El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€

Vivir cerca del mar es un sueño para muchos jubilados, pero cuando uno ve el precio de vivir en la playa esa idea se enfría. Lo que pocos saben es que no hace falta emigrar a la otra punta del mundo para conseguirlo.
Tenemos la suerte de vivir al lado de Portugal, uno de los países con mejores playas del planeta y con un coste de vida ligeramente inferior al de nuestra costa.
Por ejemplo, Peniche es la opción perfecta para quienes quieran disfrutar de aguas cristalinas, a pocos kilómetros de la capital lusa y en una población tranquila.
La región de Portugal con las mejores playas para emigrar por poco dinero
El coste de vida en Peniche, al tratarse de una pequeña población de poco más de 25.000 habitantes, es ligeramente más barato que en la mayoría de municipios de España.
Con unos 900 euros vas a tener todas tus necesidades cubiertas y podrás vivir como un auténtico rey. La pensión media en España es de aproximadamente 1.400 euros, así que será más que suficiente.
Por ejemplo, el alquiler de una vivienda no supera los 400 euros cerca del mar y los suministros (luz, agua, gas, internet, etc.) rondan los 100 euros. A eso debes sumarle unos 200 euros para la cesta de la compra.
Ten en cuenta que el ocio también es mucho más asequible que en España y por 12 o 15 euros podrás disfrutar de una buena comida en algún restaurante del municipio.
El paraíso portugués si quieres vivir de lujo como pensionista español
Peniche es una de las grandes joyas desconocidas de Portugal, pero el surf ha ayudado a ponerla en el mapa, ya que tiene varias de las mejores playas del mundo.
De hecho, no sólo vas a disfrutar de un agua cristalina, sino de una región repleta de historia, con fortificaciones y una tradición pesquera que hará que siempre tengas el estómago lleno.
Más allá de las playas, Peniche tiene un clima muy agradable y está a menos de hora y media de Lisboa, por lo que podrás viajar siempre que quieras.
Además, ofrece un entorno paradisiaco sin tener que irte a la otra punta del mundo. Disfruta de su costa sin salir de la península.
Cómo emigrar a Peniche si eres un jubilado español
Ir a Portugal desde España es uno de los viajes más sencillos que puedes hacer, ya que tiene todas las ventajas de vivir en un país de la Unión Europea y de ser nuestros vecinos.
Como ciudadano de la Unión Europea tienes derecho a residir tres meses en Portugal sin tener que justificar tu presencia. Con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte será suficiente.
Una vez te hayas asentado en el país no deberías tener ningún problema para obtener la residencia. Si quieres más información al respecto puedes consultarla en el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
De hecho, una vez lleves cinco años o más viviendo allí tienes derecho a conseguir la residencia permanente. Ten en cuenta que como pensionista de España no vas a tener problemas, para residir en Peniche.
Tu jubilación es la prueba más clara de que vas a poder vivir allí sin suponer un coste para el país. Es decir, van a recibirte con los brazos abiertos.
Razones económicas para emigrar a Portugal si tienes más de 65 años
Uno de los grandes atractivos de mudarse a Peniche en concreto y a Portugal en general siendo jubilado es su régimen fiscal favorable.
Por ejemplo, durante los primeros diez años, los pensionistas extranjeros pueden beneficiarse de un impuesto reducido sobre sus ingresos, que en muchos casos es del 10%, una cifra bastante inferior a la que pagarías en España.
Con esto, incluso puedes hacer negocio y sacar un extra económico a tu pensión. Es posible que puedas alquilar tu vivienda de España mientras estás fuera por más dinero de lo que te costará en Portugal.