Marlaska niega a 40 policías encargados de la seguridad de Marivent los 1.200 € que adelantaron en dietas
Los agentes se sienten "engañados" al no recibir las dietas prometidas a su regreso a Madrid


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, niega a los policías nacionales que el pasado mes de julio fueron desplegados a Mallorca para cubrir la seguridad perimetral del Palacio de Marivent, la residencia vacacional de la Casa Real, así como labores de seguridad ciudadana en la isla, los 1.200 euros que adelantaron en dietas. Así lo declara a OKDIARIO el sindicato Jupol, el mayoritario en la Policía Nacional, denunciando «un nuevo atropello del Ministerio» contra los agentes.
Según informa, 40 efectivos del PUMA 120 de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de Madrid han sido víctimas de este «engaño del ministro».
El Ministerio les adelantó 1.332 euros a cada uno para hotel y manutención. Sin embargo, el hotel les supuso 1.839,60 euros y la manutención 684, con lo cual los agentes tuvieron que poner de su bolsillo 1.191,60 euros. Y ello porque sólo perciben 77,13 euros de indemnización por residencia eventual: 48,92 para alojamiento y 28,21 para manutención. Una cantidad que no les cubre los gastos que han de afrontar, por lo que pierden dinero.
Desde la Dirección General de la Policía (DGP) se les prometió que a su regreso a Madrid, el pasado 11 de agosto, «se les abonaría íntegramente el importe de las dietas». Sin embargo, tras cumplir con su misión y regresar a la capital, los policías «se han encontrado con la negativa de Interior a cumplir lo acordado», alegando de nuevo que «no hay dinero en las cajas pagadoras» y que, por tanto, de momento no se va a realizar el abono de las dietas , precisa a este diario Laura García, portavoz de Jupol.
Improvisación y abandono institucional
Jupol recuerda que no estamos ante un caso aislado, sino que es una práctica recurrente con la que el Ministerio del Interior «maltrata» a los policías nacionales, «sometiéndolos a una situación de precariedad inaceptable mientras cumplen con servicios esenciales para la seguridad del Estado».
Jupol reclama que se depuren todas las responsabilidades políticas y administrativas por la «improvisación» y el «abandono institucional» que ha llevado a esta situación.
«Es intolerable que Marlaska y el Gobierno jueguen con el dinero de los policías nacionales, que vuelven a ser engañados y obligados a financiar de su propio bolsillo servicios que deberían estar cubiertos por Interior», denuncia este sindicato.
Y exige al Ministerio el pago «inmediato» de todas las dietas pendientes, así como un compromiso firme de que esta situación no vuelva a repetirse, porque los agentes «no tienen la obligación de financiar de su propio bolsillo el cumplimiento de sus funciones».
Dietas sin actualizar desde hace 20 años
Afirma que esta situación refleja «el abandono institucional sistemático al que el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía están sometiendo a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». Y es «una consecuencia más del colapso estructural de las cajas pagadoras, cuya parálisis está afectando a todo el país y un Real Decreto de dietas» que lleva sin actualizarse 20 años.
Para este sindicato, «la falta de previsión, de liderazgo político y de voluntad de solucionar los problemas reales de los policías ha generado un desgobierno sin precedentes».
Jupol subraya que las dietas actuales son «absolutamente insuficientes» y no se ajustan al coste real de vida, «mucho menos en lugares como Baleares, donde el alojamiento en temporada alta resulta inasumible sin un refuerzo presupuestario».
«Este desajuste se agrava cuando los policías desplazados tienen que depender de adelantos mínimos que ni siquiera llegan a tiempo o se tramitan con un sistema obsoleto y colapsado», apunta.
Acciones legales y movilizaciones
Además, destaca que es «inadmisible» que, para garantizar la seguridad de la Casa Real, el Gobierno «no sea capaz de garantizar, al menos, la pernocta digna de sus agentes». «No es tolerable que en un país democrático se envíe a policías nacionales a proteger a la Jefatura del Estado sin tener donde dormir por la incompetencia de su propia administración», critica Laura García.
Jupol exige una solución inmediata para todos los agentes que tienen pendiente el pago de las dietas, así como que de forma urgente se actualicen las mismas, adaptadas al coste real de cada destino, y una reforma y modernización del sistema de cajas pagadoras, con fondos suficientes y protocolos de emergencia.
Advierte que de no producirse una solución inmediata, no descarta iniciar acciones legales y movilizaciones a nivel nacional para acabar con esta lacra. «No vamos a permitir que los policías nacionales sigan siendo tratados como trabajadores de segunda. Basta ya de excusas y de abandono. Exigimos dignidad, soluciones y respeto», concluye Laura García, indignada.