.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Descubre cómo hacer un parmentier de boniato cremoso y suave, la base perfecta para carnes, pescados o platos vegetarianos.

Receta de parmentier de patatas y setas

Parmentier de patata violeta

Cazón con parmentier y crema de marisco

La receta de Parmentier de boniato es una versión original y llena de sabor del clásico puré francés de patata, creado en honor al agrónomo Antoine-Augustin Parmentier. En esta versión, sustituimos la patata por boniato (batata o camote), lo que aporta un toque dulce, una textura aún más cremosa y un color anaranjado que alegra cualquier plato. Es un acompañamiento perfecto tanto para carnes asadas como para pescados al horno, e incluso puede servirse como base para platos vegetarianos.

Ingredientes

  • 800 g de boniato (pelado y cortado en trozos medianos)
  • 50 g de mantequilla (puede sustituirse por aceite de oliva para una versión más ligera)
  • 100 ml de leche o nata líquida (según la cremosidad deseada)
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Una pizca de nuez moscada (opcional, pero muy recomendable)
  • Un chorrito de zumo de limón (ayuda a equilibrar el dulzor natural del boniato)
  • Preparación paso a paso

    1. Cocer el boniato:
      Coloca los trozos de boniato en una olla grande con agua fría y un poco de sal. Llévala a ebullición y cocina durante unos 15-20 minutos, hasta que el boniato esté tierno y se pueda pinchar fácilmente con un tenedor.Crema parmentier
    2. Escurrir y secar:
      Una vez cocidos, escúrrelos bien y devuélvelos a la olla unos segundos al fuego para eliminar el exceso de humedad. Este paso es clave para obtener un puré más sedoso y menos acuoso.
    3. Triturar y mezclar:
      Añade la mantequilla y aplasta el boniato con un pasapurés o un tenedor (evita la batidora eléctrica si no quieres que quede pegajoso). Incorpora poco a poco la leche o nata caliente mientras mezclas, hasta lograr la textura deseada.
    4. Ajustar sabor:
      Agrega sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Si te gusta equilibrar los sabores, añade unas gotas de zumo de limón o incluso un poco de ralladura de jengibre.
    5. Servir:
      Sirve esta crema Parmentier bien caliente, decorada con unas hojitas de tomillo o un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

    Consejos y variaciones

    • Puedes añadir queso rallado (como parmesano o gruyère) para gratinar el puré en el horno y darle un acabado dorado y crujiente.
    • Si buscas una versión más ligera, sustituye la mantequilla y la nata por leche vegetal y un poco de aceite de oliva.
    • Para un toque gourmet, incorpora un poco de puré de ajo asado o trufa al mezclar.

    Información suplementaria

    Tiempo de preparación: 35 minutos

    Porciones: 4

    Información nutricional (aprox.): 220 kcal por porción (880 kcal en total)

    Tipo de cocina: Francesa contemporánea

    Tipo de comida: Guarnición o acompañamiento

    Un toque final

    La textura cremosa de esta versión de la clásica crema Parmentier, y su aroma sutil hacen que encaje tanto con carnes de caza o aves asadas como con pescados blancos o salmón al horno. Una receta sencilla, colorida y reconfortante que invita a disfrutar del placer de cocinar y compartir.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas