OBITURARIO

Muere Javier Cid a los 46 años, periodista de ‘El Mundo’

Firmó dos novelas, la primera bajo pseudónimo 'Diario de Martín Lobo', y nueve años después publicó 'Llamarás un domingo por la tarde'

Rosa López suelta la bomba sobre Chenoa y deja a todos en shock: "No hablo con..."

Descubren a un hombre transportando un proyectil de la Guerra Civil en un carrito de supermercado

Javier Cid
Javier Cid.

Muere Javier Cid a los 46 años, periodista de El Mundo, según ha confirmado el propio periódico este viernes 22 de agosto por la tarde. Licenciado en Historia, Javier Cid trabajó en diferentes cabeceras de Unidad Editorial. En su última etapa en periódico  ejercía como jefe de sección en Gran Madrid, la revista del rotativo dedicada a información local.

El periodista Javier Cid nació en Zamora en 1979. Creció en Pamplona, donde completó sus estudios universitarios. Después se trasladó a Madrid para cursar el Máster de Periodismo de El Mundo, en su primera edición, en 2001.

El periodista Javier Cid destacó como reportero, entrevistador e impulsor de suplementos y especiales.

Cid fue un defensor de los derechos LGTBI, labor que le valió en 2019 el Premio Alan Turing, reconociendo su compromiso con la igualdad y la visibilidad del colectivo. Su faceta literaria también fue relevante: firmó dos novelas, la primera bajo el pseudónimo Diario de Martín Lobo, y nueve años después publicó Llamarás un domingo por la tarde, una obra que, según sus propias palabras, profundiza en los anhelos y preocupaciones de una generación que se resiste a afrontar el paso del tiempo.

La redacción de El Mundo ha expresado su profundo pesar y ha destacado que Javier Cid deja un vacío difícil de llenar en el panorama informativo del país.

Como se puede ver en el ejemplo arriba, numerosos compañeros de profesión, como Pepa Romero en Antena 3, se han despedido a lo largo de esta tarde del periodista Javier Cid.

Su trayectoria periodística y literaria lo convirtió en un referente para compañeros y lectores, dejando un legado imborrable en la prensa española y en el ámbito de la creación de contenidos, la investigación y la defensa de los derechos humanos.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias