Ni Alemania ni Rumanía: el castillo más bonito del mundo es español y casi nadie lo conoce
Toma nota del castillo más bonito del mundo que está más cerca de casa de lo que te imaginas
Lo has visto mil veces en la autovía: esta infravalorada joya medieval es una máquina del tiempo al siglo XIV
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español sin duda
Alerta máxima de un pescador sevillano: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras


El castillo más bonito del mundo es español y casi nadie lo conoce, por lo que, quizás habremos llegado ese momento en el que tendremos que empezar a tener en consideración determinados cambios que pueden ser claves. Es hora de apostar claramente por un viaje dentro del territorio para hacer realidad un cambio de tendencia que puede ser esencial. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de conseguir hacer realidad ese sueño en un castillo de cuento de hadas que tenemos cerca de casa.
No es necesario dejar a un lado un tipo de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante. Habrá llegado la hora de organizar ese viaje de ensueño, sin gastar de más, cerca de casa y con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por lo que tenemos en casa, con algunas novedades que pueden ser las que nos hagan descubrir lo mejor de este tipo de detalles que nos afectarán de lleno. Este tipo de elementos que pueden llegar a ser claves.
Ni Rumanía ni Alemania
Alemania es uno de los países de Europa que destaca por sus castillos, por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que hasta la fecha nunca hubiéremos ni imaginado en estos días que tenemos por delante.
Es hora de aprovechar al máximo este tipo de elementos que acabarán marcando estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Estaremos muy pendientes de unas vistas y de un castillo que puede convertirse en un elemento esencial en estos días.
Una alternativa más barata como Rumanía es otra opción para lo amantes de los viajes que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no pensábamos. Los castillos son elementos que nos suelen enamorar a simple vista.
Una obra de arte en toda regla que puede acabar convirtiéndose en una excusa perfecta para descubrir un poco más a nuestro país. Vamos a sumergirnos directamente en un territorio que quizás desconocemos, pero puede ser el mejor aliado de este castillo de ensueño que queremos ver en estos días.
El castillo más bonito del mundo es español y casi nadie lo conoce
Tendremos que viajar al País Vasco para descubrir un enclave realmente único. Tal y como nos explica la web de Turismo de Euskadi: «El castillo de Butrón nos traslada a la Edad Media, a las guerras banderizas entre diferentes bandos. Está situado en Gatika, a medio camino entre Bilbao y San Juan de Gaztelugatxe sobre una colina, encima de unas rocas, y rodeado de un bosque centenario. Durante más de trescientos años, desde el siglo XVI, el castillo fue escenario de continuas y cruentas luchas entre dos bandos de nobleza de Bizkaia. Los señores de Butrón, refugiados en el castillo, ejercían su poder en torno al territorio. Pero Butron no siempre fue un castillo, a mediados del siglo XIII la residencia de los Butrón era una casa-torre, y fue en el siguiente siglo cuando el V Señor de Butrón lo transformó en castillo. Cuando se acaban las cruentas luchas entre bandos, a principios del siglo XVI, queda abandonado y se va deteriorando, hasta que a finales del siglo XIX es restaurado adquiriendo la forma actual. El encargado del proyecto fue el arquitecto Francisco de Cubas, que en 1878, lo reconstruyó siguiendo los criterios imperantes en aquella época sobre los castillos principales de Europa».
Los expertos de Uribe nos dicen que: «Este pintoresco castillo, ubicado en el municipio de Gatika, fue en sus inicios una casa torre, residencia de los Butrón, uno de los linajes más importantes de Bizkaia y cabeza del bando oñacino. Como casa torre banderiza medieval fue escenario de una época marcada por las cruentas luchas entre la nobleza rural vizcaína. Finalizadas las guerras entre bandos, la construcción entra en una etapa de abandono y deterioro hasta 1879 cuando su entonces propietario, el Marqués de Torrecilla encargó su restauración al arquitecto Marqués de Cubas quién diseñó el magnífico castillo actual. El resultado es un castillo que parece sacado de un cuento de hadas, con cuatro torreones, siete plantas y una gran diversidad de motivos decorativos. El parque que rodea al castillo es un lugar de especial valor por la importante cantidad de especies, tanto exóticas como autóctonas, que en él se dan cita. Este magnífico monumento del romanticismo constituye el mejor ejemplo de recreación moderna de castillo medieval del estado y, junto a su emplazamiento, es sin duda una de las más bellas postales de Bizkaia».