Recetas de carne

Conejo con manzanas y pasas: une la dulzura con el sabor

Guiso de conejo
Conejo con manzanas y pasas
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Para disfrutar en casa de matices de sabor diferentes, esta receta de conejo con manzanas y pasas es ideal. Anota los pasos.

Recetas de conejo guisado

Receta sencilla de conejo en salsa

Conejo a bras

El conejo con manzanas y pasas es un plato que reúne sabores muy distintos para lograr un efecto culinario delicioso y sofisticado. No es la primera vez que manzanas y pasas se unen para realzar el sabor de una carne, como bien les consta a las aves y a más de un lomo de cerdo. En este caso, además de manzanas y uvas pasas, participa un bulbo aromático, la chalota, pariente de la cebolla, pero con un sabor muy suave y muy apreciado en la cocina francesa. Lo mejor de todo es que es un plato sencillo de elaborar en casa, con ingredientes cien por cien saludables.

El conejo es un plato muy querido y bien integrado en la cocina española, aunque su consumo ha disminuido un poco durante los últimos años, pasando de un kilogramo por persona en 2020, a 800 gramos en 2021, muy lejos del kilogramo cuatrocientos de 2013 y 2014. Es un descenso que preocupa a los cunicultores desde 2018, cuando iniciaron una campaña para promover el consumo de conejo en España, a través de la difusión de recetas sencillas y rápidas con carne de este roedor, responsable directo del nombre del reino, pues eso significa España en fenicio: “tierra de conejos”.

Otra referencia fenicia en esta receta es la chalota, chalote o escaloña, una prima de la cebolla cuyo nombre se debe al puerto fenicio desde donde era exportada al resto del Mediterráneo en la Antigüedad: Ascalón.

Ingredientes:

  • 1 conejo troceado
  • 3 manzanas grandes
  • 150 gramos de uvas pasas
  • 6 chalotas
  • 40 gramos de mantequilla
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Agua
  • Cómo preparar el conejo con manzanas y pasas:

    1. Lavar y pelar las chalotas; lavar y trocear las manzanas, retirando el corazón y cortando el resto en dados.Manzanas y pasas
    2. Colocar en una sartén la mantequilla, y una vez que esté bien derretida agregar las chalotas y las manzanas. Cocinar durante cinco minutos o hasta que se doren. Reservar.
    3. En una cazuela verter un chorro de aceite de oliva, calentar e incorporar el conejo. Subir el fuego y mover los trozos de conejo para que se doren por todas partes.
    4. Bajar el fuego y agregar las chalotas y manzanas; salpimentar, agregar 50 mililitros de agua, las pasas y tapar y cocinar durante 30 minutos a fuego bajo, o bien hasta que la carne del conejo esté tierna.
    5. Rectificar el punto de sal final.

    Une la dulzura con el sabor preparando este conejo con manzanas y pasas, que puedes acompañar con unas patatas al vapor o con arroz blanco, para prolongar los sabores. Si no encuentras chalotas puedes sustituirlas por puerros y ajos, con el que tendrás un sabor muy parecido al de las chalotas. Si te ha gustado esta receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas