Recetas de verduras

Tortilla de calabacín y queso feta: ligera y con un toque mediterráneo

Tortilla casera
Tortilla de calabacín y queso feta.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Las verduras combinan muy bien con el queso. Un buen ejemplo es esta tortilla de calabacín y queso feta. Anota los pasos.

Tortilla rellena de salmón

Tortilla rellena de carne picada

Tortilla de vegetales

La cocina mediterránea es conocida mundialmente por su frescura, sus sabores vibrantes y sus ingredientes saludables. Entre las múltiples recetas que esta rica tradición culinaria nos ofrece, la tortilla de calabacín y queso feta se destaca como una opción ligera, nutritiva y deliciosa. En este artículo, exploraremos el origen de esta receta, sus beneficios nutricionales y, por supuesto, cómo prepararla en casa.

Origen y tradición

La tortilla, en sus diversas variantes, es un plato que se encuentra en la gastronomía de muchos países mediterráneos. La más famosa, la tortilla española, es un símbolo de la cocina de España. Sin embargo, el uso de vegetales frescos y quesos como el feta, que proviene de Grecia, le otorgan a nuestra receta un giro interesante y saludable. En esta ocasión, el calabacín, un vegetal versátil y ligero, se combina con el queso feta, que aporta un sabor salado y cremoso, creando una fusión perfecta de texturas y sabores.

Beneficios nutricionalesRecetas con calabacín

El calabacín es un alimento bajo en calorías, rico en agua y fibra, lo que lo convierte en un aliado ideal para quienes buscan mantener un peso saludable. Además, contiene vitaminas A, C y K, así como minerales como potasio y magnesio. Por su parte, el queso feta, a pesar de ser un lácteo, es relativamente bajo en grasas en comparación con otros quesos, y aporta proteínas de alta calidad y minerales como el calcio.

Ingredientes

  • 2 calabacines medianos
  • 4 huevos
  • 150 g de queso feta
  • 1 cebolla pequeña (opcional)
  • Un puñado de hierbas frescas (como perejil, albahaca o eneldo)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Instrucciones

    1. Lava los calabacines y córtalos en rodajas finas o en dados pequeños. Si decides usar cebolla, pícala finamente. Asegúrate de que las hierbas frescas estén bien lavadas y picadas.
    2. En una sartén grande, calienta un par de cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente. Luego, agrega el calabacín y cocina durante unos 5-7 minutos, o hasta que esté tierno. Retira del fuego y deja enfriar un poco.
    3. En un bol grande, bate los huevos junto con una pizca de sal y pimienta. Añade el calabacín y la cebolla sofritos, el queso feta desmenuzado y las hierbas frescas picadas. Mezcla bien todos los ingredientes.
    4. En la misma sartén, añade un poco más de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Vierte la mezcla de huevo, calabacín y queso en la sartén. Cocina durante unos 5-7 minutos por un lado, o hasta que los bordes estén dorados y el centro esté casi cuajado.
    5. Con cuidado, voltea la tortilla utilizando un plato grande o una tapa plana y cocina por el otro lado durante otros 5 minutos.
    6. Una vez que la tortilla esté bien cocida, pásala a un plato y deja que repose unos minutos antes de cortarla. Puedes servirla caliente, a temperatura ambiente o incluso fría, acompañada de una ensalada fresca o pan integral.

    Información nutricional: 859 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo o cena ligeros

    Variaciones y consejos

    Esta receta es muy versátil y admite diversas variaciones. Puedes añadir otros vegetales como pimientos, espinacas o champiñones, o incluso incorporar especias como el comino o el pimentón para darle un toque extra de sabor. Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir parte de los huevos por claras.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas