Recetas fáciles

Plátano verde en la cocina: recetas caseras para todos los gustos

Plátano macho
Plátano verde en la cocina.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Ideas fáciles con plátano verde: chips al horno, tostones, guarniciones y recetas latinas tradicionales.

Chips de plátano verde

Recetas con plátano macho

Pizza rápida de plátano macho

El plátano verde, también conocido como plátano macho en muchos países, es la versión no madura del plátano común. A diferencia del plátano maduro, su pulpa es firme, rica en almidón y con un sabor neutro, lo que lo convierte en un ingrediente muy apreciado en recetas saladas. Es ampliamente utilizado en las cocinas tradicionales de América Latina, el Caribe y África, donde cumple un papel similar al de la patata o la yuca. Su textura densa lo hace perfecto para freír, hervir, hornear o machacar, y su aporte energético lo convierte en una opción saciante y nutritiva para toda la familia.

Qué es el plátano verde y cómo se usa en la cocinaRecetas con plátano verde

Diferencias entre plátano verde y plátano maduro en cocina

El plátano verde tiene una textura firme, es menos dulce y se utiliza principalmente en recetas saladas. En cambio, el plátano maduro es más blando y dulce, ideal para postres o frituras dulces. Cada uno se adapta a preparaciones muy distintas.

Cómo pelarlo fácilmente sin romperlo

Pelar un plátano verde puede ser complicado por su piel gruesa. Lo ideal es hacer un corte longitudinal en la cáscara y sumergir el plátano en agua caliente durante unos minutos. Esto facilita retirarla sin romper la pulpa.

Técnicas más comunes: freír, hervir, machacar, hornear

El plátano verde puede freírse en rodajas para hacer tostones, hervirse para sopas o purés, machacarse para preparar fufu o mofongo, y hornearse para hacer chips saludables. Cada técnica resalta una textura y sabor diferente.

Valor nutricional y beneficios del almidón resistente

El plátano verde es rico en almidón resistente, un tipo de fibra que mejora la digestión, favorece la saciedad y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. También contiene potasio, vitamina C y antioxidantes.

Las 6 mejores recetas con plátano verde

1. Tostones o patacones crujientes con ajo y sal

⏱️ Tiempo estimado: 25 minutos
Rodajas de plátano verde fritas dos veces para lograr una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Se sazonan con ajo machacado y sal. Un clásico en muchos países del Caribe.

2. Mofongo de plátano verde con chicharrón o camarones

⏱️ Tiempo estimado: 35 minutos
Plátanos verdes fritos y machacados con ajo, chicharrón o mariscos, servidos en forma de bola o cuenco. Es un plato típico de Puerto Rico, perfecto como plato principal.

3. Chips de plátano al horno con especias

⏱️ Tiempo estimado: 30 minutos
Láminas finas de plátano verde horneadas con aceite, paprika, comino o sal marina. Crujientes y saludables, son ideales como snack o acompañamiento.

4. Sopa espesa de plátano verde con carne o vegetales

⏱️ Tiempo estimado: 40 minutos
Sopa espesa y nutritiva a base de plátano verde rallado, cocinado con carne de res, pollo o vegetales. Perfecta para los días fríos o como comida completa.

5. Bolas de plátano rellenas de queso o carne

⏱️ Tiempo estimado: 45 minutos
Masa de plátano cocido moldeada en bolas y rellena de queso fundido o carne sazonada. Se fríen o hornean hasta dorar. Crujientes por fuera y cremosas por dentro.Plátano macho

6. Fufu de plátano verde (puré africano)

⏱️ Tiempo estimado: 30 minutos
Plátano verde hervido y machacado hasta obtener un puré elástico, servido como acompañamiento de sopas y guisos africanos. Muy común en África Occidental.

Consejos extra para cocinar con plátano verde

  • Para pelarlo más fácilmente, haz un corte longitudinal en la cáscara y sumérgelo en agua caliente.
  • Combina muy bien con sabores intensos como ajo, cebolla, cilantro, queso o carnes saladas.
  • Freírlo dos veces mejora la textura, como en los tostones.
  • Es ideal como base sin gluten para recetas libres de harinas refinadas.
  • Puedes prepararlo con antelación y recalentar sin que pierda consistencia ni sabor.
  • >

    Preguntas frecuentes

    ¿Se puede comer el plátano verde crudo?

    No, debe cocinarse. Crudo es difícil de digerir y tiene un sabor amargo y astringente.

    ¿Es lo mismo el plátano verde que el macho?

    En muchos países se usan como sinónimos. El plátano macho suele ser más grande y firme, pero ambos se cocinan de forma similar.

    ¿El plátano verde es apto para dietas bajas en azúcar?

    Sí. Tiene un bajo contenido de azúcares y un alto nivel de almidón resistente, ideal para mantener niveles de glucosa estables.

  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas