Previsión del tiempo

Pánico por el avance del huracán Erin: así va a afectar a España según los expertos

Huracán Milton
Imagen satélite del huracán Milton (Foto: NOAA)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

España se prepara para sufrir los efectos del huracán Erin, los expertos advierten de lo que nos espera en cuestión de horas. Será mejor que nos preparemos para lo peor ante un fenómeno poco común que en esta época del año tiene su razón de ser. Es cuestión de ponerse manos a la obra con ciertas novedades que pueden llegar a ser las que nos afecten de lleno, en especial en estas jornadas de cambios que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para lo peor.

Con la mirada puesta a una nueva realidad que nos golpeará de lleno y que puede alejarnos de lo que sería habitual. Sin duda alguna, tendremos que estar muy pendientes de algunos cambios que pueden darnos una situación del todo inesperada. Es hora de ver qué es lo que puede pasar con un tiempo que apunta maneras y que puede convertirse en un problema de fuerza mayor. Sin duda alguna, tendremos que empezar a ver llegar un destacado cambio de tendencia que con el riesgo del huracán Erin será mucho más acusado.

El avance del huracán Erin provoca el pánico entre los expertos

Estamos muy pendientes de uno de los primeros huracanes de la temporada. En España nos recuperamos de una terrible ola de calor que nos ha alejado de lo que sería habitual en esta época del año, en su lugar, lo que nos espera es un marcado cambio de tendencia contra la que deberemos luchar.

Es hora de apostar claramente por un giro importante que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Es hora de saber qué es lo que nos espera en unas jornadas en las que el tiempo puede ser uno de los grandes protagonistas.

Las alertas están activadas de tal forma que tendremos que empezar a ver llegar los efectos de este fenómeno que, sin duda alguna, se ha convertido en un auténtico riesgo. En todos los sentidos, tendremos que aprovechar al máximo una ser de fenómenos poco comunes que parece que acabarán siendo una realidad.

Estaremos muy pendientes de un cambio de tendencia que, sin duda alguna afectará a esta parte del mundo en alerta por la llegada de los huracanes que también acabarán siendo un riesgo en España.

Así va a afectar España este huracán

Los expertos en el tiempo están pendientes de la presencia de este huracán que puede causar estragos en España, con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que nos golpearán de lleno. Tendremos que estar muy pendientes de algunos cambios que nos detallan.

Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo: «El aún huracán Erin está recorriendo el Atlántico en estos momentos. Siendo categoría 2 ahora mismo, se espera que se mantenga fluctuando entre las categorías 2 y 3 mientras se dirige al norte en las próximas 72 horas. Tras esto, iniciaría su transición extratropical, probablemente dando lugar a una muy profunda y extensa borrasca».

Siguiendo con la misma explicación: «El impacto directo en España de la borrasca que se originará a partir de Erin es, a día de hoy, poco probable. Aunque hay modelos, como el de referencia, el Europeo, que muestran que la borrasca podría acabar llegando ya debilitada a las costas peninsulares tras deambular por el Atlántico norte, es un escenario aún minoritario. Lo que sí parece claro es que la borrasca asociará una profunda vaguada que sí podría alcanzarnos. De ser así, las temperaturas volverían a descender en España, y las lluvias regresarían a muchas regiones del país».

Estamos ante un fenómeno poco común: «Más allá de eso, lo que parece claro es que Erin, en su transición a borrasca, alterará la dinámica atmosférica en el Atlántico. Con ello, el patrón atmosférico se volverá más otoñal, por lo que podríamos tener una mayor afección de masas de aire algo más frescas y con más lluvia asociada».

Tocará esperar un poco para determinar sus efectos sobre nuestro país: «Así pues, la transición entre un sistema y otro es compleja y muy difícil de modelizar. De hecho, hay etapas intermedias en las que ambos sistemas conviven, y a los modelos meteorológicos les cuesta resolver estos procesos. Por ello, las previsiones se vuelven siempre muy inciertas en latitudes medias cuando entra en escena un huracán que transicionará a borrasca. Esto es lo que sucederá sobre el Atlántico norte con el huracán Erin, y la previsión es, por tanto, aún muy incierta para saber qué pasará y si, sobre todo, afectará a España».

Nuestro país de momento, se despide de la ola de calor para dar la bienvenida a algunos cambios de tendencia que podremos ver llegar a toda velocidad en estas jornadas que tenemos por delante.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias