Recetas de pollo

Aguadito de pollo: receta tradicional peruana paso a paso

Aguadito de pollo
Receta de aguadito de pollo
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Descubre cómo preparar un delicioso aguadito de pollo peruano: una sopa verde, nutritiva y reconfortante ideal para cualquier ocasión.

Recetas comida peruana

Causa limeña peruana

Cebiche de pescado

El aguadito de pollo es una de las sopas más tradicionales y queridas de la gastronomía peruana. Esta receta no solo reconforta el cuerpo en los días fríos, sino que también es un remedio casero popular para aliviar las resacas o simplemente disfrutar de un plato sabroso y nutritivo. Su vibrante color verde y su sabor profundo lo convierten en una preparación muy especial dentro del repertorio culinario del Perú.

¿Qué es el aguadito de pollo?

El aguadito de pollo es una sopa típica del Perú, reconocida por su color verde característico, que se logra gracias al cilantro fresco licuado. Se trata de una preparación ligera pero con un sabor muy intenso, debido a la combinación de especias, vegetales y el uso del caldo de pollo.

Esta sopa es perfecta para climas fríos, ya que es caliente y aromática, pero también es muy popular como un alimento revitalizante después de una noche de fiesta, gracias a su alto contenido de líquidos y nutrientes. Su textura ligera y reconfortante la hace ideal para personas convalecientes o para quienes simplemente desean una comida casera llena de sabor.

Ingredientes necesarios

  • 1 pechuga de pollo troceada o 2 muslos
  • 1 taza de arroz
  • 1 taza de arvejas (guisantes verdes)
  • ½ taza de zanahoria picada
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de cilantro fresco licuado
  • 1 litro de caldo de pollo
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Opcional: ají amarillo, papa en cubos, maíz
  • Cómo preparar el aguadito de pollo paso a paso

    1. Sofreír la base: En una olla grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla picada, los dientes de ajo y, si lo deseas, un poco de ají amarillo molido para dar un toque picante y colorido.
    2. Añadir el pollo: Agrega los trozos de pollo y dóralos ligeramente para sellar su sabor.aguadito de pollo
    3. Incorporar arroz y caldo: Añade el arroz, el litro de caldo de pollo caliente, sal, pimienta y comino al gusto.
    4. Agregar las verduras: Incorpora las arvejas, la zanahoria, y si usas, las papas y el maíz. Cocina a fuego medio hasta que todo esté tierno.
    5. Añadir el cilantro: Finalmente, agrega el cilantro licuado y deja hervir por unos minutos más.
    6. Servir caliente: Sirve el aguadito bien caliente, y si deseas, acompáñalo con unas gotas de limón y un poco de ají al gusto.

    Información nutricional: 816 kcal

    Tipo de cocina: Peruana

    Tipo de comida: Almuerzo

    Consejos para un aguadito perfecto

    • Usa caldo casero para lograr un sabor más profundo y auténtico.
    • Agrega el cilantro al final de la cocción para mantener su color verde brillante.
    • Si buscas una versión más saludable, puedes usar arroz integral en lugar de arroz blanco.
    • Añadir un huevo duro picado o ají limo fresco al servir puede elevar aún más el plato.

    Variantes del aguadito

    • Aguadito de mariscos: Ideal para los amantes del mar, con camarones, calamares o pescado.
    • Aguadito de pato: Más sabroso y tradicional en algunas regiones del norte del Perú.
    • Aguadito vegetariano: Sustituye el pollo por setas o tofu y usa caldo vegetal.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué parte del pollo es mejor para el aguadito?

    Los muslos aportan más sabor, pero la pechuga es más magra.

    ¿Por qué se le llama “aguadito”?

    El nombre viene de su textura ligera y caldosa, es decir, «aguada».

    ¿Se puede congelar el aguadito?

    Sí, se puede congelar sin problema. Solo se recomienda hacerlo sin la papa.

    ¿Cuánto cilantro se necesita realmente?

    Una taza de cilantro licuado es suficiente para lograr el color y sabor tradicional.

    ¿Es picante esta receta?

    No necesariamente, el picante es opcional según el gusto del comensal.

    ¿Qué diferencia hay entre el aguadito y otras sopas peruanas?

    Su distintivo color verde y el uso de arroz lo diferencian del chupe o la sopa criolla.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas