Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades

Hay países como Estonia que consiguen destacar por su elevada digitalización, pero a la hora de emigrar no hay ninguno que atraiga más miradas que Irlanda. ¿Pero los españoles sabemos dónde ir más allá de Dublín?
La mejor alternativa a Dublín es Cork, la segunda ciudad más importante de Irlanda y la que reúne las mejores condiciones para emigrar.
Son similares, pero Cork tiene una serie de ventajas que le hacen destacar: la calidad de vida es sorprendente, el ambiente internacional y, sobre todo, el coste de vida es mucho más bajo.
Por qué Cork es la mejor ciudad irlandesa para emigrar desde España
Un aspecto fundamental es que Cork está considerada una de las ciudades más seguras de Irlanda, pero también dispone de una comunidad internacional grande y buenas ofertas laborales.
Recibe a más de 30.000 estudiantes al año, por lo que si das el paso de emigrar siempre vas a encontrar algo nuevo que hacer. En lo laboral, podrás encontrar trabajo rápido, especialmente en el sector manufacturero y farmaceútico.
Otro aspecto positivo es que ahorrarás en aspectos que no esperabas. Por ejemplo, en Cork no vas a depender del coche, ya que puedes recorrerla entera en pie o en bicicleta.
Cuál es el coste de vida si te mudas a Cork como español
El coste de vida en Cork está en aproximadamente 1.300 euros al mes. Una cantidad significativamente inferior al de Dublín. Eso te va a permitir ahorrar en un país donde el salario mínimo por hora en 2025 es de 13,50 euros.
Uno de los aspectos fundamentales es que la vivienda es más asequible. Lo más barato que vas a encontrar es el barrio de Ballincollig a 40 minutos del centro. Si buscas algo más sofisticado te recomendamos Blackrock, Douglas o The City.
Por qué emigrar a Irlanda, uno de los países más ricos de Europa
Este país europeo tiene una gran calidad de vida. Además, si de seguridad se trata, de acuerdo con el último Índice de Paz Global elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, Irlanda es el segundo país más seguro del mundo sólo superado por Islandia.
Si eres amante de la naturaleza, Irlanda cuenta con una gran variedad de paisajes para visitar como los acantilados de Moher, la Calzada del Gigante, las montañas de Wicklow, etc.
Irlanda posee un prestigioso sistema educativo y muchas universidades y centros de estudio de renombre. En cuanto al coste de vida en este país, el gasto más grande que vas a tener es el alquiler. No obstante, los precios en una ciudad como Cork suelen ser inferiores a los de grandes urbes españolas.
¿Cómo mudarte a Irlanda si eres español?
Hay países como Tailandia perfectos para emigrar si eres un jubilado, pero los trámites para mudarse son complicados. Irlanda es justo lo contrario; ir desde España es más sencillo de lo que piensas.
Como ciudadano de la Unión Europea no necesitas ningún permiso y con el Documento Nacional de Identidad (DNI) es suficiente.
Lo único que debes tener en cuenta es que Irlanda no forma parte del espacio Schengen, por lo que todavía existen controles fronterizos con España.
Aun así, un principio básico entre estados de la Unión Europea establece la libre circulación de trabajadores y el derecho de igualdad en el trato. Es decir, por ley tienes los mismos derechos laborales y económicos que un dublinés. Puedes consultar más información aquí.