Recetas de pescado y marisco

Recetas con sepia: cómo sacarle el máximo partido en tu cocina

Recetas con sepia
Sepia en recetas.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Las mejores recetas con sepia para disfrutar de todo su sabor. Guisos, arroces y platos rápidos ideales para cualquier comida.

Sepia al horno

Guiso de sepia

Patatas con sepia

La sepia es uno de esos ingredientes que combinan sencillez, sabor y versatilidad. Presente en numerosas recetas mediterráneas, es perfecta tanto para platos rápidos como para elaboraciones más complejas. Con una textura firme y un sabor marino suave, la sepia admite todo tipo de preparaciones: a la plancha, en guisos, al horno o incluso en ensaladas. Si sabes cómo tratarla correctamente, puede convertirse en un imprescindible de tu cocina. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para cocinarla como un auténtico experto.

Qué es la sepia y cómo se cocina correctamente

La sepia es un molusco cefalópodo, al igual que el calamar y el pulpo, pero con características propias. Se diferencia del calamar por su cuerpo más ancho y corto, su textura más firme y su tinta más espesa. A diferencia del pulpo, su carne es más fácil de cocinar y requiere menos tiempo.Las 5 mejores recetas de salsas para darles vida a carnes, pescados y verduras

Para limpiarla en casa, se retira la pluma interna (estructura dura), las vísceras, la bolsa de tinta (que puede guardarse para otras recetas) y la piel exterior. Luego se lava bien bajo el grifo y se corta al gusto: en tiras, trozos o filetes.

Los métodos de cocción más comunes son:

  • A la plancha: rápida y sabrosa, cocinando la sepia 2-3 minutos por lado.
  • En guisos: cocción lenta en salsas o caldos, ideal durante 30-40 minutos a fuego suave.
  • Al horno: con verduras o patatas, horneada durante 25-30 minutos a 180 °C.
  • >

    Las 6 mejores recetas con sepia

    1. Sepia a la plancha con ajo y perejil

    Una de las formas más populares de disfrutar la sepia. Se cocina en la sartén con un toque de aceite de oliva, ajo picado y perejil fresco. Ideal como tapa o segundo plato. Para esta receta es importante que esté fresca.
    ⏱️ Tiempo estimado: 10 minutos

    2. Arroz negro con sepia y alioli casero

    Un clásico del litoral español. Se cocina la sepia con arroz, tinta y un buen sofrito. Se sirve con alioli para potenciar el sabor. Perfecto para comidas de fin de semana.
    ⏱️ Tiempo estimado: 45 minutos

    3. Sepia guisada con patatas y guisantes

    Receta casera y reconfortante. La sepia se cocina lentamente junto con patatas, cebolla, tomate y guisantes. No olvidar para ello un buen fumet de  pescado. Una opción ideal para los días fríos.
    ⏱️ Tiempo estimado: 50 minutos

    4. Brochetas de sepia y verduras a la parrilla

    Trozos de sepia intercalados con pimiento, cebolla y calabacín. Marinadas previamente en aceite, limón y hierbas. Perfectas para barbacoas o cenas ligeras.
    ⏱️ Tiempo estimado: 25 minutos

    5. Ensalada templada de sepia con vinagreta cítrica

    Una alternativa fresca y diferente. Se mezcla la sepia salteada con hojas verdes, tomates cherry y una vinagreta de limón y mostaza.
    ⏱️ Tiempo estimado: 20 minutos

    6. Tallarines con sepia al estilo oriental

    Tiras de sepia salteadas con fideos, salsa de soja, jengibre y verduras. Un plato exótico y fácil, perfecto para una cena rápida y sabrosa.
    ⏱️ Tiempo estimado: 30 minutosbrocheta de sepia

    Consejos extra para cocinar con sepia

    • Para evitar que quede dura o gomosa, cocínala muy rápido (a la plancha) o muy lento (en guiso), evitando cocciones intermedias.
    • Realza su sabor con aliños de ajo, limón, perejil, o salsas como romesco o alioli.
    • Conservación: puedes congelarla cruda tras limpiarla o guardar la cocida en tuppers cerrados hasta 3 días en la nevera.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Cuál es la mejor forma de cocinar sepia para que quede tierna?
      Lo ideal es una cocción muy rápida (a la plancha) o muy lenta (en guisos). Evita los tiempos intermedios, ya que suelen endurecer la carne.
    • ¿Se puede congelar la sepia?
      Sí, se puede congelar tanto cruda como ya cocinada. Se recomienda limpiarla bien antes de congelar y separarla en porciones para facilitar su uso.
    • ¿Cómo saber si la sepia está fresca?
      Una sepia fresca debe tener un color blanco brillante o ligeramente nacarado, sin manchas oscuras, sin olor fuerte, y debe sentirse firme al tacto.
  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas