Recetas fáciles

Buñuelos de viento de Eva Arguiñano: receta fácil y esponjosa paso a paso

Buñuelos caseros
Buñuelos de viento.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Aprende a preparar los clásicos buñuelos de viento con la receta de Eva Arguiñano: suaves, dorados y llenos de sabor.

Buñuelos de pan caseros

Buñuelos de Todos los Santos

Buñuelos de Carnaval

Pocos dulces tienen tanto encanto casero como los buñuelos de viento. Ese olor a masa recién frita, el crujir del azúcar y la textura suave que se deshace en la boca hacen que cada bocado se sienta como una pequeña fiesta. La cocinera Eva Arguiñano ha sabido mantener viva esta receta tradicional, sencilla y deliciosa, que no falla nunca. Con unos ingredientes básicos y un poco de mimo, salen unos buñuelos dorados, ligeros y llenos de aire, tal como manda la tradición.

A continuación, vemos cómo preparar los buñuelos de viento de Eva Arguiñano, paso a paso, con algunos trucos para que te salgan perfectos a la primera.

Ingredientes

  • 125 ml de agua
  • 125 ml de leche
  • 100 g de mantequilla
  • 150 g de harina de trigo
  • 4 huevos medianos
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • Aceite suave para freír (girasol o de oliva suave)
  • Azúcar glas para espolvorear
  • Opcional: un poco de ralladura de limón o una pizca de canela para darles ese toque casero irresistible.
  • Preparación paso a paso

    1. Prepara la base.
      En un cazo, calienta el agua, la leche, la mantequilla, la pizca de sal y el azúcar. Cuando empiece a hervir, añade toda la harina de golpe y remueve con una cuchara de madera hasta formar una masa lisa que se despegue de las paredes.Buñuelos
    2. Deja templar y añade los huevos.
      Retira del fuego y deja enfriar unos minutos. Luego incorpora los huevos uno a uno, mezclando bien cada vez. La masa debe quedar brillante y elástica; si ves que cuesta integrarlos, paciencia: el resultado valdrá la pena.
    3. Forma y fríe los buñuelos.
      Calienta abundante aceite en una sartén honda a unos 170 °C. Con dos cucharitas, forma bolitas pequeñas y fríelas en tandas. Verás cómo se inflan y giran solas, como si “bailaran” en el aceite.
    4. Escúrrelos y espolvorea.
      Sácalos cuando estén dorados y ponlos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa. Aún calientes, espolvorea con azúcar glas.

    Consejos de Eva Arguiñano para un resultado perfecto

    • El secreto está en la temperatura: si el aceite está demasiado caliente, se doran rápido y quedan crudos por dentro.
    • Deja reposar la masa unos minutos antes de freírla, así gana consistencia.
    • Puedes rellenarlos con nata, crema pastelera, chocolate o dulce de leche, aunque solos también están deliciosos.
    • No los guardes en la nevera: mejor en una caja metálica o hermética, a temperatura ambiente, para que se mantengan tiernos.

    Conclusión

    Preparar estos buñuelos de viento al estilo de Eva Arguiñano es una experiencia tan sencilla como gratificante. Con pocos ingredientes, un poco de paciencia y ganas de disfrutar, conseguirás un postre tradicional que nunca pasa de moda.

    Perfectos para acompañar un café, una sobremesa en familia o simplemente para darte un capricho, los buñuelos de viento son de esos dulces que huelen a hogar. Y cuando los veas hincharse en la sartén, entenderás por qué se llaman así: porque parecen flotar con el viento.

    Información suplementaria

    Tiempo de preparación: 40 minutos (25 minutos de elaboración + 15 de fritura)

    Porciones: Aproximadamente 20 buñuelos

    Información nutricional:
    Una ración (2 buñuelos medianos) aporta unas 180 kcal. En total, la receta completa tiene alrededor de 1.800 calorías, dependiendo del tipo de aceite y del relleno.

    Tipo de cocina: Española tradicional

    Tipo de comida: Postre / Merienda

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas