Recetas

Es oro para tus huesos y piel: el caldo repleto de colágeno fácil de preparar y perfecto para el otoño

Es oro para tus huesos y piel: el caldo repleto de colágeno fácil de preparar y perfecto para el otoño
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Toma nota de esta receta rica en colágeno fácil de preparar

Burrata asada con tomate amarillo y pesto de rúcula

El caldo repleto de colágeno fácil de preparar y perfecto para el otoño en estos tiempos que corren. Tocará estar muy pendientes de un tipo de detalles que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos. La manera de cuidar nuestros huesos y piel puede estar muy presente en la alimentación.

Vamos a comer de la mejor manera posible, con una serie de elementos que llegan con fuerza y que puede convertirse en la mejor alternativa posible en unos días en los que la situación puede ir cambiando por momentos. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha puede convertirse en una realidad, esta receta puede cambiarlo todo de una manera sorprendente. Con una mezcla de ingredientes y de sabores que pueden acabar convirtiéndose en los mejores aliados de este cambio importante. No será necesario tomar suplementos de colágeno con este caldo fácil de preparar ideal para el otoño.

Tus huesos y piel lo agradecerán

Lo agradecerán tus huesos y piel, un tipo de comida que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que tenemos por delante. Una nueva realidad que se basa en un descubrimiento que puede cambiarlo todo, nada más y nada menos que el colágeno.

Este elemento puede acabar convirtiéndose en un extra de buenas sensaciones para una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Es hora de poner en práctica algunos elementos que serán lo que nos permitirá aprovechar al máximo cada uno de los detalles que serán esenciales.

Lo que nos está esperando es un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará a la hora de cocinar y que puede acabar siendo lo que mejor se adapte a nuestras necesidades. Es hora de conocer un poco mejor qué puede pasar en estos días que tenemos por delante y que puede ser clave.

Tal y como nos explican RegeneraHealth esta proteína sirve para: «El colágeno es una proteína estructural que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano. Representa aproximadamente un 30% de todas las proteínas corporales, lo que la convierte en la más abundante del organismo. Está presente en tejidos como la piel, los huesos, los cartílagos, los tendones, los ligamentos, los vasos sanguíneos e incluso en la córnea del ojo. Su principal característica es su capacidad para formar fibras resistentes y flexibles, lo que permite dar soporte y cohesión a los tejidos que lo contienen. A nivel molecular, el colágeno se compone principalmente de tres aminoácidos: glicina, prolina e hidroxiprolina. Estos se organizan en una estructura de triple hélice, lo que confiere al colágeno su gran resistencia a la tracción y su durabilidad. De hecho, es esta estructura única la que permite al colágeno soportar tensiones físicas sin romperse, algo fundamental para mantener la integridad de los tejidos. Esta proteína se produce en el cuerpo de forma natural mediante células especializadas, como los fibroblastos en la piel y los condrocitos en el cartílago. Aunque el colágeno se genera constantemente, su producción está influenciada por la edad, la dieta, el estilo de vida y factores ambientales».

Esta es la receta de caldo de colágeno fácil de preparar perfecto para el otoño

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Paula Monreal Barral (@paufeel)

La experta en nutrición que nos ha dado esta receta que será el básico de esta temporada que no podemos dejar escapar. Sin duda alguna, será el mejor aliado de una serie de cambios que serán fundamentales.

Un caldo de huesos hecho en olla rápida con huesos de ternera, alitas, carcasas y patas de pollo.

Fortalece tus articulaciones y cuida tu piel desde dentro.

Perfecto para tomar solo, como base de sopas o para tus recetas de invierno.

Ingredientes:

  • Huesos de ternera de rodilla
  • Alitas, carcasas y patas de pollo
  • 2 zanahorias
  • 2 puerros
  • 3 hojas de laurel
  • Pimienta
  • 80 ml vinagre de manzana
  • Agua hasta llenar tu olla
  • Elaboración:

    1. Lo primero de todo, pon los huesos en una fuente de horno y hornea durante 40 min para tostar los huesos, esto va a dar un color dorado intenso y sabor más profundo.
    2. Pasado el tiempo, llena una olla con agua, añade las zanahorias, los puerros, el laurel, la pimienta y el vinagre, este último se añade ya que ayuda a extraer los minerales y el colágeno de los huesos.
    3. Cierra la olla y cuando, en mi caso, han subido dos anillas baja al mínimo y deja durante 2 horas y media.
    4. En olla normal serán 12 horas a fuego lento.
    5. Tuesto los huesos ya que aporta sabor y color al caldo

    Temas

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas