Recetas de postres

Receta de magdalenas integrales de chocolate caseras

Receta de magdalenas integrales de chocolate caseras
Magdalenas integrales con chocolate
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Un café solo, con leche o un té, sabe mejor acompañado de unas magdalenas integrales de chocolate caseras.

Un café solo, con leche o un té, sabe mejor acompañado de unas magdalenas integrales de chocolate caseras. Estos bizcochitos hechos con amor y con harinas integrales son los mejores compañeros de viaje para una merienda o desayuno sano y delicioso. Sin renunciar al placer de la repostería casera podemos prepararlos un básico de toda cocina en formato integral. Más fibra y menos azucares conseguirán que tengamos en nuestra mesa la magdalena integral definitiva. Si buscas recetas para disfrutar de la cocina, toma nota de esta delicia de chocolate, el resultado es un auténtico vicio.

Ingredientes:

  • 70 gr cacao en polvo
  • 150 gr de harina de trigo integral
  • 1 vaso de bebida de almendras
  • 200 ml aceite de girasol
  • 200 gr de azúcar moreno
  • 4 huevos
  • 1 sobre levadura tipo
  • 2 pellizcos sal
  • 2 cucharadas esencia de vainilla
  • Cómo preparar unas magdalenas integrales de chocolate caseras

    1. Nos ponemos manos a la obra con esta receta encendiendo el horno a 180º. Aprovechamos para preparar los moldes con las cápsulas para que solo tengamos que verter la masa y hornear.Receta de magdalenas integrales de chocolate caseras
    2. Seguimos con los huevos. Ponemos los huevos en un bol y los empezamos a batir con el azúcar moreno. De esta manera crearemos una especie de salsa que será la base de nuestras magdalenas.
    3. Le añadimos a esta base el aceite de girasol. Puede ser de oliva, serán unas magdalenas un poco más intensas, pero estarán igual de buenas.
    4. Continuamos con la bebida de almendras. Podemos añadir el tipo de bebida vegetal que tengamos en casa o usar leche, estará perfecto el resultado.
    5. Para darle un toque extra de sabor ponemos dos cucharadas de esencia de vainilla. Este paso es opción, de no tener vainilla podemos ponerle un poco de ralladura de limón o canela.
    6. Le daremos el color y el sabor protagonista de la mano de un cacao en polvo que sea capaz de fusionarse en esta masa maravillosa.
    7. Llega el turno de la harina, la tamizamos para que no nos quede ningún grupo. Haremos lo mismo con la levadura.
    8. Vamos integrando la harina y la levadura en la masa hasta que esté perfecta. Vertemos esta masa en los moldes.Receta de magdalenas integrales de chocolate caseras
    9. No los rellenamos del todo, solo la mitad a la espera de que crezcan en el horno por efecto de la levadura.
    10. Horneamos a 180º durante unos 15 minutos hasta que estén hechas las magdalenas. Podemos decorarlas con un poco de crema de coco o cualquier complemento que nos apetezca, aunque por sí solas estarán deliciosas.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas