Trucos de cocina

Mi abuela es gallega y éste es el truco que usa para que los mejillones queden perfectos y llenos de sabor

Mejillones en salsa
Mejillones con tomate
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Toma nota del truco para que los mejillones queden perfectos

Pizza con borde de queso: el secreto para una cena espectacular

Éste es el truco que usa para que los mejillones queden perfectos y llenos de sabor, mi abuela gallega me enseñó a cuidar este manjar que podemos cocinar fácilmente en casa. Los mejillones son uno de los ingredientes básicos de toda cocina y eso quiere decir que tendremos que apostar claramente por una serie de elementos que pueden ser lo que marque estos días que tenemos por delante. Es momento de apostar claramente por unos detalles que pueden ser esenciales en este momento.

Es la época del año en la que podemos empezar a pensar en estos elementos que hasta la fecha nunca hubiéramos podido tener en cuenta. Esos mejillones de la abuela en los que mojamos pan nunca nos han quedado mejor. Sobre todo, si tenemos en cuenta que podremos disfrutarlos con un truco que harán que conserven todo su sabor y lo hagan de tal forma en el que todo puede ser posible. Es momento de empezar a preparar nuestro recetario en estos días de primavera en los que necesitamos un poco de alegría que puede llegar de la mano de unos mejillones increíbles.

El truco para que los mejillones queden perfectos

Los mejillones es uno de los manjares locales que tenemos, podemos disfrutar de este tipo de alimentos de una forma excepcional. Un básico que nos ayudará a incorporar ese marisco que necesitamos en nuestra cocina, para un entrante o plato de picoteo de esos que hacen historia.

Sin duda alguna, habremos llegado a un punto en el que quizás hasta ahora no pensábamos que podríamos tener en este momento. Es hora de dejar salir lo mejor de una tradición centenaria. La receta de las abuelas que siempre consiguen que cada alimento destaque por encima de cualquier otro.

Es hora de aprovechar al máximo este tipo de elementos que sin duda alguna tenemos en nuestro poder. Los mejillones son el marisco más barato con el que podemos cocinar grandes platos, desde unos sencillos mejillones en salsa, hasta darle vida a una paella de lujo.

Pero para poder sacarle el máximo partido a este ingrediente debemos conocer sin duda alguna lo que nos dice este tipo de elemento que hasta la fecha no habíamos tenido en cuenta. Es hora de apostar claramente por este truco que nos cambiará la vida y la forma de cocinar mejillones.

Los mejillones nos quedarán perfectos y llenos de sabor

Las abuelas gallegas no ponen agua para cocer los mejillones, de esta manera se cocinan con sus propios jugos y quedan más sabrosos. Podemos añadir otros líquidos como el vino blanco, un ingrediente que le va de maravilla a este tipo de marisco que tenemos por delante.

Te proponemos una clásica receta de mejillones a la marinera para que puedas poner en práctica este truco que te servirá para conseguir sacarle a esos mejillones que tienes en la nevera todo el jugo posible.

Ingredientes:

  • 2 kilos de mejillones
  • Unas hojas de laurel
  • 1 cebolla grande
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 vaso de vino blanco de calidad
  • 1 vaso de caldo de cocción de los mismos mejillones
  • Perejil fresco picado
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • >
    Elaboración:

    Antes de comenzar con la preparación propiamente dicha, es importante lavar bien los mejillones para eliminar cualquier suciedad o impureza que puedan tener. Para ello, primero retiraremos las barbas que salen de cada una de las conchas, utilizando un cuchillo para tirar mejor. Después, limpiaremos las conchas por fuera para eliminar los restos de barbas y cualquier otro residuo que puedan tener.

    Cocinar los mejillones. Una vez que los mejillones estén limpios, los colocaremos en una cazuela con muy poca agua, sal y hojas de laurel. Taparemos la cazuela y la llevaremos a ebullición. El olor que desprenderán los mejillones durante este proceso será realmente delicioso. Dejaremos cocinar hasta que las conchas estén abiertas, aproximadamente un minuto, y luego los retiraremos del fuego.

    El siguiente paso es separar las conchas, pasando la parte que tiene el mejillón a otra olla y reservándola. Si tienes una cocina de gas, puedes colocar las conchas sobre una cazuela de barro. Desecha las conchas vacías y cuela el agua de cocción con la ayuda de un colador chino para utilizarla más adelante.

    Para preparar la salsa, calienta un poco de aceite en una sartén y añade cebolla picada. Cuando la cebolla esté dorada, incorpora perejil picado y mezcla. Espolvorea harina, remueve y deja que tome color. A continuación, vierte el caldo de la cocción de los mejillones, vino blanco y pimentón. Mezcla bien todos los ingredientes y deja cocinar unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.

    Completar la preparación. Una vez que la salsa esté lista, viértela en la olla donde tienes los mejillones y deja cocinar uno o dos minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando para que la salsa espese y no se pegue al fondo. Antes de servir, deja reposar la salsa unos minutos para que se mezclen bien los sabores.

  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas