Recetas fáciles

Patatas de Olot crujientes por fuera y muy cremosas por dentro

Patatas rellenas
Patatas de Olot
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Si no has tenido la oportunidad de probarlas, hoy te enseñamos un método para hacer patatas de Olot caseras sin complicaciones.

Patatas rellenas gratinadas

Patatas rellenas de carne

Bombas de patata

¿Has oído de las famosas patatas de Olot? Esta receta se origina en la provincia de Girona, más específicamente en un restaurante de la localidad de Olot, llamado La Deu. ¿Y qué tienen de especial? Pues, son patatas rellenas y fritas que se caracterizan por una textura crujiente en su exterior que contrasta y, a la vez, combina perfectamente con un interior muy cremoso. ¡Sigue leyendo y descubre todos los trucos!

Receta fácil de Patatas de Olot rellenas con carne de ternera

Si hablamos de patatas rellenas, queda claro que podemos usar una infinidad de ingredientes para elaborar un delicioso relleno. Pero, en este caso, las famosas patatas de Olot se rellenan con carne de ternera combinada con panceta y guisada al coñac y vino blanco.

La selección de ingredientes es importante para lograr un resultado más similar a la receta original. Ahora, veamos ítem por ítem qué necesitamos para preparar las patatas de Olot y el paso a paso para que nos salgan irresistibles.

Ingredientes:

  • Patata: 1 grande
  • Carne magra de ternera: 250 g
  • Panceta sin piel: 75 g
  • Cebolla: 1 grande
  • Tomate rallado: 1 grande
  • Vino blanco: 50 ml
  • Coñac: 50 ml
  • Caldo de carne: 250 ml
  • Aceite de oliva: c/n para dorar las carnes y freír las patatas
  • Harina de trigo: c/n para rebozar
  • Clara de huevo: c/n para rebozar
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Cómo hacer patatas de Olot caseras:

    1. Empezamos preparando el relleno. Primero, cortamos la carne de ternera y la panceta en trozos/cubos medianos. En seguida, cortadas las cebollas en juliana y dejamos a mano el tomate rallado.
    2. En una olla o cacerola, calentamos dos cucharadas de aceite de oliva y añadimos la cebolla, la carne y la panceta. Las pochamos ligeramente, salpimentamos y agregamos el tomate rallado. Dejamos cocinar durante unos cinco minutos.
    3. A continuación, vertemos el vino blanco y el coñac sobre las carnes, removemos rápidamente y esperamos a que el alcohol se evapore.
    4. Incorporamos el caldo y dejamos que el relleno se cocine alrededor de una hora a fuego lento, hasta que la carne esté bien tierna.
    5. Una vez cocido, trituramos el relleno con una batidora de mano (o mixer), con el cuidado de licuarlo exageradamente. La idea es obtener una textura cremosa, pero que se noten las hebras de carne. Rectificamos el punto de sal y dejamos reposar en la nevera por al menos 24 horas.
    6. Al día siguiente, cortamos las patatas con una mandolina o un cuchillo bien afilado para obtener láminas bien finas, con unos 3 milímetros de espesor.
    7. Freímos las láminas a fuego lento por tandas, hasta que se vuelvan manejables para que podamos rellenarlas y armar las patatas de Olot.
    8. Para armarlas, colocamos dos cucharadas de postre del relleno de carne y panceta sobre una lámina de patata frita y la cubrimos con otra lámina. Apretamos bien los bordes para sellarlas.
    9. En seguida, pasamos las patatas rellenas por las claras de huevo previamente batidas y por la harina de trigo (golpéalas suavemente para quitar el exceso de harina antes de freír).Patatas rellenas
    10. Freímos las patatas en abundante aceite de oliva muy caliente hasta que queden bien doradas.

    ¡Listo! Ya puedes preparar unas exquisitas patatas de Olot en tu casa. Sólo recuerda escurrirlas bien tras freírlas para quitar el exceso de aceite. Aprovecha para degustarlas mientras estén calientes.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas