Trucos de cocina

Ni leche ni mantequilla: el secreto de MasterChef para hacer el puré de patatas más cremoso de tu vida

Ni leche ni mantequilla: el secreto de MasterChef para hacer el puré de patatas más cremoso de tu vida
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El puré de patatas más cremoso de tu vida lo puedes preparar con el secreto de MasterChef que parece que acabará siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un complemento que puede convertirse en el mejor aliado de una combinación de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán estas jornadas que hasta la fecha no hubiéremos ni esperado. Sin duda alguna estamos ante la guarnición que más comemos, las patatas son un básico que cambiaron la vida de millones de personas.

Este alimento que se ha convertido en uno de los más deseados del mundo está pendiente de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca, con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que nos darán un acabado perfecto en todos los sentidos. Ha llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que será lo que nos afectará de lleno en estos días que tenemos por delante. Este puré de patatas que queda de lo más cremoso que ves en las películas lo puedes tener fácilmente hecho en tu casa con este sencillo truco.

Ni mantequilla ni leche

La leche se ha convertido en uno de los aliados para mezclarse en cremas y purés, que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Es hora de apostar por un ingrediente natural que es capaz de servirnos para múltiples elaboraciones que quizás no sabíamos.

No sólo nos sirve para preparar deliciosos dulces, sino que va mucho más allá. Con algunas novedades que pueden llegar de forma excepcional y lo harán de tal forma que podremos descubrir lo mejor de este tipo de alimento que puede ser esencial en estos días.

La mantequilla la hemos interiorizado en nuestras recetas desde hace no tanto tiempo. La realidad es que estamos ante un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en un momento en el que descubrimos las grasas animales.

Este elemento que se obtiene de la leche puede acabar siendo el mejor aliado posible de una serie de detalles que pueden ser los que mejor se adapten a nuestras necesidades de una forma que quizás nos acabará sorprendiendo en todos los sentidos.

Este es el secreto de Masterchef para que el puré de patatas quede cremoso

Sólo se necesita un único ingrediente que conocemos bien, el aceite de oliva para crear un puré de patatas al más puro estilo MasterChef Brasil, un buen básico que acabará siendo el que mejor se adaptará a nuestras necesidades. Ese extra de cremosidad que queremos se consigue triturando las patatas, cuando aún están caliente y ligándolas con el aceite de oliva.

Olvidamos la grasa animal para apostar claramente por una grasa vegetal de primera calidad, con esa joya de la corona que tenemos en casa y que quizás hasta ahora no hubiéremos tenido en consideración. Un buen básico que se convertirá en la mejor opción posible para esta mezcla de sabores que puede acabar siendo esencial.

Te proponemos una receta de esas que impresionan y que puede llegar con la mezcla de sabores más sencilla que existen. Puedes comparar el puré tradicional de patatas con el de esta receta de lo más cremosa.

Ingredientes:

  • Un kilo de patatas
  • Una cucharada colmada de mantequilla
  • Dos tazas de leche caliente
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Cómo preparar el puré de patatas:

    1. Lavar las patas, y colocarlas en una cazuela grande con bastante agua. Dejar cocer durante unos 30 minutos aproximadamente. Para saber si están listas, pichar las patatas con un tenedor; si no ofrece resistencia al tenedor, la patata ya está cocida.
    2. Se recomienda cocer la patata con la piel, ya que de esta forma no absorbe el agua, y no se daña su textura.
    3. Una vez listas, sacar las patatas del agua y pelar con ayuda de un pelador o un cuchillo. Es importante, que se pele el tubérculo mientras esté caliente.
    4. Triturar las patas en un bol, con ayuda de un triturador especial para patatas, o con un tenedor. Esto se debe hacer mientras las patatas estén calientes, ya que en ese momento será más fácil triturarlas. Una vez listas, dejar enfriar.
    5. Calentar la leche en una cazuela pequeña, o en el microondas. De esta forma será más fácil mezclarla con las patatas.
    6. Diluir la mantequilla en la leche caliente, y mezclar en el bol con las patatas trituradas. Agregar un poco de sal y pimienta. Mezclar con ayuda de un tenedor. Es importante no usar un procesador o un batidor; ya que estos dispositivos maltratan el almidón de las patatas, haciendo que el puré quede con una textura un poco gomosa.
    7. Servir como entrante, formando parte de otras elaboraciones, como guarnición en asados de carne o pescado, etc.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas