Recetas fáciles

Arepas asadas: cómo hacerlas en casa de forma sencilla

Arepas
Arepas asadas.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Arepas asadas venezolanas, receta sencilla y tradicional para disfrutar en desayunos o cenas. Te contamos aquí los pasos.

Arepas rellenas de estofado de pavo

Arepas en freidora de aire, receta sencilla

Arepas con yuca, receta diferente

Si hay un plato que nunca falta en una mesa venezolana o colombiana, son las arepas. Redondas, doraditas y con ese olor irresistible a maíz, son uno de esos alimentos que se disfrutan tanto en un desayuno en familia como en una cena improvisada con amigos. Lo mejor es que, aunque parezcan especiales, hacerlas en casa es mucho más fácil de lo que imaginas.

Hoy quiero contarte cómo preparar arepas asadas, las clásicas de sartén o plancha, que quedan crujientes por fuera y suaves por dentro.

Ingredientes (6 arepas medianas)

  • 2 tazas de harina de maíz precocida (aprox. 240 g)
  • 2 ½ tazas de agua tibia (unos 600 ml)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de aceite (opcional, para darle un punto más suave a la masa)Arepas
  • Paso a paso

    1. La base de todo: la masa.
      En un bol grande coloca el agua con la sal. Agrega poco a poco la harina mientras mezclas con la mano. Sentirás cómo la mezcla va tomando forma. Si quieres, añade un chorrito de aceite: no es imprescindible, pero ayuda a darle elasticidad.
    2. Amasar y reposar.
      Trabaja la masa con las manos hasta que quede suave y manejable. No debe pegarse a los dedos ni quedar demasiado seca. Déjala reposar unos minutos; es como darle tiempo a que “se acomode” antes de formar las arepas.
    3. Darles forma.
      Divide la masa en seis bolas y aplástalas suavemente entre las palmas hasta obtener discos de unos 1,5 cm de grosor. No te preocupes si no quedan perfectas: ese toque casero es parte del encanto.
    4. A la plancha o sartén.
      Pon a calentar una sartén antiadherente o una plancha a fuego medio. Coloca las arepas y cocínalas con paciencia: unos 7 u 8 minutos por cada lado. El secreto está en el tiempo, no en la prisa. Deben dorarse por fuera mientras se cocinan por dentro.
    5. Servir y disfrutar.
      Ya doradas, puedes comerlas tal cual, con un poco de mantequilla, o abrirlas y rellenarlas. Desde queso fresco o aguacate, hasta pollo desmechado o huevos revueltos… aquí no hay límites.

    Consejos caseros

    Lo mejor es usar harina de maíz precocida (Harina PAN, Areparina…). La harina de maíz común no sirve.

    • Hazlas todas del mismo grosor para que se cocinen parejo.
    • Si te sobran, guárdalas en la nevera o congélalas. Luego basta con calentarlas de nuevo en la sartén u horno y quedan como recién hechas.

    Calorías aproximadas

    Para los que quieren cuidar la dieta sin renunciar a una buena arepa, aquí va el cálculo de esta receta completa:

    Harina de maíz precocida (240 g): 840 kcal

    Aceite (5 ml): 45 kcal

    Agua y sal: 0 kcal

    Total de la receta (6 arepas): 885 kcal
    Por unidad: unas 148 kcal

    El encanto de lo sencillo

    Hacer arepas asadas en casa es mucho más que cocinar: es rescatar un sabor que habla de raíces y de momentos compartidos. Son versátiles, llenan de energía y combinan con lo que tengas a mano. Lo más lindo es que cada arepa, por más simple que sea, lleva algo de tradición y de cariño.

    Así que la próxima vez que quieras probar algo diferente y casero, anímate a preparar unas arepas. Pocas recetas tan fáciles logran dar tanta satisfacción.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas