La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€

Muchos ven la jubilación como un gran objetivo vital, pero cuando llegan a ella no saben muy bien qué hacer. Algunos prefieren irse a lugares paradisiacos, pero otra buena opción es emigrar a otra ciudad europea.
La pensión de jubilación no sólo es un derecho adquirido, sino también un reconocimiento por toda una vida de trabajo. Por eso es la oportunidad perfecta para cambiar de aires, y muchos españoles han tenido alguna vez el sueño de ir a Francia.
Lejos de grandes ciudades como París o Marsella, nuestro vecino galo guarda un secreto muy bien escondido que es perfecto para emigrar: Saint-Étienne.
Muy cerca de Lyon y con 170.000 habitantes es la combinación perfecta entre una gran ciudad y la naturaleza. Si buscas un destino barato, con una arquitectura fantástica, seguridad, cultura y sin que te cueste un ojo de la cara, en Saint-Étienne está tu nuevo hogar.
La razón económica clave para emigrar a Saint-Étienne (Francia)
Saint-Étienne es uno de los grandes tesoros del interior de Francia, muy bien conectado por carretera y cerca de otras grandísimas ciudades como Lyon. Sin embargo, lo que va a marcar la diferencia es el coste de vida.
Aunque muchos españoles han soñado con vivir en Francia, se echan atrás pensando que con su pensión de jubilación no van a tener suficiente. La realidad es totalmente opuesta.
La pensión media en España es de 1.400 euros al mes a los que debes sumar la posibilidad de alquilar tu vivienda, ya que no vas a disfrutarla. En cambio, los gastos de vivir en Saint-Étienne no van a superar los 1.000 euros mensuales.
Puedes ver un pequeño desglose aquí, para comprobar cómo si te mudas a Saint-Étienne vas a tener mucho más dinero para gastarte en caprichos:
- Vivienda: con 400 euros al mes puedes alquilar una casa de una habitación. Si te mudas a las afueras encontrarás viviendas más económicas.
- Suministros: la media mensual sumando luz, agua, gas e internet es de 121 euros.
- Cesta de la compra: es algo más cara que en España, pero optando por productos de temporada puede suponerte 300 euros.
- Ocio: hay descuentos para jubilados, pero sumando cenas fuera de casa, cine, etc., puedes pasar el mes con 150 euros.
La ciudad francesa perfecta para mudarte si te acabas de jubilar en España
Si siempre has soñado con vivir en París, ir a los sitios más icónicos y disfrutar de la capital francesa no te lo pienses más y emigra allí. Pero igual eso puedes hacerlo en un fin de semana.
Emigrar a una ciudad es otra cosa y Saint-Étienne va a enamorarte por el carácter de sus ciudadanos, la limpieza de sus calles y la gran ventaja de tener la naturaleza a cinco minutos.
De hecho, es una de las ciudades con una arquitectura más llamativa con monumentos como la Bolsa de Trabajo, la Torre de la Droguerie, el Ayuntamiento o el puente ferroviario más antiguo de la Europa continental.
¿Cómo emigrar a Francia si eres español?
Como ciudadanos de la Unión Europea emigrar a Francia es uno de los trámites más sencillos que existen. No vas a necesitar ni un visado ni un pasaporte: con el DNI (Documento Nacional de Identidad) es suficiente.
Los españoles podemos vivir tres meses en Francia sin notificarlo. A partir de ahí, es conveniente que nos registremos en el ayuntamiento correspondiente.
Ten en cuenta que como jubilado español no van a ponerte ningún problema para residir allí. Tu pensión es una prueba clara de que tienes ingresos suficientes para mantenerte. Puedes consultar más información en el Ministerio de Trabajo y Economía Social.