Metereología

Las lluvias torrenciales en Santander inundan las calles y obligan a cortar varios túneles

La AEMET activó inicialmente el aviso amarillo por lluvias intensas, que posteriormente se elevó a nivel rojo

Ver vídeo
Diego Buenosvinos

Santander ha vivido un episodio meteorológico excepcional que ha dejado huella en la historia climatológica de la ciudad. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se registraron 78,4 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, convirtiéndose en la segunda mayor acumulación de precipitaciones en una hora en la capital cántabra y en toda Cantabria.

Este fenómeno se produjo en un contexto de alerta meteorológica. La AEMET activó inicialmente el aviso amarillo por lluvias intensas, que posteriormente se elevó a nivel rojo entre las 8:30 y las 10:00 horas, debido a la acumulación de más de 60 mm en una hora. La alerta se mantuvo en nivel naranja hasta las 14:00 horas.

La intensidad de la lluvia fue tal que se registraron picos de hasta 16,8 litros por metro cuadrado en sólo diez minutos. Este volumen de agua en tan breve período provocó inundaciones en diversas zonas de la ciudad, especialmente en barrios como Nueva Montaña, Cajo y La Albericia, así como en los polígonos industriales de Raos y Candina.

El impacto de las precipitaciones fue inmediato. El servicio de emergencias 112 gestionó hasta 95 incidencias en apenas dos horas, relacionadas principalmente con balsas de agua, inundaciones en garajes y problemas en el tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) informó del cierre total del túnel de La Albericia en la S-20, en dirección a Santander, debido a la acumulación de agua.

Fenómenos meteorológicos extremos

Este episodio subraya la vulnerabilidad de Santander y otras zonas del litoral cántabro a fenómenos meteorológicos extremos, a pesar de ser una región con un clima oceánico templado. La interacción entre la circulación atmosférica del oeste y la orografía montañosa de la región puede generar precipitaciones intensas en períodos cortos, como se evidenció en este caso.

Aunque las lluvias cesaron hacia el mediodía, la ciudad continúa bajo alerta amarilla por lluvias, con acumulaciones previstas de hasta 15 mm por hora. Se recomienda a la población extremar las precauciones, especialmente en las zonas más afectadas, y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Este evento resalta la importancia de la preparación ante fenómenos meteorológicos extremos y la necesidad de infraestructuras urbanas adecuadas para mitigar los efectos de las lluvias intensas en áreas urbanas vulnerables.

Lo último en España

Últimas noticias